Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Provincial Ranco tendrá entrenador español para la temporada 2021

PROFESIONAL. Kevin Vidaña dirigió en el fútbol amateur español y luego en la cuarta división de China.
E-mail Compartir

Juan Carlos Hernández G.

El entrenador español Kevin Vidaña, de tan solo 29 años de edad, será el nuevo entrenador del club Provincial Ranco, en reemplazo de Mauricio Benavides, quien dirigió a los Milenarios en las temporadas 2019 y 2020. El club hizo el anuncio mientras la directiva encabezada por Ángelo Reckmann trabaja de manera urgente en búsqueda del financiamiento que asegure la participación en la Tercera División A del fútbol chileno.

Pero, ¿quiénes el nuevo técnico? Vidaña comenzó como entrenador a los 20 años de edad en clubes infantiles de Granada, siguió en Almería y luego en Málaga, para luego recalar en la liga andaluza y dirigir al Gabia FC, todos en el ámbito amateur.

De ahí emigró al Guizhou Fengyun, elenco de la cuarta división del fútbol chino. En el verano de 2018 llegó a hacerse cargo de las divisiones inferiores del club y como ayudante del entrenador del primer equipo. Nueve meses más tarde asumió como técnico titular. Y ahora se transforma en el nuevo adiestrador de Provincial Ranco. E n el club chino tuvo bajo sus órdenes al volante Mauricio Martínez, quien fue parte del plantel ranquino que disputó con Limache el ascenso a la Segunda División.

"Le interesó la proyección de nuestro club y el desafío profesional para su carrera, por lo que le deseamos el mayor de los éxitos liderando esta nueva etapa en el equipo Milenario", señalaron desde el Provincial Ranco al presentar al técnico que cuenta con la licencia Conmebol B y C para dirigir en esta categoría.

Línea futbolística

Autodenominado seguidor de los proyectos del Barcelona, Vidaña ha señalado como sus referentes en la parte técnica a entrenadores del nivel de Johan Cruyff, Pep Guardiola y Xavi Hernández.

En un primer saludo virtual a la hinchada de Provincial Ranco, el adiestrador español señaló priorizar el proyecto deportivo, por delante de la situación económica de la institución. Respecto a su estilo de juego manifestó que su objetivo es "proponer un juego valiente, la pretensión es jugar en campo contrario todo el tiempo. Vamos a ser un equipo de ir a buscar las cosas y no esperarlas. Sabemos la situación del club y con lo que tenemos, vamos a lucharlo todo".

Más tarde twitteó: "Llevo apenas unas horas como entrenador de Provincial Ranco y ya son miles los mensajes en mi teléfono móvil deseando lo mejor. Vuestro aliento, amor y cariño es impagable. Gracias por todo y tened clarísimo que responderemos con pasión, valentía y juego".

29 años tiene el adiestrador hispano que encabezará la nueva etapa de los Milenarios de Provincial Ranco.

2018 comenzó la experiencia internacional de Vidaña en el Guizhou Femgyun de la cuarta división china.

Valdiviano Wiemberg integra lista de Chile para partido con Bolivia

SELECCIÓN. Martín Lasarte entregó su primera nómina como DT de la Roja.
E-mail Compartir

El lateral izquierdo valdiviano Erick Wiemberg es parte de la nómina de 23 futbolistas que el seleccionador nacional Martín Lasarte entregó para afrontar el amistoso del próximo viernes 26 de marzo contra Bolivia, en el estadio El Teniente de Rancagua (22 horas).

Wiemberg, quien a nivel profesional ha defendido los colores de Deportes Valdivia y Universidad de Chile, ha participado en varios microciclos de la Roja, pero esta es su primera citación para un compromiso de la selección.

Citados

La nómina de 23 jugadores citados por Lasarte la encabezan los arqueros Claudio Bravo (Real Betis de España), Gabriel Castellón (Huachipato) y Brayan Cortés (Colo Colo); los defensas Sebastián Vegas (Monterrey, México), Enzo Roco |(Fatih Karagümrük SK, Turquía), Danniel González (Santiago Wanderers), Gary Medel (Bologna, Italia), Valber Huerta (Universidad Católica), Erick Wiemberg (Unión La Calera), José Pedro Fuenzalida (Universidad Católica) y Jean Beausejour (Coquimbo Unido).

Se suman los mediocampistas Pablo Galdames (Vélez Sarsfield, Argentina), César Pinares (Gremio, Brasil), Ignacio Saavedra (Universidad Católica), Tomás Alarcón (O'Higgins), Pablo Parra (Curicó Unido, Ángelo Araos |Corinthians, Brasil) y Luis Jiménez (Palestino); y los delanteros Clemente Montes (Universidad Católica), Bryan Carrasco (Palestino), Fabián Orellana (Real Valladolid, España), Carlos Palacios (Internacional de Porto Alegre, Brasil), Jean Meneses (León, México) y Ángelo Henríquez (Universidad de Chile).

Propuesta de la ANFP contaría con el apoyo de Primera

DEFINICIONES. Hoy habrá Consejo de Presidentes clave para el regreso del fútbol chileno y para el ascenso de Segunda.
E-mail Compartir

La ANFP no quiere más líos, no piensa en otro bochorno y trabaja para evitar que el paro de futbolistas impida el regreso del fútbol chileno. Pablo Milad apuesta a que el problema se solucione. Hoy será un día clave para destrabar el conflicto que tiene en vilo la vuelta del balompié. Habrá un nuevo Consejo de Presidentes. La cita será a las 17:30 horas.

El principal punto es resolver si finalmente habrá un ascenso directo para la Segunda división o no. De eso depende que los jugadores levanten el paro. Y para que salga humo blanco la ANFP lleva días trabajando en una fórmula que convenza a los dirigentes para tener el quórum necesario para cambiar las bases.

Por ahora Milad y su directorio tendrían un apoyo prácticamente mayoritario de la máxima categoría -sufragio de cada equipo vale doble- y sumarían respaldo de algunos clubes de la B para contar con los votos requeridos (39 de 49 votos).

La propuesta contempla darle un ascenso directo a la Segunda y añadir una tabla de promedios para las temporadas 2021 y 2022 en la Primera B. El Consejo de este viernes sólo tiene en tabla la modificación en las bases de la B, por ende no entran en materia los ascensos y descensos de Primera.