Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos
ENTREVISTA. antonia liewald heise, seleccionada nacional:

"El remo ha sido un pilar fundamental para todo mi desarrollo como persona"

FIGURA. Heredera de una tradición deportiva familiar, es una de las cartas para el futuro del remo nacional femenino.
E-mail Compartir

Era la última semana de febrero de 2014 y Roberto padre no tuvo alternativa. Antonia Leonor Liewald Heise insistió durante todo el verano para que la lleve a la escuela de remo del club Phoenix. La adolescente era testigo del trabajo y progreso de su hermano Roberto y tenía el apoyo de Sandra, su madre. "Ya estábamos en el ambiente y quería probar", recuerda. Han transcurrido siete años de ese momento y desde el inicio del aprendizaje con los técnicos Marcelo Astete, Jorge Reyes y Augusto Grandjean. Hoy, es una de las bogadoras a las cuales apuesta el recambio del remo nacional femenino. Es seleccionada nacional Junior y en Valdivia, debería ser la "heredera" de la ruta delineada por la "eterna" Soraya Jadue.

Antonia Liewald tiene 18 años (recién cumplidos el pasado 12 de febrero) y es parte de una familia íntimamente ligada al remo. Su padre fue seleccionado nacional y es presidente de la Federación; su hermano mayor, Roberto (21 años), es seleccionado nacional y medallista sudamericano y panamericano; Emilia (15) sigue los pasos de sus dos hermanos mayores y Augusta (12) está lista para comenzar su propia historia.

Seleccionada nacional desde 2018, Antonia egresó el año pasado de Cuarto Año Medio (Instituto Alemán) y en esta temporada se dedicará exclusivamente al remo y un preuniversitario, para estudiar Agronomía desde 2022. "Independientemente del deporte, es un sueño. Me gusta todo lo que es el campo, estar en contacto con la naturaleza. No veo mi futuro trabajando en una oficina", agrega.

Definiciones

¿Qué es lo que más te gusta de este deporte?

-El desafío de ir superando constantemente los logros, las marcas. Es súper personal y ese objetivo se transforma en algo propio, con el paso del tiempo.

¿Qué recuerdos guardas de tu primera experiencia como bogadora, arriba de un bote y en el río?

-Estaba súper nerviosa, por los lobos marinos. Me daba miedo andar sola, darme vuelta y que apareciera un lobo. Pero con el tiempo, todo se supera, después pasas al lado de ellos y no hay miedo. Remar en el río es de otra dimensión, se ve Valdivia de otra forma.

¿Cómo coordinabas tus estudios con la práctica del remo?

-Entrenaba después de clases y estudiaba después de entrenar. A veces entrenaba primero a las seis de la mañana, cuando teníamos doble jornada en el río. Con el tiempo, en el colegio me daban un permiso especial.

Una corta carrrera llena de éxitos

E-mail Compartir

A sus recién cumplidos 18 años de edad, Antonia Liewald Heise luce una exitosa carrera deportiva.

El año 2014 marcó su debut en campeonatos nacionales. Un tercer lugar single en la categoría Alevín en la pista de Curauma (Valparaíso) fue el inicio de una regata personal que se encuentra en pleno desarrollo. Luego llegaron tres títulos nacionales en años consecutivos: en el single Alevín (Valdivia, 2015), el cuádruple par Infantil (Concepción, 2016) y el single Infantil (Curauma, 2017).

A nivel internacional, en 2018 alcanzó el segundo lugar en el single Juvenil del Campeonato Clasificatorio Preolímpico de la Juventud; y en el Campeonato Panamericano y Sudamericano de Curauma 2018 fue segunda en el bote single Juvenil y ganadora con la tripulación del cuádruple par Juvenil.

Posteriormente, en 2019 (Concepción) se proclamó campeona nacional en el single Cadetes y fue doble campeona sudamericana Juvenil en Río de Janeiro (Brasil) en los botes single y cuádruple par. El mismo año timoneó al bote "ocho" masculino vicecampeón en los Juegos Panamericanos de Lima y que integraron Selim Echeverría, Nelson Martínez, Francisco Lapostol, Oscar Vásquez, Cristopher Kalleg, Ignacio Abraham, Alfredo Abraham y Bernardo Guerrero. También en 2019 ocupó el segundo lugar en el single Sub-23 ligero en la Regata Internacional de Duisburg (Alemania).

El año pasado alcanzó el primer lugar en el bote dos sin timonel adulto, durante la Copa América de Remo, desarrollada en Valdivia.