Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

"Más que errático, el Gobierno ha sido lento en levantar escollos"

Dice que es necesaria una reforma tributaria y avanzar en un impuesto a los "súper ricos", cree que tiene "grandes opciones" de ganar una primaria presidencial en Chile Vamos y que llevar el tercer retiro al TC fue un "gran error".
E-mail Compartir

Estuvo el domingo pasado tras el Presidente Piñera, junto a los demás presidenciables de su sector (con la excepción de Ignacio Briones), prestándole su apoyo cuando anunció su proyecto alternativo al tercer retiro de fondos de pensiones. Pero Evelyn Matthei fue también de las primeras en señalar públicamente que debía promulgarse el proyecto aprobado en el Congreso una vez que el Tribunal Constitucional desestimó acoger a tramitación el recurso del Gobierno que buscaba bloquearlo.

Matthei aún mantiene abierta la decisión de si participará en la primaria presidencial de Chile Vamos (tiene plazo hasta el 19 de mayo) o bien si optará por la competencia por la alcaldía de Providencia. La decisión no es fácil, reconoce.

-¿Cómo toma el avance a Fase 2 de Providencia: con alegría, con preocupación, o ambas?

-El avance me produce alegría, esperanza de poder salir adelante. Hay mucha gente que lo está pasando mal. Obviamente hay que seguir fiscalizando, porque es necesario tomar todas las precauciones. Esto no es chipe libre, es seguir cuidándonos para reducir lo más posible los contagios y la lamentable pérdida de vidas.

-En cuanto alcaldesa le toca ver de cerca la situación de las personas: ¿de qué manera evalúa la situación actual en lo sanitario, en lo económico, quizá en lo anímico?

-Con las vacunas comienza a existir un alivio, sobre todo respecto de los adultos mayores que tanto han sufrido con esta pandemia. En lo económico, la situación es muy compleja: hemos visto a lo largo del país cómo han sufrido los emprendedores. Hay meses en los que no han tenido un peso de ingreso. En lo anímico, hay un tema importante, existen ya varias alarmas respecto a la salud mental en esta pandemia y uno ve cómo la gente anda más agresiva en las calles. Debemos abordar ese problema.

-¿Qué es lo peor y lo mejor que

"Soy candidata a alcaldesa y después decidiré si voy o no a una campaña presidencial. Todo el mundo sabe que para mí no es una decisión fácil, dado que este ha sido el trabajo en el que he sido más feliz".