Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Extienden comodato de la cancha del Club Unión Libertad de Valdivia

PRESIDENTE. Desde la institución manifestaron su satisfacción por el hecho. Asimismo, señalaron que trabajarán en algunas mejoras.
E-mail Compartir

walter.avila@australvaldivia.cl

Buenas noticias recibió el Club Deportivo Unión Libertad de Valdivia. Desde esta semana cuenta con la extensión del comodato de su cancha de fútbol, ubicada en la población Libertad.

Al respecto, el presidente de la institución Ricardo Castillo, manifestó que este era el principal objetivo del club en los últimos dos años, período en que tuvieron el miedo de perder la cancha y que ella pudiera ser utilizada para la construcción de viviendas, debido a que el terreno pertenece al Serviu.

"Ampliar el comodato fue un trámite largo, por temas que desconocemos, aunque pudo tener mucha relación con la pandemia. Pero acá lo más importante es que nuestra cancha de fútbol seguirá intacta por los próximos cinco años y esperamos que sean muchos más, pero vamos a ir trabajando a su debido tiempo para que eso suceda", explicó.

Asimismo Castillo destacó que buscan comenzar las gestiones, con colaboración de la Liga Ucodeval, para que el terreno sea traspasado a la Municipalidad de Valdivia. "Eso nos permitiría la tranquilidad de que la cancha no será destruida, como también nos permitiría poder postular a muchos otros proyectos para mejorar el recinto", enfatizó.

En esa línea, agregó que "actualmente, o más bien con la administración anterior de la municipalidad, habíamos trabajado en algunos proyectos para la cancha, como por ejemplo el cierre perimetral; pero de eso lamentablemente no hemos tenido más información. En ese sentido buscaremos a su debido momento, poder conversar con la alcaldesa Carla Amtmann y plantearle nuestras necesidades y en lo que veníamos trabajando, todo con la intención de mejorar nuestra cancha", añadió.

"Este espacio deportivo fue levantado por los propios vecinos y con el paso del tiempo se han ido mejorando algunas cosas, pero en la actualidad las canchas de tierra están obsoletas. Por eso queremos postular a proyectos para que en un futuro no muy lejano, podamos tener una cancha de pasto sintético, lo que nos permitiría jugar todo el año, sin la preocupación de que el exceso de barro o inundaciones prohiban el poder disputar un partido. Hay mucho por lo que trabajar, pero ya conseguimos lo más importante, que era extender el comodato", aseguró Castillo.

Ucodeval

En relación a la extensión del comodato, el presidente de la liga Ucodeval, René Collilef, expresó que "es una gran noticia, ya que eso permitirá al club y también a la competencia del fútbol de los barrios, poder contar con otra cancha para la realización de partidos. Eso en lo deportivo, mientras que en lo social, sabemos de la importancia que tiene esta cancha para la comunidad del sector, y por eso hemos colaborado en este tema y lo seguiremos haciendo en el futuro".

"Hay mucho por lo que trabajar (en la cancha de fútbol del club), pero ya conseguimos lo más importante, que era extender el comodato...".

Ricardo Castillo, presidente CD Unión Libertad

8.400 metros cuadrados es la dimensión del terreno del Serviu en el que fue construida la cancha.

5 años es el nuevo periodo en que el Club Unión Libertad tendrá el comodato del espacio deportivo.

"

Habría mutuo acuerdo para que Blandi no continúe en Colo Colo

19 DE JULIO. El próximo lunes se definiría el futuro del delantero trasandino.
E-mail Compartir

La tediosa teleserie entre Colo Colo y Nicolás Blandi estaría a punto de llegar a su fin. Eso porque ya estaría todo arreglado entre la dirigencia alba y el delantero para que el argentino, dentro de los próximos días, deje de ser parte del Cacique.

El rendimiento del ex San Lorenzo de Almagro nunca pudo dar frutos en Colo Colo, pese a ser el sueldo más alto. Aquello sumado al hecho de que el ariete no pudiera acogerse al seguro de cesantía cuando Blanco y Negro decidió acogerse a la Ley de Protección al Empleo, hicieron que la estadía del trasandino en Macul fuera cada vez más incómoda.

Por lo mencionado, existiría un acuerdo de palabra entre las altas esferas del equipo albo y el delantero. De manera que el próximo lunes 19 de julio sería el día en el que ambas partes firmarán los documentos correspondientes para luego dar a conocer la partida de Blandi a través de los canales oficiales de la institución.

Los números del delantero argentino desde su llegada a la institución alba son paupérrimos. Arribó a inicios de 2020 y macó dos goles en apenas 21 partidos disputados. En el presente torneo ha jugado solo 13 minutos. Eso se suma al bajo nivel mostrado cada vez que fue requerido en cancha.

Nicolás Jarry perdió en cuartos de final en challenger de Todi

ITALIA. El tenista chileno tuvo un comienzo prometedor, pero fue decayendo en su rendimiento.
E-mail Compartir

Dura jornada para el tenis chileno. A la eliminación de Cristian Garin del ATP 250 de Bastad, se sumó la de Nicolás Jarry (271° del ranking ATP) en cuartos de final del Challenger 80 de Todi, al caer ante el brasileño Matheus Pucinelli De Almeida (409°) con parciales de 3-6, 6-3 y 6-1.

El chileno había tenido un promisorio inicio de partido, pues en la primera manga logró quedarse con el servicio del carioca en el cuarto game luego de haber conservado todos sus saques. Aquel punto de inflexión le permitió al "Príncipe" imponerse en el último juego, pese a haber tenido un break point en contra.

Ya en el segundo set, el nieto de Jaime Fillol no pudo aprovechar su buen momento y resignó su saque ante el carioca en el cuarto game, pese a que en el juego anterior estuvo a punto de quebrarle a Pucinelli de Almeida.

El brasileño aprovechó el quiebre y terminó quedándose con la manga por 6-3 mandando la definición del partido a un tercer set. En la parte final el panorama se oscureció de forma repentina para "Nico", perdiendo su servicio apenas en el primer game. El brasileño fue más efectivo que el chileno y terminó por arrebatarle el saque en el juego 5 y 7, rematando así un partido que parecía abordable en un comienzo para el tenista criollo.

ITALIA

Aseguran que el Inter estaría dispuesto a poner dinero para que Vidal se vaya

E-mail Compartir

El 22 de septiembre de 2020 el Inter de Milán oficializaba la llegada al club del chileno Arturo Vidal, jugador pedido especialmente por el DT de ese momento, Antonio Conte. Menos de un año ha pasado de eso y según indica la prensa italiana, el elenco lombardo lo único que quiere hoy es deshacerse del volante chileno. Al actual campeón del Calcio le molesta el sueldo del formado en Colo Colo y quieren ahorrarse los cerca de 7 millones de euros que percibiría el "King" en la temporada que le queda de contrato. Incluso, según publica el Corriere dello Sport, el conjunto Nerazzurro estaría dispuesto a pagar parte del sueldo del chileno si es que éste encuentra un club que le acomode para partir. En todo esto lo más seguro parece ser que Vidal no seguirá en el Inter.