Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Jerusalén Flores será parte del equipo chileno en Panamericano Junior

SELECCIONADA. Jugadora de los registros del club Ex Alumnos de la Escuela N° 4 competirá en torneo en República Dominicana.
E-mail Compartir

Juan Carlos Hernández G.

Entre el 12 y el 18 de septiembre próximos se disputará el Campeonato Panamericano Junior de Tenis de Mesa en Parque del Este (Santo Domingo, República Dominicana). Y en dicho torneo marcará presencia Jerusalén Flores, jugadora de los registros del club Ex Alumnos de la Escuela N° 4 de Valdivia y estudiante de Nutrición en la sede local de la Universidad San Sebastián. La deportista es original de Alto Hospicio y vive desde 2019 en Valdivia, mientras que este año el club local oficializó su pase desde la Asociación Iquique a la Asociación de Tenis de Mesa de Valdivia.

Junto a ella son parte de la selección nacional la osornina Valentina Ríos, también alumna de Nutrición en la USS sede Valdivia; Macarena Montecinos (Talca) y Fernanda Araneda (Arauco).

Jerusalén Flores es además la jugadora N°6 del ranking nacional adulto, de acuerdo al último evento realizado en agosto en el Centro de Entrenamiento Olímpico de la Región Metropolitana, donde se ubicó detrás de Daniela Ortega, Valentina Ríos, Judith Morales, Macarena Montecino y Cristal Meneses.

Trabajo

En el club Ex Alumnos, perteneciente a la Asociación de Tenis de Mesa de Valdivia, Jerusalén Flores entrena junto a su técnico Hernán Ríos, el preparador físico Marlon Zuaznabar y en las últimas semanas se sumó al equipo de trabajo el tenimesista y psicólogo deportivo Mario Pidal.

Desde la institución de los Barrios Bajos, su presidente Richard Pacheco manifestó estar "muy contento de tener una jugadora de gran nivel, entrenando y representando a los verdes. Además es muy útil que vengan muchos seleccionados invitados a entrenar al club, porque suben el nivel de los jugadores competitivos y también es súper importante, porque todos ellos ayudan a la formación de nuevos jugadores para el club, la ciudad, la región y el país".

12-18 de septiembre es la fecha de realización del campeonato panamericano.

Tenistas senior se ubican entre los seis mejores del Mundial

50-55 AÑOS. En el equipo nacional figura el valdiviano Rolf Thiele.
E-mail Compartir

Entre los seis mejores del Campeonato Mundial de Tenis Senior -categoría 50 a 55 años- que se desarrolla en Umag, Croacia, se ubicó la selección chilena , tras ganar su grupo clasificatorio en la primera ronda y luego perder en cuartos de final ante la selección de Holanda.

En el equipo nacional figura el valdiviano Rolf Thiele, junto a sus coequipos Gonzalo Ambiado, Iván Navarro y Gabriel Keymer.

El equipo nacional se impuso en el grupo E, tras superar por 2-1 a Suecia, Hungría y Letonia, pero en cuartos de final tuvo que rendirse al caer 2-0 ante la selección de los Países Bajos.

Las semifinales del campeonato las juegan los equipos de Croacia vs. Rusia y España vs. Holanda.

En el torneo participan 20 equipos de igual cantidad de países. En la primera fase, el Grupo A tuvo la presencia de Francia, Argentina y Suiza; en el B: Holanda, Bélgica e India; en el C: España, Portugal y Turquía; en el D: Rusia, Rumania y Croacia; en el E: Chile, Suecia, Hungría y Letonia; y en el F: Italia, Alemania, Estados Unidos y Eslovenia.

Roja del básquetbol tiene rivales rumbo al Mundial de 2023

SELECCIÓN. Enfrentará en la primera fase a representativos de Argentina, Uruguay y Colombia.
E-mail Compartir

En el Grupo B del torneo clasificatorio hacia la Copa del Mundo 2023 quedó la selección chilena, de acuerdo a la información entregada desde la Federación Internacional de Básquetbol (Fiba).

En base a los criterios de zona geográfica y ranking Fiba, la Roja cestera tendrá como rivales a las selecciones de Brasil, Colombia y Uruguay.

La eliminatoria se desarrollará en seis ventanas. Una de ellas se disputará este año, cuatro en 2022 y la última en 2023, de acuerdo a las siguientes fechas: 20 al 30 de noviembre de 2021; 1 de febrero al 1 de marzo de 2022; 27 de junio al 5 de julio de 2022; 22 al 30 de agosto de 2022; 7 al 15 de noviembre de 2022 y 20 al 28 de febrero de 2023.

En el Grupo A de la clasificatoria americana jugarán las selecciones de Argentina, Panamá, Paraguay y Venezuela.

En el Grupo C competirán Canadá, República Dominicana Islas Vírgenes y Bahamas; en el D: Estados Unidos, Puerto Rico, México y Cuba.

Para la segunda fase de la clasificatoria avanzan los tres primeros de cada grupo. En esas instancia, un grupo lo formarán los tres líderes de la zona A con los de la zona B; y en el otro, los tres primeros de la zona C con los mejores de la D.

Luego, los tres mejores de cada grupo y el mejor cuarto irán al Mundial de 2023 en Filipinas, Japón e Indonesia.

Campeonato de fútbol laboral de invierno tiene programación en dos escenarios

MAYORES DE 55 AÑOS
E-mail Compartir

La lluvia obligó a suspender la fecha del fin de semana pasado en el campeonato de fútbol invierno de los mayores de 55 años, que se juega bajo la organización del Canal Deportivo Laboral de Valdivia, Canadela.

Sin embargo, los futbolistas laborales vuelven a la carga y tienen programados compromisos para este fin de semana en dos escenarios: el estadio del Nacional y la cancha del Deportivo San Miguel.

Mañana viernes el El Nacional se miden desde las 19 horas Canadela 60 años con San Miguel 55 años y a las 20.30 horas Canadela 55 años con Naval Calle Calle 55 años. El sábado juegan en El Nacional desde las 16.30 horas Canadela 65 años vs. Magisterio 65 años y San Miguel recibe a las 15.30 horas al Almirante Latorre en 65 años.

Hay control de temperatura, uso de alcohol gel y solo participan jugadores vacunados.