Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Presentaron estado de obra del nuevo Cesfam Externo a usuarios y funcionarios

VISITA. Director del Servicio de Salud Valdivia informó las gestiones que se están realizando para avanzar en el proyecto del centro de salud.
E-mail Compartir

Redacción Diarioaustral

Presentar el estado de la construcción del nuevo edificio para el Cesfam Externo (CEV) y las gestiones que se están realizando para retomar la obra, fue el motivo de la reunión que sostuvieron equipos del Servicio de Salud Valdivia (SSV) junto a representantes de usuarios y funcionarios de ese centro de salud de Valdivia.

En una visita a las instalaciones, el director del SSV, Víctor Hugo Jaramillo, representantes del Consejo de Desarrollo Local (Codelo) de Salud y representantes de dirigentes gremiales conocieron de primera fuente la situación por la que atraviesa el proyecto, cuyas faenas se paralizaron tras la pandemia por covid-19 y quiebra de la empresa a cargo de la construcción.

Actualmente, el futuro Cesfam se encuentra en proceso de liquidación de contrato, para posteriormente seguir con los procesos administrativos que permitan retomar la construcción.

Visiones

Al respecto, Jaramillo explicó que "era necesario que tanto representantes de usuarios como de funcionarios conocieran de primera fuente todas las gestiones y tramitaciones legales que se han efectuado en este Cesfam Externo. Hay mucha información que pudimos transparentar, pudimos recorrer la obra, aclarar dudas, verificar cómo se está avanzando en él y conversar sobre cómo vamos a enfrentar el proceso de relicitar este centro de salud".

Trabajadores

Por su parte, Pedro Bastías, representante de la Fenats Unitaria del CEV, sostuvo que "tenemos la esperanza de que Contraloría dicte luego sus resoluciones, para que así el Servicio pueda asumir y tener lo más pronto posible este consultorio. Es un anhelo que tenemos todos como funcionarios y también la ciudadanía. Lo importante es que este tipo de reuniones se haga de forma periódica, para continuar informando a la comunidad".

Cecilia Bravo, presidenta del Codelo de Salud, en tanto, manifestó que "con la visita, me he dado cuenta de que a la obra le falta bastante poco, tiene incluso mobiliario, se ve bien construido. Es positivo haber venido, porque había mucha incertidumbre y con esto el director nos informó de los procesos que vienen. Por ello también le pedimos que mensualmente podamos coordinar reuniones, para ir conociendo los avances y así mantener informados a los usuarios".

"Hay mucha infomación que pudimos transparentar, pudimos recorrer la obra, aclarar dudas ...".

Víctor Jaramillo, Director Servicio de Salud

"

Cosoc realizó seminario de participación y recibió concesión de terreno

EN LAGO RANCO. Abordaron temas vecinales y posibilidad de sede social.
E-mail Compartir

El Consejo de la Sociedad Civil (Cosoc) de la región de Los Ríos realizó el seminario "Una participación ciudadana plena" en la comuna de Lago Ranco, instancia en la que abordaron temas como la modificación a la ley 20.500 sobre participación ciudadana, medio ambiente, conectividad digital en los territorios y trabajo territorial de los dirigentes.

Además, en la instancia participó el subsecretario de Bienes Nacionales Alvaro Pillado, quien junto al presidente del Cosoc Los Ríos, Santiago Guarda, el intendente César Asenjo, el seremi de Bienes Nacionales Eduardo Berger y el presidente del Consejo Regional, Juan Carlos Farías, firmaron la concesión de un terreno ubicado en el sector el Arenal de Lago Ranco, que permitirá al Cosoc Los Ríos poder construir una futura sede para albergar sus actividades.

Santiago Guarda aseguró que la futura sede "servirá para todos los dirigentes de la región" y el subsecretario de Bienes Nacionales Álvaro Pillado comentó que "para nosotros es muy importante participar en la entrega de esta concesión".