Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes

Reporte Covid reveló cinco nuevos fallecimientos y mayo cierra con 72 víctimas fatales

CIFRAS DEL MINSAL. La estadística regional registra 1.387 casos activos y 147 personas hospitalizadas; 30 de ellas en UCI y 28 conectadas a ventilación.
E-mail Compartir

Redacción Diarioaustral

Cinco nuevos decesos que elevan la cantidad de fallecidos en la zona a causa del covid-19 a 449 personas, fueron reportados ayer. Con ellos, la cifra total de víctimas fatales registrada durante mayo de 2021, llega a 72 casos.

El Reporte Nacional Covid, dado a conocer por las autoridades del Ministerio de Salud desde Santiago, informó además 222 nuevos contagios en las últimas 24 horas y una de las positividades más altas del país, con 13,8 por ciento.

Como ya es costumbre, el dato de quienes perdieron la vida sólo está contabilizado a nivel general y no regional.

En cuanto a los infectados, en tanto, la Secretaría Regional Ministerial de Salud notificó 222 exámenes positivos para SARS-CoV-2 recibidos desde la Red de Laboratorios de Los Ríos, a los que se adicionó un caso traspasado desde la región de La Araucanía y con el la suma total fue de 223 contagios nuevos en la región.

Al respecto, el seremi de Salud de Los Ríos, doctor Keith Hood, explicó que "de esos 223 casos confirmados por residencia en Los Ríos, 183 corresponden a casos secundarios, 24 aún están sin trazabilidad y 16 se encuentran en investigación. En tanto, a la fecha, la región presenta 39 mil 362 casos acumulados, de los cuales 1.387 corresponden a casos activos, 37 mil 565 a personas recuperadas y 410 fallecidos".

"Asimismo, esta jornada se comunicó que de los 223 nuevos contagios, 117 corresponden a personas de sexo femenino y 106 a personas de sexo masculino, todos con un rango etario entre los 8 meses y los 108 años", añadió.

En cuanto al desglose por comunas el informe establece que Valdivia fue la ciudad que presentó la mayor cantidad de contagios diarios, con 53 de ellos, seguida de Los Lagos, con 31 personas afectadas; luego se cuenta La Unión con 24; Panguipulli y Paillaco, con 17 cada una; Mariquina y Lanco con quince; Lago Ranco y Corral, con catorce; Futrono con doce; Río Bueno con once y, finalmente, Máfil que no presentó contagios diarios.

Hospitalizaciones

Sobre las hospitalizaciones, el mismo representante ministerial señaló que 147 pacientes se mantienen internados en distintos recintos asistenciales de la región, de los cuales 30 se encuentran en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) y 28 de ellos, están conectados a ventilación mecánica. Cabe mencionar que de los pacientes internados en (UCI), 27 de ellos no han completado su esquema de vacunación.

Algo muy similar fue lo observado en la diez residencias sanitarias que funcionan en la zona y donde, a la fecha, 265 personas están haciendo uso de estos espacios de aislamiento, lo que representa una ocupación real del 73,2%. No hay que olvidar que en este ítem el cálculo se realiza sobre la base de 569 camas en total, de las que 246 están ocupadas y otras 102 permanecen disponibles.

"Las personas que no cuenten con las condiciones para realizar una cuarentena efectiva en su hogar y requieran trasladarse a una Residencia Sanitaria, pueden llamar directamente al teléfono gratuito 800 726 666 o enviar un correo a cupos. residencia14@redsalud.gob.cl", recalcó el profesional.

Exámenes de pcr

Por último, la Red de Laboratorios de Los Ríos confirmó el procesamiento en las últimas 24 horas de 1.512 muestras, las que arrojaron un índice diario de positividad de 13,8%, mientras que la cantidad total de exámenes PCR realizados desde el comienzo de la pandemia llega a 339.969, con una positividad acumulada de 11,6%.

39.362 son los casos acumulados por Covid-19 que registra Los Ríos en la estadística del Ministerio de Salud.

13,8% es la positividad diaria que arrojaron los 1.512 exámenes PCR procesados en la última jornada por la Red de Laboratorios.

Destacan la aplicación de más de 7 mil test de antígeno a nivel regional

ESTADÍSTICA. Seremía de Salud informó que 1.441 exámenes fueron positivos.
E-mail Compartir

A casi tres meses de iniciada la aplicación de la técnica de diagnóstico de antígeno en la región de Los Ríos, ya se han realizado 7 mil 036 test, de los cuales 1.441 han resultado positivos para covid-19. Así lo dio a conocer ayer el coordinador de Testeo de la seremía de Salud Los Ríos, Juan Luis Garcés.

En la oportunidad, el profesional detalló que "en los últimos dos meses, hemos ido ampliando progresivamente la aplicación del test de antígeno en todos los establecimientos de salud. A la fecha, ya contamos con este test de diagnóstico en toda la región".

Agregó que "la importancia de este test, es que permite en sólo 30 minutos obtener resultados, sin la necesidad de tomar un PCR en forma adicional. Así, se realiza más rápido el seguimiento y la trazabilidad, aislando los casos positivos tempranamente y reduciendo, el número de contactos estrechos".

Garcés añadió además que "al aumentar la implementación de esta técnica de diagnóstico en la región, también aumenta la cantidad de testeo y por ende, la oportunidad de pesquisar tempranamente estos casos."

Búsqueda activa

Cabe señalar que los test de antígeno se comenzaron a aplicar el 5 de marzo, sólo en la comuna de La Unión y posteriormente, se incluyó a las comunas de Futrono (17 de marzo) y Valdivia (23 de marzo). Actualmente, esta técnica de diagnóstico se realiza en toda la región, fortaleciendo la Búsqueda Activa de Casos.