Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Senadores de Los Ríos analizan la segunda vuelta por Gobernación

PROCESO HISTÓRICO. Parlamentarios exponen su apoyo a candidatos y explican por qué es tan importante ir a votar el 13 de junio.
E-mail Compartir

Redacción Diario Austral

El próximo 13 de junio se realizarán las votaciones para definir quién ocupará la Gobernación de Los Ríos. Corresponde la segunda vuelta y se enfrentarán María José Gatica (RN) y Luis Cuvertino (PS).

El día será importante. Por primera vez en la historia, la comunidad podrá elegir democráticamente a la máxima autoridad regional y, además, dar un paso inicial hacia una mayor descentralización administrativa del país.

La fecha marcará, también, un ejercicio político gravitante y todos los analistas coinciden en que el apoyo de los parlamentarios locales será clave en el resultado que logren los candidatos.

En ese contexto, la senadora Ena von Baer (UDI) y el senador Alfonso de Urresti (PS) accedieron a entregar sus opiniones y miradas sobre el proceso, los postulantes y el momento en que se produce.

Ambos contestaron las mismas preguntas y en estas páginas están sus respuestas.

Senadora von baer

¿Cómo ve usted el escenario político actual en la región, en el cual se definirá al próximo Gobernador o Gobernadora Regional?

-Veo un escenario muy auspicioso para la mujer que lideró la elección de gobernador en primera vuelta.

Primero, porque a diferencia de la selecciones parlamentarias, que son mucho más políticas y marcadas por diferencias ideológicas entre derecha e izquierda, esta elección es más parecida a la elección de alcaldes. Por lo tanto, hay mucho voto cruzado entre conglomerados políticos. Segundo, porque los resultados de las elecciones de mayo mostraron que los electores están optando con mayor fuerza por mujeres.

Por primera vez en la historia de Chile las mujeres sacaron más votos que los hombres y con una diferencia bien marcada. De hecho, si no hubiese sido por la regla de paridad en la Constituyente, las mujeres serían mayoría.

La participación es uno de los desafíos de la segunda vuelta por la Gobernación Regional, ¿por qué las personas debieran ir a votar?

-El llamado es a que los vecinos participen, porque el futuro de Los Ríos está en nuestras manos. Yo espero que exista una participación importante de todos, pero sobre todo de nuestras mujeres, que han sido muy protagonistas en esta pandemia. Las mujeres han sacado adelante a sus familias con mucho esfuerzo y tienen mucho que decir y aportar. Las mujeres están tomando el futuro en sus manos y yo lo veo en terreno, son las mujeres las que mueven Los Ríos.

¿De qué manera su sector político se alineará con la candidata María José Gatica, considerando que la unidad interna es uno de los aspectos débiles, tanto en los grupos que apoyan al gobierno, como en los de oposición?

-La unidad es relevante, pero la verdad es que María José Gatica logró un resultado electoral que va más allá de los partidos del sector. Los resultados de la elección de gobernadores muestran una fuerte desideologización de la votación. Vemos mucho voto cruzado, tal como se ha dado históricamente en la elección de alcaldes, a diferencia de la elección parlamentaria.

En este sentido María José Gatica tiene una gran ventaja, porque los números muestran que su voto es menos político que el de su contrincante. Me parece que en esta elección, que es menos politizada, eso marca una fuerte ventaja. Pero más allá de esto, como Chilevamos estamos apoyando de manera cerrada y contundente la candidatura de María José Gatica.

¿De qué manera la candidata de su sector podría contribuir al desarrollo regional; qué características de ella destacaría usted, que la convierten en una buena opción para este puesto?

-La característica más importante del cargo de Gobernador Regional es su foco en la administración. En este sentido, la tarea del gobernador va a ser muy parecida la de un alcalde, pero a escala regional. Y María José Gatica tiene experiencia como administradora municipal en una comuna de la región y las municipalidades son una gran escuela. Además, tiene la experiencia de haber sido gobernadora.

Pero insisto, este 13 de junio, en la segunda vuelta, serán las mujeres las que decidirán los destinos de esta región.