Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Los Ríos registró dos nuevos fallecimientos por covid-19 y adicionó 38 contagios diarios

CORONAVIRUS. De acuerdo a las estadísticas del Ministerio de Salud, la región alcanzó las 634 víctimas fatales durante la pandemia y 16 en agosto.
E-mail Compartir

Oscar Gallardo Ríos

Los buenos indicadores epidemiológicos continúan contrastando con el incremento de personas fallecidas a causa del covid-19 en la región. Esto pues, de acuerdo al reporte emitido ayer por el Ministerio de Salud (Minsal), Los Ríos registró sólo 38 contagios , pero sumó dos nuevos decesos.

Con esto, el territorio alcanzó las 634 víctimas fatales asociadas a la pandemia, entre las cuales 16 fueron notificadas durante en el presente agosto.

En paralelo, la Seremi de Salud de Los Ríos también actualizó su estadística de decesos al informar cinco nuevos fallecimientos por covid: una mujer de 86 años de Lanco; una mujer de 87 años de Panguipulli; además de tres mujeres de 57, 80 y 86 años, con residencia en Valdivia.

La cantidad de víctimas fatales informadas por la autoridad sanitaria regional aumentó a 608, de las cuales 200 son de Valdivia; 67 de La Unión; 59 de Panguipulli; 57 de Río Bueno; 46 de Los Lagos; 41 de Paillaco; 40 de Mariquina; 28 de Lanco; 26 de Lago Ranco; 25 de Futrono; 14 de Máfil; y 5 de Corral.

Casos nuevos

La Seremía de Salud informó ayer que en las últimas 24 horas fueron confirmados 37 contagios nuevos de covid-19 en Los Ríos, a lo cual se suma un caso derivado desde la región Metropolitana, para llegar a 38.

Del total, 21 son casos secundarios, siete están en investigación y 10 no tienen trazabilidad. De ellos, 24 corresponden a personas de sexo femenino y 14 son de sexo masculino, con un rango etario entre 1 y 88 años de edad.

Por comunas, Valdivia alcanzó 11 contagios nuevos, de los cuales cinco son secundarios, tres están en investigación y tres no tienen trazabilidad; mientras que Panguipulli sumó 10 casos (seis secundarios, uno en investigación, y tres sin trazabilidad).

Lanco registró cuatro contagios (tres secundarios y uno sin trazabilidad); La Unión cuatro (tres secundarios y uno sin trazabilidad); Los Lagos tres (dos secundarios y uno sin trazabilidad); Futrono tres (dos secundarios y uno en investigación); Lago Ranco dos (uno en investigación y uno sin trazabilidad); y Paillaco uno (en investigación).

Con esto, Los Ríos mantiene 211 casos activos y un total de 49.132 contagios acumulados.

Hospitalizados

Hasta ayer, la red asistencial de la región mantenía 58 personas hospitalizadas por covid, de los cuales 13 están ingresados en la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital Base Valdivia y 12 de ellos están conectados a ventilación mecánica.

Baja positividad

La Red de Laboratorios de Los Ríos procesó en las últimas 24 horas un total de 1.622 muestras, con un índice diario de positividad de 2,3%. La cantidad total de exámenes PCR realizados en la región asciende a 445.688, con una positividad acumulada de 11,1%.

2,3% fue la positividad alcanzada en las 1.622 muestras de PCR procesadas por la Red de Laboratorios.

10 pacientes ingresados en la UCI del Hospital Base Valdivia no han completado su esquema de vacunación.

Dirigentes gremiales y funcionarios conocieron nuevos planes de salud

EN PAILLACO. Socializaron los proyectos priorizados por la municipalidad.
E-mail Compartir

Con el objetivo de presentar el trabajo que se ha realizado para mejorar el acceso a la salud, la Municipalidad de Paillaco convocó a una reunión que contó con la presencia del alcalde Miguel Ángel Carrasco; la directora del Cesfam, Viviana Villalobos; las presidentas del Codelo de Salud y del hospital, Teresa Douglas e Ivonne Ullarte; y representantes de los gremios de salud.

En ese contexto, el jefe comunal manifestó que es importante que la comunidad y sus dirigentes estén al tanto de lo que se realiza en la salud municipal. "Desde que asumí como alcalde junto al Concejo Municipal, hemos trabajado incansablemente en fortalecer el acceso a la atención de salud para usuarios de zonas rurales de la comuna", dijo.

Y agregó: "Ya se encuentran en funcionamiento dos equipos multidisciplinarios con enfoque familiar, comunitario e intercultural, con dedicación exclusiva a resolver la brecha de acceso a la salud".

La presidenta del Codelo, Teresa Douglas, expresó que "me parece excelente el programa de salud que presentaron nuestras autoridades. Espero que todo resulte de buena manera y que la comunidad identifique estos nuevos equipos, para que también se eviten las aglomeraciones en el Cesfam".

Ivonne Ullarte, presidenta del Codelo del Hospital de Paillaco. comentó que "es un gran trabajo territorial el que se está realizando en el sector rural. Cuando la salud está bien, es mucho más fácil realizar nuestras actividades de la vida diaria".

Proyectos de salud

El presidente de la comisión de Salud y Discapacidad, concejal Rodrigo Handschuh, dio a conocer la cartera de proyectos que presentó durante la visita al Ministerio de Salud: "Fortalecer el acceso y la equidad de atención en usuarios rurales de la APS de Paillaco"; "Aló Doctor, salud en camino"; y el "Mejoramiento del acceso a la atención odontológica en el contexto covid-19 en la APS de Paillaco".

Luego del encuentro, las autoridades se reunieron con los representantes de programas y unidades del Cesfam, Promoción de Salud, Centro Odontológico Municipal, CCM y Desam.

"Es muy importante para cada funcionario estar al tanto de los avances y gestiones que se están realizando para mejorar el acceso a la salud en la comuna. Fue una instancia muy fructífera", dijo la directora del Cesfam, Viviana Villalobos.