Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Sindicato de Docentes de la UACh celebró sus catorce años de vida

ESTA SEMANA. Organización realizó un evento online que sirvió para revisar sus logros y proyectar acciones a futuro.
E-mail Compartir

Con una ceremonia online que estuvo marcada por el testimonio de los actuales directivos y sirvió para hacer un recorrido por los principales hitos de su organización, el Sindicato de Docentes de la Universidad Austral de Chile celebró esta semana su décimo cuarto aniversario.

La jornada, que estuvo encabezada por el presidente del Sindoc, Sandor Mulsow, incluyó algunas muestras artísticas de docentes asociados y fue también la instancia precisa para proyectar los desafíos que vienen a futuro.

El mismo Mulsow señaló sobre el aniversario que "ha habido un recorrido de más de una década donde se han logrado varias cosas, pero aún nos queda mucho trabajo para lo cual necesitamos apoyo y voluntad, porque ser sindicado es pertenecer en forma activa al quehacer de nuestra casa de estudios".

Algo de historia

Cabe recordar que el Sindicato de Docentes de la Universidad Austral de Chile se fundó el 11 de julio de 2007 tras la gestión de integrantes de la Asociación Gremial de Académicos (AGA) con el objetivo de disponer de una herramienta legal para llegar a acuerdos en un plano de respeto mutuo con las autoridades universitarias.

Dos días después, se constituyó el primer directorio, presidido por María Estela Arcos Griffin, y el día 30 de ese mismo mes se aprobó la carta con que se informó al rector sobre la constitución.

Comité paritario

Entre los logros del Sindoc destaca la creación del Comité Paritario de Género y Diversidad y los consecutivos avances en el Contrato Colectivo, documento que actualmente incluye derechos laborales, de bienestar y buen vivir, sindicales, de sustentabilidad, ambientales, de higiene y de seguridad.

En esa línea, Debbie Guerra, quien fue parte del directorio 2014 - 2017 del sindicato expuso que "el Comité Paritario de Género y Diversidad surge de la negociación colectiva que realizó el Sindoc el 2014. Este comité es triestamental por lo cual se compone de docentes, estudiantes y funcionarios, y tiene como fin definir las políticas orientadas hacia la democratización de la universidad en términos de género y diversidad".

Actualmente, el Sindicato de Docentes es integrado por más de 700 docentes, y pueden asociarse las personas con facultad para ejercer la función docente, conforme al contrato que tienen con la Universidad Austral de Chile.

"Necesitamos apoyo y voluntad, porque ser sindicado es pertenecer en forma activa al quehacer de nuestra casa de estudios..."

Sandor Mulsow, Presidente Sindoc UACh.

2007 el 11 de julio fue la fecha de creación del sindicato. Dos días después se constituyó la primera directiva.

700 asociados son los que tiene en la actualidad el Sindoc de la Universidad Austral de Chile.

"