Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Clubes de 2a. División rechazan las nuevas propuestas de la ANFP

CONFLICTO. A su vez, esperarán hasta el miércoles 10 una solución para recuperar el cupo de ascenso directo a Primera B.
E-mail Compartir

Juan Carlos Hernández G.

Lejos de una solución, la reunión de ayer entre el presidente de la ANFP Pablo Milad y representantes de la Segunda División solo sirvió para mantener las diferencias. Luego de que el Consejo de Presidentes de Primera A y Primera B decidiera eliminar el ascenso directo del campeón de Segunda División, los clubes de la serie -incluido Deportes Valdivia- informaron que no se presentarán al campeonato 2021 si no se revierte la situación.

Ayer, Milad se reunió con los clubes y presentó dos propuestas: la primera, ya conocida de medio cupo, en que el campeón de Segunda División enfrentaría en partidos de ida y vuelta al penúltimo de la Primera B, ya que el último desciende directamente; la segunda, con dos medios cupos que sean jugados por los dos primeros de Segunda División contra el penúltimo y antepenúltimo de la Primera B, respectivamente.

Sin embargo, las dos propuestas fueron rechazadas por los clubes de la Segunda División, los cuales dieron plazo hasta el miércoles 10 de marzo para una eventual solución.

Versión

En la tarde de ayer, los clubes de Segunda emitieron una declaración pública en la cual manifiestan que luego de escuchar las propuestas del directorio de la ANFP mantienen de forma unánime la decisión de no jugar el torneo de Segunda División 2021, "hasta que no sea repuesto el cupo" del ascenso directo, "se regule la entrega de aportes económicos para la división y se inicie un trabajo de reconocimiento a nivel dirigencial, permitiendo de una vez por todas que la Segunda División tenga voz y voto en el Consejo de Presidentes de la ANFP". Agregan que "en el caso de que se extingan todas las instancias gremiales y deportivas existentes y a las cuales recurriremos en el corto plazo, de no variar el escenario actual, obligará a los clubes a iniciar acciones judiciales y administrativas" en búsqueda de una solución.

También hacen un llamado a los presidentes de los clubes de Primera A y Primera B, a flexibilizar criterios y "corregir el acto injusto en que hoy cae el fútbol chileno".

Los clubes de Segunda División también se mantienen expectantes ante la reunión convocada para el próximo lunes por el Sindicato de Futbolistas Profesionales para analizar el tema.

12 son los clubes de Segunda División que esperan recuperar el cupo directo de ascenso a la B.

2 propuestas entregó ayer el directorio de la ANFP, pero ambas fueron rechazadas.

CDV juega en casa y Las Ánimas en Puerto Varas por la fecha LNB

VALDIVIANOS. Clubes del Calle Calle buscan puntos en el básquetbol.
E-mail Compartir

El Deportivo Valdivia buscará comenzar los abrazos en casa y Las Ánimas saldrá por una nueva victoria como visitante, en la jornada sabatina de la Liga Nacional de Basquetbol, correspondiente a la tercera fecha del campeonato oficial en la Conferencia Sur.

En el Coliseo Municipal, el CDV recibe a las 16 horas al CEB Puerto Montt, mientras que Las Ánimas visita al Atlético Puerto Varas a las 20 horas, en el duelo de punteros de la zona sureña. En el otro compromiso del grupo, AB Temuco espera a las 19 horas al elenco de Aba Ancud.

En tanto, en la Conferencia Centro se miden Municipal Puente Alto y Basket UC a las 14 horas y Quilicura Basket con Colegio Los Leones a las 18 horas.

Ubicaciones

En la Conferencia Sur, el líder es Deportes Las Ánimas, con 4 puntos, al igual que Atlético Puerto Varas, mientras que Aba Ancud, Valdivia y AB Temuco tienen 2 puntos y CEB Puerto Montt suma 1.

En la Conferencia Centro lideran Municipal Español de Talca y Universidad de Concepción con 4 unidades, escoltados por Municipal Puente Alto, Basket UC y Colegio Los Leones con 2; y Quilicura Basket tiene un punto.

Garin es el primer sembrado y el polémico Paire dirá presente

TENIS. El lunes 8 comienza el Chile Open, en las canchas de San Carlos de Apoquindo.
E-mail Compartir

El Chile Open que se disputará en San Carlos de Apoquindo ya está por comenzar. El torneo nacional más importante arranca este lunes 8 de marzo y pese a que se han bajado varios jugadores de renombre como Fabio Fognini (18°), Miomir Kecmanovic (42°), Guido Pella (47°) o Domink Koepfer (71°), aún hay figuras en el cuadro principal.

Aparte del ahora primer sembrado Cristian Garin (22°), también destacan el díscolo Benoit Paire (29°), Pablo Andujar (57°), Laslo Djere (60°) o Frances Tiafoe (62°). Además estará Nicolás Jarry (745°) en el cuadro principal gracias a una invitación del torneo.

Sembrados

¿Quiénes son los favoritos? Cristian Garin tiene cuatro títulos ATP a su haber (Munich y Houston 2019 y Río y Córdoba 2020) y busca su mejor nivel. Este 2021 tiene dos derrotas en sus primeros duelos en Delray Beach y Buenos Aires (ante Christian Harrison y Sumit Nagal).

Benoit Paire, francés de 31 años, cuenta con tres títulos (Bastad 2015 y Lyon y Marrakech 2019), pero suele destacar más por sus escándalos y personalidad. Le ganó a Jarry en octavos de Córdoba, donde fue eliminado en cuartos; y viene de un "papelón" en Buenos Aires tras perder en octavos y armar una polémica.

MEDIOCAMPISTA

Matías Fernández continuará su carrera futbolística en Deportes La Serena

E-mail Compartir

Matías Fernández finalmente fue anunciado en un nuevo equipo del fútbol chileno después de su salida de Colo Colo. El mediocampista de 34 años fue oficializado durante la tarde de ayer por el Club Deportes La Serena, en donde se reunirá después de casi 15 años con Humberto Suazo, con quien compartió equipo en el elenco albo. Esta será la octava camiseta que defenderá Matías en su carrera profesional. Antes estuvo en Colo Colo, Villarreal, Sporting de Lisboa, Fiorentina, Milan, Necaxa y Junior de Barranquilla.

Durante el torneo pasado con el "Cacique" no brilló mucho. En 19 partidos tan solo pudo aportar con dos asistencias y en su mensaje de despedida él mismo admitió que no fue el aporte que todos esperaban.

Fernández es el segundo refuerzo que anuncia La Serena y se suma al joven César Munder (21 años), proveniente de la UC.