Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Continúa la disputa en tribunales entre la ANFP y Deportes Valdivia

SITUACIÓN. Club recurre de nuevo a la Corte, ante peligro de desafiliación. También, el tribunal rechazó anterior recurso.
E-mail Compartir

Juan Carlos Hernández G.

Dos nuevos capítulos sumó durante este fin de semana Deportes Valdivia en su pugna con la Asociación Nacional de Fútbol Profesional. El primero es la presentación de un nuevo recurso de protección contra la ANFP, por lo que el club considera "el primer paso para retirarle la licencia profesional y por lo tanto, llegar a una eventual desafiliación". El segundo es el rechazo de la Corte de Apelaciones de Valdivia al recurso anterior del club, con el cual buscaba que el tribunal de alzada se pronunciara respecto al pago de la cuota del descenso.

Precisamente, dicha cuota (UF 24 mil) es el motivo central de la controversia entre el club y el organismo rector del fútbol profesional. Deportes Valdivia considera que la ANFP debe pagarla y la ANFP ha señalado que el pago está suspendido, luego de que el Tribunal de Defensa de la Libre Competencia dejó sin efecto el cobro de la cuota de incorporación.

Nuevo recurso

En este contexto, el pasado 22 de abril y ante la presentación del primer recurso ante la Corte de Apelaciones, el gerente de Desarrollo de Proyectos de la ANFP, Diego Karmy, ofició a la directiva de Deportes Valdivia y los citó al órgano de primera instancia del licenciamiento de clubes "para tener sus antecedentes por la demanda presentada en tribunales ordinarios".

En respuesta, el club presentó un nuevo recurso de protección en el cual señala que "dicha citación representa la etapa inicial del proceso de revocación de la licencia de Club Deportes Valdivia" y "su posterior desafiliación como club deportivo profesional", lo cual consideran "ilegal e inconstitucional" y señalan que le impediría "participar en cualquier tipo de competencia deportiva organizada por la ANFP y/o Conmebol".

Respecto a esta acción, el gerente del club, Jesús Casas, señaló ayer que "Valdivia reclama algo que es justo. Solo nos estamos defendiendo. La cuota se pagó a todos los clubes que descendieron antes".

Agregó que si bien la citación del gerente de Desarrollo de Proyectos de la ANFP era para el viernes 30 de abril, "se postergó para la próxima semana, porque teníamos junta de accionistas y reunión de directorio programados con anterioridad".

Además admitió que la existencia de las demandas laborales "complica la planificación del club", que la cuota del descenso constituye "la base para el trabajo de este año" y pidió "a todos los valdivianos, unirse tras esta causa".

Rechazo

Posterior a este segundo recurso, en la tarde de ayer se conoció la resolución de la Corte de Apelaciones de Valdivia respecto a la primera iniciativa legal, en la cual señala: "Ha quedado de manifiesto que el pago de la indemnización por descenso de UF 24.000, se encuentra reconocido y suspendido por las razones esgrimidas por el recurrente" y agrega que "en consecuencia a esta corte no le corresponde determinar la oportunidad del pago y la justificación de la negativa, no siendo en definitiva este procedimiento cautelar la vía idónea al efecto, por ser una cuestión relacionada exclusivamente con el cumplimiento de una obligación, cuestión que es de competencia de los tribunales civiles".

En este caso, no hubo pronunciamiento del club.

24 mil UF es la cuota de indemnización que reclama Deportes Valdivia por el descenso a Segunda División.

30 de abril debía exponer la directiva del Torreón ante órgano de la ANFP, pero no asistió y cita fue postergada.

Ñublense golea 5-1 a un Colo Colo plagado de juveniles

INEXPERIENCIA. Debido al covid, el equipo albo viajó a Chillán con cerca de 20 bajas .
E-mail Compartir

Colo Colo vivía un momento pleno de felicidad tras ganarle el clásico a la U. Sin embargo, se detectó un caso de covid y cerca de 20 contactos estrechos en el plantel. Ante Ñublense tuvo que jugar con un equipo lleno de juveniles y lo pagó caro. Fue goleado 5-1 en Chillán. El promedio de edad con que el "Cacique" salió a la cancha fue de 21 años.

Julio Fierro, Nicolás Garrido, Vicente Pizarro, Jhordy Thompson, Fabián Alvarado y Lucas Soto hicieron su debut en el profesionalismo. También tuvieron oportunidad Felipe Fritz y Juan Carlos Gaete, que no venían siendo considerados por el entrenador Quinteros.

Definición

El equipo compitió en el primer tiempo, pero con el correr de los minutos quedó expuesta su fragilidad e inexperiencia.

Ñublense, que juega bien, supo aprovechar la oportunidad. Con este triunfo queda en el tercer lugar de la tabla con 10 puntos. Los albos tienen las mismas unidades, pero son cuartos debido a la diferencia de gol.

Ahora Colo Colo debe jugar la próxima semana con Palestino. Los "contactos estrechos" recién podrán entrenar el jueves en cancha. En su mejor momento en mucho tiempo, el covid amargó a los albos.

Niemann se metió en el top 5 del torneo Valspar Championship

RENDIMIENTO. Golfista chileno se anotó cuatro birdies en jornada sabatina.
E-mail Compartir

Joaquín Niemann tuvo una notable tercera jornada de sábado en el Valspar Championship. El chileno entró en la pelea por el top 5. El talagantino se mostró sólido. Tuvo precisión en el green y calma para salir de los momentos de apuro. No hizo ni un solo bogey.

En total, Niemann sumó cuatro birdies. El primero fue en el hoyo 3 y luego se lució con un golpe desde más de 10 metros para conseguir en el segundo en el 4. Los otros dos birdies se los anotó en las banderas 10 y 11.

Tuvo situaciones para hacer algún otro, pero no las pudo aprovechar. El golfista nacional quedó en la posición T5 con un score de -10. Está de momento a seis golpes del líder Sam Burns, quien sigue jugando.

Este domingo Niemann vuelve a salir a la cancha. Buscará seguir en la parte alta de la clasificación en este importante torneo, que reparte 6,9 millones de dólares en premios.

CAMPAÑA

Jarry muestra un tenis avasallador y se mete en la final del Challenger de Salinas 2

E-mail Compartir

Nicolás Jarry (370°) está intratable. En un nivel espectacular.

Si ya ganó en Salinas la semana pasada y ahora jugará el partido por el título en el Challenger de Salinas 2. Jarry mostró un tenis avasallador en semifinales y venció al argentino Agustín Velotti (347°), por parciales de 6-1 y 6-2.

El chileno siempre fue más. Mandó con el servicio, devolvió muy bien y estuvo muy certero con sus potentes golpes. Dos quiebres en el primer set le bastaron para quedarse con la manga.

En el segundo parcial, Velotti algo levantó su nivel, pero el nacional cerró todo con dos nuevos rompimientos. Ahora, Jarry irá por su segundo Challenger del año. En la final enfrentará al local Emilio Gómez (204°), primer sembrado del torneo.