Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Parque Oncol reabre hoy sus puertas a los visitantes tras ocho meses

PROCESO. Incluye la adopción de varios protocolos sanitarios y de seguridad para evitar contagios por covid-19.
E-mail Compartir

Tras más de ocho meses cerrado debido a la situación sanitaria producto de la pandemia, el Parque Oncol reabrirá sus puertas hoy, convirtiéndose en una excelente alternativa para quienes deseen volver a conectarse con la naturaleza y disfrutar de los beneficios socioemocionales que brindan sus bosques. Un panorama perfecto luego de los 45 días en los que Valdivia estuvo en fase de confinamiento.

Al respecto, Marcela Wulf, subgerenta de Asuntos Públicos de Araucouco, empresa que creó esta área silvestre protegida en 1989, dijo que "hemos implementado una serie de medidas para que el reencuentro de los visitantes con Parque Oncol sea una experiencia segura desde el punto de vista sanitario, tanto para ellos como para nuestros trabajadores y vecinos".

Asimismo, la ejecutiva destacó que muchos visitantes frecuentes del Parque estaban expectantes a la reapertura y así lo hacían saber en redes sociales. "Eso nos motivó mucho, pues sabemos que los bosques nos proveen de importantes servicios ecosistémicos, entre los que se cuentan el aporte al bienestar físico y psicológico de las personas, algo que como sociedad valoramos muchísimo más luego de experimentar los efectos de esta pandemia", aseguró.

Sin contacto

Como parte de este proceso, Marcela Wulf explicó que la reserva implementó estrictos protocolos sanitarios para posibilitar una visita segura en sus más de 2 mil 500 hectáreas de Selva Valdiviana. Entre ellos destaca la creación de una plataforma on-line como único sistema para la compra de tickets de ingreso al recinto. "Esto, además de evitar el contacto físico y permitir que los visitantes y sus familias se programen con tiempo, nos brinda la posibilidad de gestionar de manera precisa el aforo máximo de 100 personas que hemos establecido para esta etapa", indicó WulF, puntualizando que para esta reapertura, el personal del parque fue capacitado en medidas paea mitigar el covid-19 y, como una consideración sanitaria extra, no se brindarán servicios asociados a la visita como camping y canopy. Igualmente, existen aforos limitados en espacios comunes como miradores y baños, a lo que se suman varios puntos con dispensadores de alcohol gel.

2.500 hectáreas es la extensión aproximada del Parque Oncol, propiedad de Arauco,

100 en plena selva valdiviana.

Invitan a emprendedores de la zona a postular al sello de calidad de leña

DISPONIBLES. Hay 273 cupos a nivel país. Proceso cierra el 26 de febrero de 2021.
E-mail Compartir

El seremi de Energía, Felipe Porflit, hizo una invitación a todos los productores y comerciantes de leña de Los Ríos, a postular al Sello de Calidad de Leña, reconocimiento entregado por el Ministerio de Energía y la Agencia de Sostenibilidad Energética.

Según explicó la autoridad, "este sello tiene como objetivo destacar a comercializadores cuyo proceso de producción de leña les permite generar un producto de calidad. Esta iniciativa nace de la experiencia del Sello "Leña Certificada" del Sistema Nacional de Certificación de Leña y es producto del trabajo entre distintas instituciones como Conaf, SEC, SMA, ASCC y SNCL, además del ministerio de Energía y la Agencia de Sostenibilidad Energética. Por eso, su finalidad es informar a los consumidores sobre la oferta de leña de calidad y generar las bases en el mercado para un contexto de exigencias de carácter obligatorio".

Las postulaciones se realizan de forma online en la página www.sellocalidadlena.cl, mientras que consultas se pueden hacer en la seremi de Energía, al fono 223656805.