Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Personas identifican al estrés como factor que activa el uso de drogas

EN PANDEMIA. Participantes en encuesta online explicaron sus razones para consumir alcohol, marihuana o fármacos.
E-mail Compartir

Daniel Navarrete Alvear

Entre el 20 de abril y el 14 de mayo, el Servicio Nacional para la Prevención y Rehabilitación del Consumo de Drogas y Alcohol (Senda) realizó una nueva encuesta, para determinar los efectos de la pandemia en los hábitos de consumo de la ciudadanía.

La consulta online, de participación anónima y voluntaria, registró más de 38 mil respuestas a nivel nacional, de las cuales 1.300 fueron de Los Ríos. Participaron mayores de 18 años de edad.

A nivel regional, uno de los indicativos más alarmantes es el de uso de medicamentos sin receta médica. Hay un 42,4% que dijo haber aumentado el consumo desde el inicio de la pandemia, el 16,2% dice que ha consumido menos (principalmente por miedo a efectos secundarios en la salud) y el 34,3% señala haber usado la misma cantidad.

"Cuando le preguntamos a las personas porqué están consumiendo más, la mayoría dice que es por sentirse angustiados, con depresión y por tener estrés, es decir, por razones psicológicas. Y esa es la preocupación, ya que son quienes el día de mañana van a requerir apoyo del Estado para superar alguna adición o consumo problemático", explicó Diego Daneri, director de Senda Los Ríos.

Resultados

En Los Ríos, respecto al consumo de alcohol, un 36,7% indicó haber consumido menos desde el inicio de la crisis sanitaria. Entre ellos, un 39,9% lo hizo por tener menos oportunidades para consumir.

En la misma encuesta realizada el año pasado, este indicador fue de 41,2%.

Por su parte, hay un 22,3%. de encuestados que dijo estar consumiendo más alcohol. Y en un 60% lo han hecho por ansiedad, estrés y depresión. El año pasado, el indicado de las causas del consumos fue de 38,1%. Finalmente, un 33,5% dijo haber consumido la misma cantidad.

Respecto al consumo de otras drogas - para el caso de la marihuana- un 28,9% declaró haber consumido menos al inicio de la crisis sanitaria; un 30,1% indicó haber consumido más; y un 39,2% dijo que lo hizo en la misma cantidad.

En el caso de quienes declararon haber consumido menos, un 18,8% dijo que fue por tener menos oportunidades para hacerlo. En 2020, la causal de disminución se atribuyó en un 29,4% a la reducción de la capacidad para conseguir la droga.

Al igual que con el alcohol, quienes reconocieron un aumento en el consumo de marihuana dijeron haberlo hecho por motivos de ansiedad, estrés o depresión en un 62%. El año pasado este indicador fue de 52,3%.

"Nos preocupa que, cuando les preguntamos a las personas porqué están consumiendo más, la mayoría dice que es por sentirse angustiados, depresión y estrés; es decir, por razones psicológicas".

Diego Daneri, Director Senda Los Ríos

42,4 por ciento de los encuestados reconoció haber aumentado el consumo de medicamentos sin receta. El año pasado fue de 43,5%.

1.300 personas de Los Ríos participaron en la medición. Hubo 760 respuestas validadas para el proceso.

18 años de edad en adelante tienen quienes participaron en la consulta, que también se aplicó en 2020.

El acceso a los fármacos

E-mail Compartir

Debido a la pandemia, la encuesta fue virtual y se excluyó a menores de edad, al no tener el consentimiento de sus padres. "La cantidad de participación y las cifras resultantes del proceso en general son más o menos parecidas a las del año pasado. En relación al consumo de medicamentos sin receta médica, nos preocupa también que aparentemente son de fácil acceso en las casas y en las ferias libres. Si bien nuestra encuesta no apunta a saber cómo se consiguen los medicamentos, bien podría abrirse una discusión sobre cómo fiscalizar la comercialización en el caso que ocurra de manera irregular", dijo Diego Daneri.

Sujetos que robaron en automotora quedaron en prisión preventiva

EN VALDIVIA. Ambos detenidos estaban con arresto domiciliario nocturno.
E-mail Compartir

Con la medida cautelar de prisión preventiva quedaron dos sujetos que la noche del jueves ingresaron a la automotora "Autotron", ubicada en la Avenida Pedro Aguirre Cerda del sector de Las Ánimas, en Valdivia, desde donde extrajeron distintas especies.

Al respecto, el fiscal José Rivas explicó que "los imputados pasaron a control de detención debido a un robo que afectó a una automotora en Valdivia, hecho ocurrido la noche de este jueves alrededor de las 23.30 horas cuando los imputados, uno realizando labor de vigilancia y otro vía escalamiento, ingresan a la automotora".

"Con un napoleón forzaron un candado y accedieron a un contenedor desde donde sustrajeron distintas especies. Afortunadamente la presencia de Carabineros frustró el robo", complementó.

El persecutor explicó que el tribunal accedió a otorgar la medida cautelar de prisión preventiva por considerarlos un peligro para la seguridad de la sociedad, atendido el cúmulo de antecedentes penales que tenían ambos y las investigaciones vigentes. Se fijó un plazo de investigación de 45 días a contar de esta fecha.

Los hechos

Desde Carabineros se informó que personal de la Primera Comisaría de Valdivia detuvo a los dos antisociales que ingresaron a la automotora "Autotron". Los imputados fueron identificados con las iniciales I.A.P.R. (32) y L.A.R.Z. (37) y ambos mantenían vigentes medidas cautelares de arresto domiciliario nocturno por delitos anteriores. En esta oportunidad, fueron capturados cuando huían con especies valoradas en más de 800 mil pesos.

El comisario de Valdivia, mayor Pedro Rocha, destacó el rápido despliegue del personal de servicio y precisó que la captura de los ladrones se derivó de la oportuna denuncia del delito al nivel 133.

En este sentido, reiteró el llamado a comunicar por la misma vía o a través del teléfono del cuadrante, todos los hechos constitutivos de delitos, lo cual repercute en reacciones oportunas y en mayores insumos para focalizar los patrullajes.

800 mil pesos en especies sustrajeron ambos imputados, quienes cuentan con un amplio prontuario policial.

Municipalidad de Paillaco alerta por estafas con licencias de conducir

E-mail Compartir

La Municipalidad de Paillaco emitió una alerta pública debido a una serie de estafas relacionadas con la emisión de falsas de licencias de conducir. El alcalde Jaime Reyes comentó que en las últimas semanas se ha detectado al menos cuatro casos de personas que han sido estafadas al intentar obtener este documento, sin cumplir con los requisitos ni trámites correspondientes. "Estamos preocupados, porque ya son varias las personas que han llegado al Departamento de Tránsito a retirar una licencia de conducir por la que abonaron una importante cantidad de dinero y tras consultarnos se dan cuenta de que es una estafa. Quienes son estafados pasan a ser cómplices y arriesgan penas", dijo.

Vehículo averiado se incendió en las cercanías a local de votación en Lanco

E-mail Compartir

Cerca de las 2 AM de este sábado, personal de Carabineros se constituyó en la calle Oriente, ubicada en la comuna de Lanco, debido a que un vehículo particular se estaba incendiando. Se trata de un automóvil marca Nissan, que resultó totalmente quemado y que se encontraba estacionado en la vía pública y que según informó su propietario, se encontrada averiado desde hace dos meses. El hecho se produjo a unos 20 metros de un local de votación, el cual no se vio afectado.

El fiscal de turno dispuso pericias del Labocar de Valdivia y la SIP de Lanco, para aclarar el origen del fuego.