Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Mañana formalizan a carabinero detenido por balear a malabarista

EN PANGUIPULLI. La Fiscalía solicitó ampliar la detención del uniformado a la espera de las pericias. El alcalde Rodrigo Valdivia se negó a asistir a reunión en Quinta Comisaría y responsabilizó a carabineros por los hechos de violencia ocurridos en la comuna.
E-mail Compartir

Oscar Gallardo Ríos

Mañana será formalizado el funcionario de Carabineros identificado como el sargento segundo Juan González Iturra, quien se encuentra actualmente detenido por la muerte de Francisco Andrés Martínez Romero, joven malabarista de 27 años de edad y con residencia en Panguipulli, baleado en un control de identidad .

El vocero de la Fiscalía Regional de Los Ríos, Eric Aguayo, explicó que "el detenido fue puesto a disposición del Juzgado de Garantía de Panguipulli, y hoy (ayer) se ha controlado su detención, la que se ha declarado legal".

"Así, la Fiscalía ha hecho uso de la facultad que le confiere la ley procesal penal, solicitando la ampliación de la detención, a lo cual accedió el juez (Pablo Álvarez) fijándose audiencia de formalización para el 8 de febrero", agregó.

En esa línea, el vocero detalló que "esto se ha fundado en la necesidad de contar con el resultado de las diligencias dispuestas por la Fiscalía, entre ellas el informe de autopsia y otros peritajes cuyos resultados son esenciales y necesarios para el adecuado esclarecimiento de los hechos, y así poder hacer todas las peticiones que resulten necesarias conforme lo establece la ley, en la audiencia ya referida".

Carabineros

Desde Carabineros, el director nacional (s) de Orden y Seguridad, general subdirector Marcelo Araya, comentó sobre los hechos que "en primer lugar lamentamos que se hayan producido la muerte de este joven, en el marco de un procedimiento policial. También lamentamos los sucesos posteriores, y hacemos un llamado a la tranquilidad".

El funcionario enfatizó que la institución pondrá "todos los antecedentes a disposición de la investigación", mientras que en relación al procedimiento en que resultó baleado Francisco Martínez, subrayó que "hay videos en que se aprecia la secuencia, y en que el carabinero conmina (a la víctima) a que deponga su actitud, se realizan también acciones que son de advertencia, y después se ve claramente en esta secuencia un peligro inminente para la vida del carabinero".

INCENDIOS

En cuanto a los incendios registrados en la comuna lacustre tras las protestas por la muerte de Francisco Martínez, estos se encuentran en investigación, a cargo del fiscal Daniel Soto.

El persecutor explicó que "en horas de la madrugada se constituyó un equipo multidisciplinario conformado por la Policía de Investigaciones(PDI), y comenzamos a trabajar en las indagatorias relacionadas con los delitos de incendios y daños que registró la propiedad privada y pública. Actualmente se encuentran trabajando los equipos del Lacrim de la PDI Puerto Montt y de Valdivia".

El principal foco estuvo en la casona de la Municipalidad donde se ubicaba la sala de Concejo, entre otras unidades.

Igualmente resultaron quemadas las dependencias del Departamento Social de la municipalidad, ubicadas en la Plaza Bernardo O'Higgins, y también el recinto que albergaba las oficinas del Registro Civil, Juzgado de Policía Local, Correos de Chile, Chile Atiende, la oficina de Essal, y otras reparticiones municipales.

Además, tuvieron daños las dependencias de la Oficina Municipal de Desarrollo Económico Local (Omdel) y de