Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Seremi confirma existencia de 17 casos probables de variante Delta en Valdivia y Mariquina

INFORME. Ya hay 2 casos informados por el ISP. Ayer hubo 12 contagios nuevos de covid-19 y los casos activos llegan a 81.
E-mail Compartir

Juan Carlos Hernández G.

Durante el reporte diario de la pandemia realizado ayer, la jefa de Epidemiología de la Seremi de Salud, Carol Aracena, explicó que el total de 19 casos (2 confirmados y 17 probables) corresponde a un brote que incluye a 8 personas en la comuna de Mariquina y tres brotes en la comuna de Valdivia, que afectan a grupos de 2, 3 y 6 personas.

Carol Aracena agregó que "todos los casos se encuentran realizando un aislamiento efectivo" y que el protocolo "es activado desde el momento en que se toma conocimiento de la existencia de mutaciones asociadas a la variante Delta". Así, al aislamiento se suma la respectiva investigación epidemiológica.

Los 17 casos probables están a la espera de su confirmación por parte del ISP, mientras que el seremi (s) de Salud, Leonardo Bórquez, hizo un llamado a la calma. "Se han activado todos los protocolos para contenerlos de manera oportuna", reiteró y recomendó mantener todos los resguardos sanitarios.

Instituto alemán

Entre los casos en estudio se encuentran alumnos del Instituto Alemán Carlos Anwandter, razón por la cual el establecimiento informó ayer que suspendió todas las actividades presenciales. A través de un comunicado entregado a los apoderados señalaron: "hemos sido informados por las autoridades sanitarias acerca de un caso confirmado de Covid-19 de la variante Delta en el nivel preescolar, contacto estrecho de integrantes de otros ciclos. Debido al altísimo riesgo de contagio de esa variante del virus, nos vemos obligados a suspender todas las actividades presenciales desde Spielgruppe hasta III Medio hasta el lunes 6 de septiembre, y sustituirlas por el horario online..."

Desde el establecimiento recomendaron también mantener a los estudiantes en cuarentena absoluta durante los próximos seis días (inclusive el lunes) "para evitar cualquier riesgo de contagio para personas ajenas a la familia en el caso de que se dé un nuevo caso positivo".

Además, indicaron que han seguido cumpliendo con todos los protocolos sanitarios, y hasta el momento no han tenido ningún contagio que se haya generado desde el establecimiento.

Por último, señalaron que quedan a la espera de la información que les entregue la seremi de Salud, y evaluarán el lunes cómo y quiénes volverán.

12 casos confirmados

La seremi de Salud de Los Ríos confirmó también la existencia de 12 exámenes positivos para SARS-CoV-2 recibidos desde la Red de Laboratorios de Los Ríos para las últimas 24 horas, durante el análisis de 838 muestras que arrojaron un índice diario de positividad de 1,3%.La positividad acumulada llega a 10,5% y hay 81 casos activos.

En la región de Los Ríos hay 17 casos probables de la variante Delta de Covid-19, correspondientes a brotes en las comunas de Valdivia y Mariquina, según informó ayer la Secretaria Regional Ministerial de Salud. Estos 17 casos se suman a los 2 ya confirmados desde el Instituto de Salud Pública (ISP) y que afectan a un hombre y una mujer residentes en la comuna de Valdivia.

Los Ríos es la región que registra menor cantidad de colegios con clases

PRESENCIALES. Hay 228 establecimientos en actividad, el 55% del total.
E-mail Compartir

Hasta el viernes 27 de agosto, 228 escuelas, colegios, liceos y jardines infantiles han retomado las clases con alguna modalidad presencial en Los Ríos, lo que representa cerca del 55% del total de establecimientos educacionales. Esto sitúa a la zona como la región que registra el menor número de planteles con estudiantes en aula.

Así lo informó la seremi de Educación, Bárbara Agüero, quien se mostró preocupada por los datos e hizo ver que la región se encuentra muy por debajo del promedio nacional de presencialidad, que alcanza aproximadamente el 77%.

"Llama profundamente la atención que tengamos estos números, sobre todo considerando que la mayoría de las comunas de Los Ríos está en fase 4 o Apertura, lo que unido a la necesaria implementación de protocolos preventivos permite asegurar condiciones sanitarias mínimas para un retorno seguro a clases presenciales", subrayó.

La representante del Mineduc aprovechó de hacer "un llamado a las autoridades comunales a que permitan que niños y adolescentes vuelvan a sus establecimientos y retomen los aprendizajes, ya bastante debilitados por causa de la pandemia y se reencuentren con sus compañeros".

Agregó que "nuestra insistencia no solamente responde al solo hecho de recibir conocimientos, sino también y muy especialmente a que es imprescindible mejorar su situación socioemocional; y esto se consigue en buena medida por medio del contacto de los estudiantes con sus pares en los establecimientos educacionales".

Municipalidad de La Unión extiende horario de atención de la farmacia comunitaria

HASTA LAS 14.30 HORAS. Modificación rige desde ayer y busca mejorar servicio para las 9 mil personas inscritas.
E-mail Compartir

Al respecto, la autoridad comunal señaló que la medida busca acercar los beneficios que tiene la farmacia comunitaria, alineándose con las mejoras que determinó su administración comunal. "Hoy la farmacia comunitaria cuenta con más de 9 mil inscritos y eso nos obliga a mejorar la manera en que nos vinculamos con la ciudadanía. En virtud de aquello es que creemos una buena medida el extender el horario de atención y con ello poder abarcar de mejor forma a todos y todas quienes necesitan y compran medicamentos, a bajo costo", indicó Reinoso.

La farmacia popular funciona desde el año 2016 en la comuna y comenzó con un total de 700 usuarios, llegando hoy a más de 9 mil personas, las cuales para acceder deben presentar una boleta que acredite el domicilio en la comuna, optando con esto a medicamentos a un costo más bajo que el encontrado en el comercio.

"La farmacia cuenta con más de 9 mil inscritos y obliga a mejorar la manera en que nos vinculamos con la ciudadanía".

Andrés Reinoso, Alcalde de La Unión

A fin de poder ampliar y mejorar la cobertura que el municipio tiene en el territorio, el alcalde de la comuna de La Unión, Andrés Reinoso, determinó la extensión en el horario de atención de la farmacia comunitaria "Héctor Mario Ortega Rodríguez", ubicada en la esquina de calles Ramírez con Manuel Montt. Desde ayer, se recibe público hasta las 14:30 horas, de lunes a viernes.

"

Entregaron chips con internet móvil a alumnos del Liceo Alberto Blest Gana

E-mail Compartir

180 estudiantes del Liceo Alberto Blest Gana de Los Lagos

recibirán durante los próximos días la renovación del servicio de internet móvil para los meses restantes del año educacional 2021 y de esta forma subsanar el corte de servicios que había afectado a algunos estudiantes .

En la entrega de los chips participaron los concejales Parmenia Aburto, Marco Saavedra y Alejandra Martínez, junto al alcalde Aldo Retamal, quien agradeció públicamente al Concejo Municipal por brindar todo el apoyo para reponen el aporte a los escolares. "Esta situación evidencia las deudas que hemos ido encontrando en procesos internos dentro de unidades del municipio y que entorpecen licitaciones, como es la renovación de los servicios de internet para los alumnos, afectando sus procesos formativos", recalcó Retamal.