Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Autoridades constataron la preparación de los 97 locales disponibles para votaciones

RECORRIDO. Intendente Asenjo y general Sánchez formularon un llamado a participar en el proceso, durante visita efectuada ayer al Instituto Comercial.
E-mail Compartir

Redacción Diarioaustal

Ad portas del proceso eleccionario de mañana y que permitirá a Los Ríos y otras 12 regiones del país realizar la segunda vuelta entre los candidatos a Gobernadora o Gobernador Regional, el intendente César Asenjo; junto al jefe de la Fuerzas, general Guillermo Sánchez; el alcalde subrogante de Valdivia, Eduardo Luzzi; y la gobernadora provincial, Marcela Sandoval, realizaron un recorrido por el Instituto Comercial de Valdivia, uno de los 97 locales de votación habilitados en el territorio de la capital regional.

Al respecto, Asenjo destacó la importancia de esta elección para el proceso de descentralización del país y para promover la autonomía de las regiones, destacando la importancia de acudir a sufragar con todas las medidas de seguridad establecidas. "Estamos promoviendo unas elecciones seguras, participativas y transparentes, es por ello que es clave el autocuidado, por lo que hacemos un llamado a que todos nos sigamos cuidando y participemos de este importante proceso que viviremos este domingo, donde por primera vez vamos elegir a quien guiará el futuro de la región, iniciando un proceso de descentralización que marcará el destino y ruta de nuestra región de Los Ríos", afirmó la autoridad.

El intendente recordó, además, que según la situación del Plan Paso a Paso en la zona, mañana, como todos los fines de semana, todas las comunas de la región se encuentran en cuarentena, por lo que las personas con su cedula de identidad podrán movilizarse a sus respectivos locales de votación, mientras que quienes voten en otras regiones deberán hacerlo portando su cédula de identidad y pasaporte sanitario o C19, que pueden obtener en la web www.c19.cl.

En cuanto a los vocales de mesa y colegios escrutadores, podrán desplazarse libremente para llegar a los lugares donde ejercen su función portando cédula de identidad, consulta de Datos Electorales, donde conste su local de votación y su condición de vocal de mesa.

Resguardo general

Sobre el resguardo de la jornada y tras la toma de posesión de los 97 locales en el territorio, el jefe de la Fuerza regional, general Guillermo Sánchez, explicó que en la región de Los Ríos habrá más de 1.200 funcionarios de Ejército, Carabineros, Armada y PDI desplegados en el territorio, dotación que ha sido reforzada con funcionarios de la IV División de Ejército, provenientes de Coyhaique.

En ese sentido, Sánchez hizo un llamado a la ciudadanía a participar de los sufragios con todos los elementos de protección correspondientes, sosteniendo que "históricamente la región de Los Ríos se ha comportado de manera impecable ante estos actos eleccionarios, por lo que la única recomendación que hago a la ciudadanía es que vengan a votar con todos los elementos de protección contra el covid- 19 ya que tenemos un alto nivel de contagio y no queremos que en 14 días tengamos problemas sanitarios que lamentar".

Como distribución del trabajo en la jornada eleccionario, el general detalló también que de los 97 locales 97 locales de votación disponibles, 88 estarán resguardados por el Ejército; tres por la Armada en la comuna de Corral; y 7 en la comuna de Los Lagos, que serán custodiados por Carabineros de Chile.

"Es clave el autocuidado, por lo que hacemos un llamado a que todos nos sigamos cuidando y participemos de este importante proceso... "

César Asenjo, Intendente de Los Ríos.

"

MTT confirmó que habrá 172 servicios de transporte gratuito para las zonas rurales

ELECCIONES 2021. Son 94 contratados por la Intendencia y otros 77 del ministerio.
E-mail Compartir

En otro aspecto asociado a la jornada electoral de mañana, las autoridades regionales dieron a conoccer los detalles de la operación del transporte público en el contexto de la segunda vuelta de las elecciones para gobernadores regionales y el que en esta ocasión constará de 171 recorridos de transporte gratuito paralas localidades rurales.

La seremi de Transportes, Marcela Villenas, destacó que "serán noventa y cuatro servicios especiales contratados a través de Intendencia, que se suman a los setenta y siete dependientes del Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones y que habitualmente operan en nuestro territorio, con cobertura, horarios y frecuencias definidas especialmente para facilitar la movilización de quienes deseen participar en este proceso eleccionario sin importar el lugar donde habiten".

Cabe mencionar que como parte de este proceso, Los Ríos contará con servicios terrestres, marítimos, fluviales y lacustres disponibles, que se distribuyen en Especiales para las elecciones, aquellos que fueron contratados por Intendencia, Regulares Subsidiados, que realizan labores de conectividad habitualmente en zonas aisladas, y finalmente los Subsidiados para Zonas Aisladas y Otros Modos, en donde destacan los servicios de barcazas Niebla - Carboneros - Corral, Isla Huapi - Futrono, Puerto Fuy - Puerto Pirihueico, entre otros.

La lista completa de servicios está publicada en la páginaweb del Ministerio de Transportes http://mtt.gob.cl/ elecciones-junio2021 así como en http://www. intendencialosrios.gov.cl.

Asumió una nueva jueza en el Juzgado de Letras y Familia de Mariquina

ABOGADA. Paula Fernández Bernal fue ratificada por la Corte de Apelaciones.
E-mail Compartir

A través de una videoconferencia, la presidenta de la Corte de Apelaciones de Valdivia, María Elena Llanos, tomó juramento ayer como jueza titular del Juzgado de Letras y Familia de Mariquina a Paula Fernández Bernal, quien conocerá y resolverá causas en materia civil, laboral y de familia de las comunas de Máfil, Lanco y San José de la Mariquina.

La magistrada Fernández estudió Derecho en la Universidad de Valparaíso, obteniendo el título de abogada en 2006. Entre 2016 y 2017 realizó diversas suplencias en tribunales de la jurisdicción como el Tribunal de Juicio Oral en lo Penal, Garantía y Familia de Valdivia, tribunales mixtos de Paillaco y Río Bueno y en el Juzgado de Garantía de San José de la Mariquina, iniciando formalmente su carrera judicial en noviembre de 2017, cuando es nombrada secretaria del Segundo Juzgado de Letras de Osorno, cargo que ejerció hasta el día de ayer.

Previo a su ingreso a la Academia Judicial en 2015, se desempeñó en diversos servicios públicos abocados a la protección de derechos como la Oficina de Protección de los Derechos de la Infancia y Adolescencia, Corporación de Asistencia Judicial, Centro de la Mujer y el Servicio Nacional del Consumidor, además del ejercicio libre de la profesión.

En materia de formación académica, la jueza Fernández es master en Derecho, mención Derecho Público, cuenta con un diplomado en Derechos Humanos, ambos cursados en la de la Universidad Austral de Chile y estudios en materia medioambiental. Actualmente cursa Máster en Derecho de Género: dimensiones jurídicas y tutela jurisdiccional dictado por la Universidad de Jaén (España) y el Instituto de Estudios Judiciales de Chile.

Investigan robo desde local de tienda Carrasco Créditos en Paillaco

SUSTRACCIÓN. Antisociales ingresaron a bodega gracias a un forado en el techo.
E-mail Compartir

Carabineros del Labocar y de la SIP de la Tercera Comisaría de La Unión, investigan el robo que afectó a la tienda comercial de la empresa Carrasco Créditos, ubicada en calle O'Higgins, en el centro de la comuna de Paillaco.

El delito quedó al descubierto en horas de la mañana, cuando el encargado de sucursal de la tienda llegó al lugar y advirtió que desconocidos habían ingresado a la bodega a través de un forado realizado en el techo, presumiblemente durante la noche.

Tras la revisión del lugar, el mismo encargado pudo establecer que desde el interior de la tienda los desconocidos habían sustraído cinco televisores, gran cantidad de ropa de cama y otras especies que se están inventariando, aunque no fue confirmado un avalúo exacto de lo robado.

De acuerdo a la información entregada por Carabineros, la revisión de las cámaras de seguridad y las pericias en el sitio del suceso fueron realizadas por ambas secciones especializadas, mientras que las primeras diligencias las efectuó el personal de la Subcomisaría de Paillaco que recibió la denuncia del hecho.