Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Seremi de Educación llama a inscribirse en Prueba de Transición

OPORTUNIDAD. Último plazo tiene el objetivo de que todos los interesados puedan hacerlo hasta el 23 de agosto.
E-mail Compartir

El nuevo Sistema de Acceso a la Educación Superior abrió un último período extraordinario de inscripción a la Prueba de Transición (PDT), que se extenderá hasta el lunes 23 de agosto, a las 13 horas.

Al respecto, la seremi de Educación, Bárbara Agüero, hizo un llamado "a todos aquellos jóvenes que por alguna razón no alcanzaron a inscribirse en la primera convocatoria, lo hagan en estos días, ingresando al portal acceso.mineduc.cl. En este sitio podrán, además, encontrar toda la información que necesitan para su proceso de postulación a la educación superior".

La autoridad recordó que "los alumnos que están cursando el cuarto año medio en establecimientos municipales y particulares subvencionados quedarán exentos de pago, gracias a una beca que cubre el arancel de inscripción".

Igualmente, destacó que, con el objetivo de apoyar a los jóvenes en el actual contexto de pandemia, el Ministerio de Educación ha puesto a disposición de los postulantes -al igual que el año pasado- la oportunidad de acceder gratuitamente a dos preuniversitarios online, a los que se pueden inscribir a través del portal aprendoenlinea.mineduc.cl. Asimismo, en los portales de Acceso y Demre los interesados podrán acceder a los ensayos oficiales de la Prueba de Transición y a las guías de resolución de cada una de ellas para complementar su proceso de preparación.

Cómo inscribirse

El formulario de inscripción está disponible en el sitio acceso.mineduc.cl. En ese portal y en www.demre.cl, los jóvenes encontrarán material para prepararse para la Prueba de Transición e información con las instrucciones para inscribirse de manera adecuada.

Para inscribirse es necesario contar con la Cédula de Identidad (aunque esté vencida), Pasaporte o Identificador Provisorio Escolar (IPE). Aquellas personas chilenas que a la fecha de vigencia del período extraordinario (5 al 23 de agosto) no cuenten con su Cédula de Identidad Chilena o esta se encuentre en trámite o bloqueada, podrán inscribirse siguiendo el procedimiento correspondiente que estará disponible en las páginas web de Acceso y del Demre.

Visitan residencia Las Parras como parte del proceso de Mejor Niñez

OBJETIVOS. Seremi y encargada de nuevo servicio recorren la región.
E-mail Compartir

En el marco de la implementación del Servicio Nacional de Protección Especializada a la Niñez y Adolescencia en Los Ríos, la seremi de Desarrollo Social y Familia Ann Hunter, junto a la coordinadora regional de Mejor Niñez, Carolina Navarro, visitaron la Residencia Las Parras en la comuna de Valdivia, para conocer el trabajo técnico que se realiza en apoyo a los niños, niñas y adolescentes.

La autoridad regional explicó que a partir del 1 de octubre de este año comenzará sus funciones el Servicio Nacional de Protección Especializada a la Niñez y Adolescencia; y enfatizó en la importancia del trabajo cohesionado, para obtener los resultados esperados y que van en directo beneficio de los menores. En tanto, la coordinadora regional Carolina Navarro manifestó que " en la región estamos realizando visitas a proyectos y residencias para levantar nudos críticos y también dar a conocer los cambios que comenzarán a regir el 1 de octubre".

UST Valdivia y MOP regional firman convenio de colaboración

E-mail Compartir

Santo Tomás sede Valdivia y la Secretaria Regional Ministerial de Obras Públicas de la Región de Los Ríos firmaron un convenio de colaboración, que permitirá que los estudiantes de esta casa de estudios realicen sus prácticas en dicho organismo público. La rectora de Santo Tomás, Laura Bertolotto, destacó esta alianza "que nos permite continuar ampliando nuestro vínculo con la comunidad regional y que en este caso comenzará beneficiando principalmente a los estudiantes de las carreras del Instituto Profesional Santo Tomás, especialmente Diseño Gráfico, Diseño de Videojuegos, e Ingeniería en Administración".

Senda y municipio de Lago Ranco acuerdan trabajo preventivo conjunto

E-mail Compartir

Senda y la Municipalidad de Lago Ranco firmaron un convenio de colaboración técnica y financiera, durante la visita a la región del director nacional de dicho organismo, Carlos Charme junto al director regional Diego Daneri.

En reunión con el alcalde Miguel Meza acordaron alianzas para continuar avanzando en la prevención del consumo de alcohol y otras drogas, especialmente en los niños, niñas y adolescentes. El convenio permitirá implementar y articular el programa Senda Previene en la comuna, que se traduce en la instalación de una nueva oficina de prevención de alcohol y drogas en la comuna.