Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Vecinos conocieron los avances del proyecto Parque Urbano Playa Las Ánimas

ENCUENTRO. Cámara Chilena de la Construcción trabaja en iniciativa que espera la recomendación técnica favorable del Ministerio de Desarrollo Social.
E-mail Compartir

Redacción Diarioaustral

En 2015 surgió el anhelo de recuperar la playa que se encontraba ubicada en el sureste del barrio de Las Ánimas, a un costado del puente Calle Calle, un lugar donde los vecinos paseaban, nadaban y se recreaban, pero que se embancó y perdió durante la década de los '80.

Hace seis años, la Cámara Chilena de la Construcción sede Valdivia comenzó a impulsar un trabajo destinado a recobrar este espacio. Los vecinos del sector se entusiasmaron con la idea y con los años, ese desafío se transformó en un nuevo proyecto de parque urbano para la ciudad.

Actualmente se está gestionado la obtención de la recomendación técnica favorable por parte del Ministerio de Desarrollo Social y Familia, para realizar el estudio de prefactibilidad del futuro parque. La ficha IDI de la iniciativa ya fue generada por el Ministerio de Vivienda y Urbanismo.

Para hablar sobre los avances, los vecinos de Las Ánimas se reunieron en la sede social de la Villa Brisas de la Ribera con el presidente de la Cámara Chilena de la Construcción sede Valdivia, Fernando Vásquez y el líder del Grupo de Trabajo Playa Las Ánimas de la Cámara, Alejandro Catalán.

En el encuentro, conocieron el progreso de la iniciativa y dieron a conocer sus anhelos. El presidente de la Corporación de Desarrollo de Juntas de Vecinos Urbanas y Rurales de Las Ánimas, Claudio Barría, destacó que "desde los niños hasta los adultos mayores estamos involucrados en este proyecto, porque es un sueño de todos. Ahora, todos los dirigentes sociales de Valdivia estamos trabajando fuertemente en conjunto, porque este va a ser un proyecto muy lindo para nuestra ciudad y para toda nuestra región".

Sus historias

En la reunión participaron representantes de juntas de vecinos de los sectores Lourdes, Brisas de la Ribera, El Progreso, Los Maitenes, Carlos Acharán Arce, Los Torreones, Camino Real Cayumapu y El Romance, además de representantes del Grupo Adulto Mayor del Consultorio de Las Ánimas.

Juan Muñoz, presidente de la Junta de Vecinos El Progreso, relató su interés porque este proyecto se materialice. Contó que desde 1982 ha vivido en Las Ánimas y alcanzó a conocer la playa e ir con sus hijos. "La gozamos bastante y la echamos de menos ahora. Que se haya ido embancando y después se perdiera, fue muy triste. Ahora me gustaría volver a recuperarla para mis nietos: tengo tres. Ellos conocen la playa por fotos y les gusta la idea de que exista nuevamente. Soñamos pasear por ahí, disfrutar del parque y tal vez hasta poder bañarse ahí", dijo.

Mientras que Norma Fontanilla es presidenta de la Junta de Vecinos N°27, Carlos Acharán Arce, la más antigua del barrio. Relató que ella cruzaba a Collico nadando desde la Playa de Las Ánimas, algo que era posible de hacer hace unas décadas.

"Yo creo que este sueño no es solo para quienes vivimos en Las Ánimas, sino que para todos los valdivianos, porque esta playa fue histórica. Pienso que para nuestros niños, poder recuperarla será algo hermoso, especialmente para los que asisten a la escuela y ahora que soy abuela, hasta para mi nieto", expresó.

Al final de la actividad, los vecinos vieron un video en el que ellos eran protagonistas, donde se muestran sus historias y deseos.

El proyecto

El presidente de la Cámara Chilena de la Construcción sede Valdivia, Fernando Vásquez, expresó que "recuperar la hermosa playa que existió hace muchos años es un sueño de los valdivianos y animeños. Nosotros como Cámara hemos aportado, acompañando a los vecinos para que se vayan concretando las etapas. Hoy estamos en una etapa clave. Se ha logrado que el Ministerio de Vivienda adopte la iniciativa y destine un equipo para empezar a elaborar la prefactibilidad, que se espera se pueda financiar y ejecutar durante 2022. Vamos a seguir apoyando a los vecinos, hasta que se concrete este hermoso proyecto, que creemos que es indispensable para todos los valdivianos y todas las personas que vienen a visitar la ciudad".

El objetivo de este parque es recuperar el borde fluvial y el acceso público al río para las personas; generar actividades deportivas en las que el río sea protagonista y beneficiar a la ciudadanía, con nuevas áreas de esparcimiento y recreación. El líder del grupo de trabajo Playa Las Ánimas de la Cámara Chilena de la Construcción sede Valdivia, Alejandro Catalán, indicó que "estamos hablando con la comunidad para conocer sus necesidades y deseos, de tal manera que este parque pueda contener infraestructura que entregue oportunidades a todas aquellas personas que practican diversas disciplinas en Valdivia. Estamos buscando que se realice una inversión que permita una comunidad viva y que la juventud cuente con espacios de calidad para sus actividades".

"Este sueño no es solo para quienes vivimos en Las Ánimas, sino que para todos los valdivianos, porque esta playa fue histórica".

Norma Fontanilla, Pdta. Junta de Vecinos N° 27

"Desde los niños hasta los adultos mayores estamos involucrados en este proyecto, porque es un sueño de todos...".

Claudio Barría, Pdte. Corporación de Desarrollo

"La gozamos bastante y la echamos de menos ahora. Que se haya ido embancando y después se perdiera, fue muy triste".

Juan Muñoz, Pdte. Junta de Vecinos el Progreso

Agrupación femenina de Mantilhue recibió recursos desde el Fosis

APOYO. Manos de Mujer potenciará su producción de hortalizas.
E-mail Compartir

Recursos del gobierno a través del Fondo de Solidaridad e Inversión Social (Fosis) por tres millones de pesos posibilitaron que la Agrupación de Mujeres Manos de Mujer de Mantilhue, en la comuna de Río Bueno, adquiriera materiales, herramientas e insumos para potenciar su producción de hortalizas, junto a la elaboración de productos del campo para su posterior comercialización en ferias.

La agrupación recibió la visita del delegado presidencial de la provincia del Ranco, Helmuth Palma y de la directora regional del Fosis, Marcela Mitre, junto a funcionarios municipales.

Ana Huisca, presidenta de la agrupación, destacó que "el proyecto por tres millones de pesos nos permitió implementar a la agrupación con maquinaría, para tener otro plus, ya que como agrupación, ofrecemos todo tipo de verduras, bajo plástico y al aire libre. Adquirimos una selladora al vacío que nos permitirá aumentar las ventas, y esto es óptimo, para que nuestras verduras duren más tiempo, lo que nos permitirá aumentar las ventas".

El delegado Helmuth Palma, destacó el aporte del programa: "Lo importante es que las integrantes de la agrupación son el motor de desarrollo de sus familias y hoy cada una con sus invernaderos hacen un trabajo asociativo y de colaboración".

Por su parte, Marcela Mitre explicó que "con nuestro programa acompañamos a distintas organizaciones de la región en todas las comunas, a fin de que puedan potenciar sus emprendimientos, al mejorar sus procesos productivos. Desde el Fosis entregamos la oportunidad, pero son las propias agrupaciones quienes aportan su esfuerzo y conocimientos para potenciar el desarrollo de sus distintos negocios asociativos",

Profesionales de Salud vacunaron a 43 perros y gatos en población San Pedro

E-mail Compartir

Con el objetivo de inocular contra la rabia a perros y gatos de la población San Pedro, en Valdivia, se llevó a cabo un operativo de vacunación que permitió conmemorar el Día Internacional contra la Rabia en Los Ríos.

Durante la actividad fueron vacunadas 43 mascotas del sector y la doctora Rita Mansilla explicó que "la vacuna contra la rabia es una obligación legal para todos los propietarios de mascotas".

A la vez, recalcó que "la protección que se le brinda a los perros y gatos es importante, porque en nuestra zona existen animales que han resultado positivos a rabia. Los más comunes son los murciélagos y éstos pueden morder e infectar a las mascotas. La enfermedad es casi 100% mortal, tanto para los animales como también para las personas".

Finalmente, los médicos veterinarios de la sección de Zoonosis de la Seremía de Salud hicieron un llamado a los propietarios de mascotas, a mantener las vacunas de sus perros y gatos al día, para evitar cualquier problema de salud.