Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

(viene de la página anterior)

E-mail Compartir

Junto con resolver los temas pendientes, ¿Qué proyectos de su propia agenda comienza a proyectar?

-Queremos descentralizar el municipio y una de las acciones consideradas en ese sentido es la instalación de una delegación municipal en Malalhue, que tenga atribución para resolver problemas de los vecinos. No queremos que la gente deba seguir viniendo a Lanco para hacer sus trámites o que desde Lanco se tenga que hacer informes o entregar autorizaciones para proyectos que se pueden desarrollar en otras partes. En pandemia la movilidad se hace difícil, entonces creemos que es adecuado pensar en atender a las personas en el mismo territorio. Nuestra administración debe dar señales de cambio, debemos ser capaces de responder adecuadamente a la confianza con nos entregó la comunidad.

Para Malalhue el alcalde también proyecta el mejoramiento de la carretera y el ordenamiento vial bajo mayores medidas de seguridad. A ello se suma la habilitación de un cementerio y las obras de construcción de un cuartel de bomberos que fueron visitadas la semana pasada por la Comisión de Infraestructura del Consejo Regional. El proyecto presenta un 20% de avance.

¿Qué tan complejo prevé sea la recuperación del empleo considerando el alto impacto que ha tenido la pandemia?

-Lo laboral es uno de nuestros cuatro ejes de acción junto con vivienda, agua y salud. Una consecuencia evidente de la crisis sanitaria son los altos índices de cesantía que tiene nuestra comuna. Tenemos que ver cómo resolver la economía local y eso está ligado, por ejemplo, a resolver de qué forma compramos terrenos para generar proyectos habitacionales y con ello ayudar en la generación de trabajo. Tenemos identificadas necesidades internas de funcionamiento del municipio, que claramente las vamos a integrar al presupuesto del próximo año. Ya estamos pensando en instalar una oficina de la vivienda, entre otros proyectos que sabemos nos darán resultados positivos hacia el término de un mandato que es seis meses más corto de lo habitual. Sin duda que el escenario amerita entonces poner el acelerador en todo aquello que sabemos se podrá sacar adelante de buena forma.

Conectividad

Lanco es la puerta de entrada norte a la Región de Los Ríos. Está además en la ruta hacia Panguipulli, lo que a juicio del alcalde Rocha bien podría ser usado para potenciar aún más la relación entre ambas comunas.

"Ya tuvimos una primera reunión con el nuevo alcalde de Panguipulli Pedro Burgos y estamos analizando la posibilidad de firmar un convenio que apunte al desarrollo gracias al turismo. Estamos buscando la forma de que nuestra comuna se vuelva un atractivo más potente en la ruta hacia Panguipulli y en cierta forma que no dependa tanto de eso, sino que más bien tenga un valor propio como destino. En ese sentido ya estamos trabajando con los comerciantes y quienes trabajan en el área de turismo. Queremos crear una mesa y desde ahí generar un plan maestro de desarrollo que nos permita ir resolviendo por etapas todo lo que significa robustecer la comuna".

Como parte de esa estrategia y de compromisos de sus primeros 100 días de gestión, el alcalde ha sostenido reuniones con integrantes de las cámaras de comercio de zonas urbanas y rurales que agrupan a quienes están establecidos y a quienes trabajan en ferias.

¿Cómo espera integrar Lanco al resto de la región?

-Lo que estamos haciendo con Panguipulli es un primer paso para fortalecernos en una misma zona de interés. En estas semanas igual hemos tenido conversaciones con la alcaldesa de Valdivia Carla Amtmann, porque sabemos que podemos aprender mucho de lo que se pretende hacer en la capital regional en materia de turismo. Tenemos pendiente acercarnos a la Municipalidad de San José de la Mariquina. Estoy seguro que junto al alcalde Rolando Mitre vamos a encontrar puntos de trabajo en común; al igual que con el alcalde Claudio Sepúlveda en la Municipalidad de Máfil. Gran parte de las relaciones que ahora estamos estrechando como autoridades vienen siendo construidas de cuando era concejal, por eso siento que ahora es el momento de volver a poner a disposición de la gente toda esa experiencia.

"Hemos recibido una municipalidad financieramente compleja en distintas áreas. Estamos con un presupuesto asignado desde el año pasado, sobre el cual hemos tenido que generar planes de contingencia".

"En estas primeras semanas que llevamos de instalación de los nuevos equipos y profesionales de confianza hemos visto un cambio de actitud lo que nos hace pensar que estamos comenzando de buena manera"

"

"