Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Residentes del barrio Estación solicitan más seguridad en el sector

VALDIVIA. Presidente de la JJVV Nueva Ecuador manifestó que cuentan con apoyo de Carabineros, pero este no es suficiente.
E-mail Compartir

Walter Ávila González

Vecinos del Barrio Estación de Valdivia solicitan mayor resguardo policial en el sector y denuncian un aumento de la actividad delictual que existe en el sector.

Una prueba de estos hechos, señalan, fue lo ocurrido la noche del miércoles, cuando un joven fue violentamente golpeado por un grupo de asaltantes, quienes le robaron el dinero que portaba y lo dejaron malherido en el sector Punta Rieles.

En ese contexto, el presidente de la Junta de Vecinos Nueva Ecuador N°43, Víctor Mercado, manifestó que "este sector siempre fue tranquilo, pero desde hace un tiempo comenzó a ser foco de delincuencia de todos los tipos. Acá tenemos drogadicción, alcoholismo y robos, que es sabido por las autoridades, pero aún no se hace nada al respecto".

Agregó que "con Carabineros tenemos una muy buena comunicación y ellos se comprometieron a resguardar el sector con mas rondas, pero aún así los delincuentes pareciera que están mejor organizados, porque siguen robando en casas o a las mismas personas, como le pasó al joven".

Finalmente, expresó que "a raíz de esto, buscaremos la posibilidad de conversar con la nueva alcaldesa, para poder buscar soluciones más concretas en el sector, como instalación de cámaras y alarmas de seguridad, además de mejorar la iluminación de las calles".

Investigación

En relación al hecho delictivo que ocurrió la noche del pasado 8 de septiembre, desde Carabineros confirmaron que se trató de un robo con violencia, donde cuatro personas golpearon y dieron un botellazo en la cabeza a un joven de 18 años (B.I.L.J.), a quien le robaron 120 mil pesos en efectivo, además de un celular.

El joven fue encontrado más tarde en la orilla del río Calle Calle por una mujer que pasaba por el lugar y que inmediatamente dio aviso a Carabineros de Los Jazmines.

En el sitio, también se hizo presente personal del SAMU, quienes trasladaron al joven al centro asistencial, donde constataron sus lesiones.

Aumento de delitos en Collico

E-mail Compartir

En relación a la agresión sufrida por un joven en el sector Punta de Rieles, la presidenta de la Junta de Vecinos N°25 de Collico, Viviana Pino, dijo que "es lamentable que sigan ocurriendo este tipo de situaciones y más en un lugar que antiguamente era muy tranquilo. Eso igual nos pone en alerta como vecinos más cercanos del lugar, ya que hemos visto un aumento en la delincuencia a nivel general. Por lo mismo, nosotros hemos comenzado a actuar de manera particular en este tipo de situaciones, además de crear grupos de whatsapp para prevenir y evitar cualquier delito, ya que Carabineros no da abasto por su poco personal".

Un trabajador falleció en planta de tratamiento de empresa Aguas Décima

VALDIVIA. El hecho ocurrió en el sector rural Cuesta Soto, camino a Los Lagos.
E-mail Compartir

Un trabajador de 51 años de edad falleció ayer cerca de las 17 horas en dependencias de la Planta de Tratamiento de Agua Potable de la empresa Aguas Décima, ubicada en el sector rural Cuesta Soto, camino a Los Lagos,

El hecho se produjo a raíz de un desprendimiento de tierra que aplastó al trabajador y causó su muerte instantáneamente, de acuerdo a lo informado por Carabineros de la Zona de Los Ríos.

Investigación

Para esclarecer los hechos, detectives de la Brigada de Homicidios y peritos del Laboratorio de Criminalística Regional Valdivia llegaron hasta el lugar de los hechos y realizaron los peritajes de rigor.

Al respecto, la fiscal María Consuelo Oliva señaló que "Carabineros informó a Fiscalía de un procedimiento en desarrollo en el cual se informa del fallecimiento de una persona en la empresa de tratamiento Aguas Décima, lo cual se habría producido en circunstancias que esta persona estaba desarrollando trabajos en dicho lugar. Esto se encuentra actualmente en investigación y se dispuso la concurrencia de la Brigada de Homicidios de la Policía de Investigaciones".

Hasta el cierre de esta edición no había sido posible conocer una versión de la empresa sobre lo ocurrido.

Adolescente fue dejado en internación provisoria

FISCALÍA. Tiene 15 años de edad y es investigado por 7 delitos en Valdivia.
E-mail Compartir

Con la medida cautelar de internación provisoria quedó un adolescente de 15 años de edad por su participación en 7 robos perpetrados en viviendas en Valdivia, durante el presente año.

La formalización estuvo a cargo de la Unidad Sacfi de la Fiscalía Regional de Los Ríos, a través del fiscal Álex Montesinos, quien manifestó en la audiencia que la detención del imputado se efectuó luego de que la Fiscalía solicitara una orden de detención judicial en su contra, tras reunir información sobre su participación en robos que afectaron a domicilios ubicados en las villas Los Leones y Europa, además de las avenidas Pedro Montt y Simpson, donde sustraía principalmente joyas y bicicletas. Asimismo, se confirmó que el adolescente mantiene vigente cinco condenas por delitos contra la propiedad. La Unidad Sacfi tendrá un plazo de investigación de 80 días.

Encuentran el cuerpo de joven de 20 años en el río Valdivia

E-mail Compartir

La Fiscalía de Regional de Los Ríos confirmó el hallazgo del cuerpo de Álvaro Thomas Villagrán Gutiérrez (20 años) en las aguas del río Valdivia. El joven estaba desaparecido desde el miércoles y existía una denuncia por presunta desgracia interpuesta por su familia en Carabineros. Según información policial, había sido visto por última vez cerca del puente Pedro de Valdivia, lugar donde se perdió su rastro. Respecto a las pericias superficiales del cuerpo, desde la Brigada de Homicidios de la PDI informaron que no habría intervención de terceras personas, lo que debe ser confirmado por el SML.

Crean alianza para mejorar el trabajo preventivo y por la salud mental

E-mail Compartir

El Centro de Educación Continua (Cec) de la UACh y la Asociación Chilena contra la Depresión generan una alianza que permitirá a profesionales de la salud y de la educación, realizar dos cursos con el fin de sensibilizar y mejorar destrezas en detección precoz e intervención oportuna en personas con depresión y riesgo suicida. Uno de los cursos está orientado a duplas psicosociales, en el que se ha diseñado un programa de 14 horas pedagógicas. A su vez, el otro curso será para equipos de salud, con quienes se trabajará durante 25 horas pedagógicas. Cada curso contempla el desarrollo de módulos asincrónicos, además, de videos y talleres finales de dos horas a dictar vía zoom.