Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Los Ríos sumó dos fallecimientos por covid y llegó a 60 decesos durante julio

CORONAVIRUS. La región alcanzó las 598 víctimas fatales durante la pandemia, de acuerdo a los registros del Ministerio de Salud. Ayer fueron confirmados 70 casos nuevos en el territorio.
E-mail Compartir

Si bien los indicadores epidemiológicos continúan a la baja en Los Ríos, ayer el Ministerio de Salud (Minsal) informó de dos nuevos fallecimientos asociados a covid-19 en el territorio.

Con esto, la región alcanzó las 598 víctimas fatales durante la pandemia, entre las cuales 60 han sido notificadas en el presente mes de julio.

A nivel local, la Seremi de Salud de Los Ríos no actualizó sus estadísticas de deceso, la cual mantuvo en 571, de los cuales 191 son de Valdivia; 65 de La Unión; 55 de Río Bueno; 50 de Panguipulli; 45 de Los Lagos; 38 de Paillaco; 37 de Mariquina; 25 de Lanco; 24 de Lago Ranco; 23 de Futrono; 13 de Máfil; y cinco de Corral.

Casos nuevos

El Minsal informó ayer que en las últimas 24 horas fueron confirmados 70 casos nuevos de covid-19 en la región, a los cuales la Seremi de Salud de Los Ríos añadió cinco casos derivados desde las regiones de Los Lagos (2), La Araucanía (2), y Metropolitana (1).

Del total, 47 son casos secundarios, 13 están en investigación y 15 no tienen trazabilidad. Además, 40 corresponden a personas de sexo femenino y 35 son de sexo masculino, todos con un rango etario entre los 15 días y los 81 años de edad.

Por comunas, Valdivia alcanzó 27 contagios nuevos, de los cuales 14 son secundarios, cinco están en investigación y ocho no tienen trazabilidad; mientras que Panguipulli registró 13 casos diarios (10 secundarios y tres en investigación).

Río Bueno registró 10 contagios (ocho secundarios y dos sin trazabilidad); La Unión siete (cinco secundarios, uno en investigación y uno sin trazabilidad); Lago Ranco seis (cinco secundarios y uno sin trazabilidad); Futrono cinco (todos secundarios); Paillaco tres (uno en investigación y dos su trazabilidad); Corral dos (uno en investigación y uno sin trazabilidad); Lanco uno (en investigación); y Máfil uno (en investigación).

Con esto, los casos activos en la región se mantuvieron en 462; y el total de contagios acumulados llegó a 48.056.

Hospitalizados

Con respecto a la demanda de hospitalización, hasta ayer había 86 personas internadas por covid en la región. De ellas, 58 están en el Hospital Base Valdivia; con 13 pacientes ingresados en la UCI (12 conectados a ventilación mecánica". Además, 11 de ellos no tienen su esquema de vacunación completo.

En el Hospital de Panguipulli hay nueve pacientes covid; en Río Bueno hay seis; en Los Lagos cinco; en Paillaco cuatro; y en La Unión tres. En la Clínica Alemana de Valdivia hay sólo una persona con coronavirus.

Positividad

La Seremi de Salud también informó ayer que la Red de Laboratorios de Los Ríos procesó en las últimas 24 horas un total de 689 muestras, lo que arrojó un índice diario de positividad de 8%.

La cantidad total de exámenes PCR realizados a la fecha en la región asciende a los 419.133, con una positividad acumulada de 11,5%.

86 personas se encuentran hospitalizadas por covid a nivel regional, de las cuales 13 están ingresadas en UCI.

48.056 casos acumulados de covid-19 registra la región de Los Ríos en 16 meses de pandemia en la zona.

Cinco comunas de la región se mantienen en cuarentena a la espera de nuevo reporte de hoy

PANDEMIA. Panguipulli, Los Lagos, Paillaco, Futrono y Lago Ranco todavía continúan en Fase 1.
E-mail Compartir

Aunque en las últimas semanas la región de Los Ríos ha experimentado un descenso en sus indicadores epidemiológicos, con una baja de 28% en sus casos nuevos durante los últimos siete días y un 82% de cobertura de vacunación de la población objetiva; aún son cinco las comunas que se mantienen en Fase 1 de Cuarentena.

Así lo señaló el seremi de Salud, Keith Hood, quien junto con destacar las alentadoras cifras, también enfatizó en el desafío de no confiarse ni relajar las medidas sanitarias que ayudan a evitar los contagios.

"La situación epidemiológica de estas cinco comunas ha mejorado en comparación a los últimos 7 y 14 días, pero aún siguen siendo los territorios con mayores tasas de casos activos, tasa de casos diarios y positividad en la región", manifestó la autoridad.

En el caso de Panguipulli, hasta el martes registraba una tasa de casos activos de 361 por cada 100 mil habitantes, una tasa de casos diaria de 83,4 por 100 mil habitantes y una positividad de 17,8%. Al mismo día, la comuna de Los Lagos tenía una tasa de casos de activos de 137 por cada 100 mil habitantes, una tasa de casos diaria de 38,3 por 100 mil habitantes y una positividad de 12,2%; mientras que la comuna de Paillaco una tasa de casos de activos de 173 por 100 mil habitantes, una tasa de casos diaria de 37,8 por 100 mil habitantes y una positividad de 11,3%.

Futrono mantiene una tasa de casos activos de 321 por 100 mil habitantes, una tasa de casos diaria de 62,7 por 100 mil habitantes y una positividad de 15,5%; y Lago Ranco mantiene tasa de casos de activos de 272 por cada 100 mil habitantes, una tasa de casos diaria de 62,5 por 100 mil habitantes y una positividad de 20,7%.

El seremi Hood subrayó que "debemos seguir cuidándonos para continuar mejorando los indicadores y evitar aumentar los contagios".

"La situación epidemiológica de estas cinco comunas ha mejorado, pero aún son los territorios con mayores tasas de contagio".

Keith Hood, Seremi de Salud de Los Ríos

"