Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Ex intendentes analizan el rol y exponen expectativas sobre nuevo gobernador regional

Ex autoridades hicieron un repaso de las atribuciones que tendrá el nuevo líder regional, proyectaron su convivencia con el delegado presidencial, y también realizaron un pronóstico sobre una elección que sin dudas será histórica para la región de Los Ríos.
E-mail Compartir

La espera llega a su fin y hoy la región de Los Ríos conocerá a su primer gobernador regional, cargo de elección popular que llega para reemplazar al de intendentes regionales, quienes eran nombrados por el gobierno de turno, pero que deberá convivir con un delegado presidencial regional que seguirá siendo designado por el Presidente de la República.

Y luego de la primera vuelta desarrollada entre el 15 y 16 de mayo, dos son los nombres que se instalaron en el balotaje: María José Gatica (RN) que logró la primera mayoría con 49.742 votos a favor (36,88%); y Luis Cuvertino (PS) que obtuvo 43.892 preferencias (32,54%).

En ese contexto es que previo a la elección final, y desde la experiencia de liderar la región, algunos de los ex intendentes de Los Ríos manifestaron sus expectativas en referencia al nuevo cargo de gobernador regional, analizaron sus atribuciones, y el impacto que tendrá en el territorio.

Henry azurmendi

El ex intendente Henry Azurmendi (noviembre de 2012 a marzo de 2014), quien hoy se desempeña como director regional de ProChile, comentó sobre el nuevo cargo que "es una nueva gobernanza en el territorio, y es un cambio estructural en la región. Es una transferencia de poder político desde el nivel central a las regiones, eso no se puede negar".

Y continuó: "Tendrá nuevas atribuciones que serán propias, tales como: jefe del Gore en este caso con más de 100 funcionarios, con 5 divisiones y volverá a ser el presidente del Consejo Regional con un presupuesto del FNDR de más de 52 mil millones de pesos".

Azurmendi igualmente subrayó que "si bien es una nueva gobernanza, ya viene con una institucionalidad definida, no llega a un lugar donde no hay nada. Si bien, no llegará con todas las atribuciones que uno hubiese esperado, sobre todo financieras, pero de que es un inicio lo es, y es importante para las regiones, y con herramientas básicas que pueden ser muy productivas, si la nueva gobernadora o gobernador las usan de la manera correcta".

Sobre sus expectativas en función de su personalidad y capacidades, el ex intendente expresó que "la nueva o nuevo gobernador deberá ser hábil y dialogante, con capacidad de gestionar y negociar, por ejemplo con el Mop, el Minvu y servicios públicos que pesan en la región. Pero por sobre todo deberá tener la capacidad de gestionar una visión concertada y compartida del territorio, no sólo con los servicios públicos, sino con los privados, gremios, trabajadores y la sociedad civil organizada".

En relación a la convivencia del gobernador con el delegado presidencial, Azurmendi manifestó que "yo creo que se van a dar dos casos. Puede que haya una tensión al principio, porque podría existir un traslape de funciones o un desconocimiento de esta nueva gobernanza, pero lo más probable es que sean personas que habitan la región, que se conocen, y que entienden la importancia de este proceso. Creo que habrán muchas posibilidades de que rápidamente lleguen a encuentros y diálogo".

¿Dónde debe ubicarse físicamente el gobernador regional? "Para mí eso no tiene ninguna importancia. Puede estar ubicado donde sea. El nuevo gobernador o gobernadora, mientras tenga ganas de trabajar, un buen lápiz y una buena agenda, eso va a ser suficiente. Ese es un tema secundario y no creo que vaya a influir en su desempeño", manifestó.

Mientras que sobre los resultados del balotaje, analizó que "va a ser una elección muy reñida, y creo que va a haber menos participación que en la primera vuelta. De mi parte tengo la tranquilidad de que ambos candidatos son personas de la región, que han demostrado en sus programas que tienen muchas ganas de trabajar por nuestra región. Hay muchas más coincidencias que diferencias".

"Si bien no llega con todas las atribuciones que uno hubiese esperado, es un inicio y es importante para las regiones".

Henry Azurmendi, Ex intendente de Los Ríos

"Espero que se fortalezcan los espacios de participación con los ciudadanos, las organizaciones sociales y los regionalistas".

Egon Montecinos, Ex intendente de Los Ríos