Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos
  • Contraportada

Inician procedimiento para evaluación en el SEIA de "Tres Espinos"

POLÉMICA. Proyecto inmobiliario en la costa fue denunciado en 2020 a la Superinterndencial de Medio Ambiente.
E-mail Compartir

Redacción Diarioaustral

A través del Sistema Nacional de Información de Fiscalización Ambiental se dio a conocer una resolución con la que se inicia un procedimiento administrativo que busca que el proyecto "Tres Espinos" sea evaluado en el Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental (SEIA).

El proyecto inmobiliario está en la ruta T-350 que une Valdivia con la costa. Considera 27 parcelas de agrado en un predio de 15,83 hectáreas.

En junio del año pasado, los vecinos ingresaron una denuncia por el impacto que tendría la iniciativa en el abastecimiento de agua potable, así como en el bosque nativo. La inquietud fue presentada a la Superintendencia del Medio Ambiente por el Consejo de Desarrollo de la Costa y los comités de adelantado Pinohuacho II, de Agua Potable Rural San Ignacio y de Agua En Ancla.

Fiscalización

Para la coordinación técnica se creó una mesa de trabajo, que convocó a 15 servicios públicos con competencia en la materia, entre los que se encuentran la Seremi del Medio Ambiente, el Servicio de Evaluación Ambiental y la Superintendencia del Medio Ambiente.

A ellos se sumaron los dirigentes de las organizaciones de las comunidades costeras y la mesa fue liderada por la Seremía de Vivienda y Urbanismo.

"Gracias al trabajo conjunto entre diversos servicios públicos, el municipio y las organizaciones hemos podido realizar acciones de fiscalización que han permitido procesos administrativos entre los que destaca el inicio del procedimiento de requerimiento de ingreso del proyecto inmobiliario "Tres Espinos" al SEIA por parte de la Superintendencia del Medio Ambiente", dijo el seremi del Medio Ambiente Daniel del Campo.

Entre las causales de ingreso expuestas por la SMA se encuentra el literal h del artículo 10 de la ley 19.300, referido a proyectos inmobiliarios ejecutados en zonas declaradas latentes o saturadas.

Ahora, la empresa inmobiliaria cuenta con 15 días hábiles para presentar sus descargos, donde puede hacer valer observaciones o pruebas. En declaraciones anteriores, la entidad aseguró cumplir con las normas.

Seremi de Justicia destaca avances en proyecto de Reforma Procesal Civil

DISCUSIÓN. La mediación es una de las materias pendientes.
E-mail Compartir

Hasta antes del inicio de la pandemia, el 57% de las causas ingresadas a tribunales fueron por conflictos relacionados a justicia civil (incumplimientos de contratos, negligencias médicas, deudas impagas por arriendo, etc.).

La modernización del sistema está pendiente por ello es que sigue en marcha la tramitación legislativa del proyecto de Código Procesal Civil. La reforma contendrá dos proyectos de ley: uno de mediación en materia civil y comercial; y un proyecto de ley que reforma el Código Orgánico de Tribunales, que diseña toda la estructura orgánica asociada a la reforma.

"Esta iniciativa nos permitirá concluir con el proceso de reformas legales más importantes impulsadas como Estado de Chile, que se inició el año 2000 con la Reforma Procesal Penal y que continuó con la reforma laboral, de familia, medioambiental y tributaria. Quedó pendiente nuestra justicia civil, que cumple hoy 118 años sin modificaciones. Estamos acercando la justicia a las personas y considerando que la mayor cantidad de causas que ingresan a los tribunales son civiles", dijo Rodrigo Oñate, seremi de Justicia de Los Ríos.

Refuerzan campaña de orientación en casos de violencia intrafamiliar

ALIANZA. En tenencias y comisarías de Valdivia fue entregada folletería.
E-mail Compartir

La Primera Comisaría de Valdivia, la Subcomisaría Oscar Cristi Gallo, las tenencias Mogolles y Los Jazmines; y el Retén Isla Teja, recibieron folletería e impresos con información práctica para orientar en la atención de casos de violencia intrafamiliar.

El material fue compartido a Carabineros de Los Ríos gracias a un convenio entre la institución y el Ministerio de la Mujer y la Equidad de Género.

"Una de nuestras principales preocupaciones es garantizar una actuación oportuna y segura a las víctimas de violencia intrafamiliar, materia en la que estamos trabajando mancomunadamente con la Seremi de la Mujer y Equidad de Género, cuya iniciativa de entrega de material informativo en nuestros cuarteles, agradecemos y valoramos.

Las orientaciones contenidas en estos folletos fortalecerán sin duda, la labor policial, ayudando también a las víctimas", dijo el Jefe de Zona de Carabineros Los Ríos, general Claudio Valencia.

Denuncias

Yalili Garay, seremi de la Mujer, también destacó la alianza. "El enorme desafío de construir una sociedad libre de violencia es tarea de todas y todos. Por eso, nuestro llamado también es a la comunidad, a los posibles testigos de estos hechos que tanto repudiamos. Nuestro ministerio sostiene el compromiso intacto por trabajar a diario en la erradicación de cualquier hecho que atente contra la vida o la integridad de una mujer".

También recordó que se pueden hacer denuncias al Whatsapp +569 97007000.

Detienen a sujetos que viajaban en vehículos con perros hacinados

E-mail Compartir

Carabineros detuvo a nueve personas en un control realizado a dos vehículos a la altura de Río Bueno. En uno de los procedimiento fue revisado un automóvil cuyo conductor no portaba su licencia. Iba acompañado de otros dos sujetos y tres perros galgos.

También fue fiscalizada una camioneta con seis personas a bordo, que igualmente fueron detenidas, y que en su parte trasera trasladaba hacinados a otros diez galgos y tres perros de diferentes razas.

Los detenidos argumentaron que se dirigían a la comuna de San Pablo con la idea de cazar liebres. Fueron trasladados a la comisaría de Río Bueno y a uno de ellos se le descubrió marihuana entre sus pertenencias.