Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Casos activos aumentaron un 74,2% durante la última semana en la región

PANDEMIA. Ayer, la Seremi de Salud de Los Ríos informó que existen 61 contagios activos, mientras que el domingo anterior eran sólo 35. Además, fueron notificados 11 casos diarios.
E-mail Compartir

Oscar Gallardo Ríos

En un 74,2% se incrementaron los casos activos durante la última semana en la región de Los Ríos, luego de que ayer la Seremi de Salud informara que los pacientes actualmente contagiados de covid-19 alcanzan a 61.

Hace siete días, el domingo 26 de septiembre, los casos activos llegaban sólo a 35 en el territorio y ahora hay 26 afectados más.

Por comunas, Paillaco continúa liderando los activos en la región con 20 contagiados; Valdivia alcanza los 17; La Unión tiene nueve; Río Bueno ocho; Futrono dos; Los Lagos dos; Panguipulli uno; Mariquina uno; y Máfil uno.

Ahora son sólo tres las comunas libres de contagios: Lago Ranco, Corral y Lanco.

Casos nuevos

La autoridad sanitaria también informó ayer que en las últimas 24 horas fueron confirmados 11 contagios nuevos de covid, de los cuales ocho son secundarios, dos están en investigación y uno no tiene trazabilidad. Además, seis de ellos corresponden a personas de sexo femenino y cinco son de sexo masculino, con un rango etario entre los 0 (recién nacido) y 58 años de edad.

Por comunas, Río Bueno registró cuatro casos diarios (todos secundarios); Valdivia dos (uno secundario y uno en investigación); Los Lagos uno (sin trazabilidad); Máfil uno (secundario); Mariquina uno (en investigación); Paillaco uno (secundario); y La Unión uno (secundario).

Con esto, el total de contagios acumulados en la región de Los Ríos alcanzó a los 49.758.

Positividad

La Red de Laboratorios de Los Ríos procesó en las últimas 24 horas un total de 1.298 muestras, lo que arrojó un índice diario de positividad de 0,7%, aún muy por debajo del promedio acumulado.

La cantidad total de exámenes PCR realizados a la fecha en la región asciende hasta los 505.962, con una positividad acumulada que bajó a 9,8%.

Residencias

Con respecto a las residencias sanitarias, a la fecha son 54 las personas que están haciendo uso de los recintos habilitados a nivel regional, lo cual representa un 48,3% de ocupación. Hasta ayer quedaban 62 camas disponibles.

La Seremi de Salud no informó ayer la cantidad de personas hospitalizadas por covid. Tampoco fueron notificados nuevos fallecimientos.

0,7% fue la positividad registrada en las últimas 24 horas en la región. El índice acumulado es de 9,8%.

54 personas están haciendo uso de las residencias sanitarias en la región. Aún hay 62 camas disponibles.

49.758 casos acumulados de covid-19 alcanza la región de Los Ríos durante la pandemia.

Reevaluación del proyecto de construcción del Cesfam de Paillaco obtuvo nueva RS

SALUD. El valor de la iniciativa ascendió a $7.585 millones y está a la espera de su aprobación en el Consejo Regional.
E-mail Compartir

El proyecto de construcción del anhelado Cesfam Lautaro Caro Ríos de Paillaco obtuvo una nueva Recomendación Satisfactoria (RS) del Ministerio de Desarrollo Social (Mideso), luego de que el Servicio de Salud Valdivia y la Municipalidad de Paillaco solicitaran su reevaluación, considerando el alza del valor de los materiales debido a la pandemia.

El alcalde Miguel Ángel Carrasco valoró este nuevo paso administrativo. "Este proyecto tenía una RS desde 2019 por $6.100 millones, pero en la licitación no pudo ser adjudicado a ese valor, por lo que hace algunas semanas solicitamos al Mideso su reevaluación. Esto se logró en tiempo récord gracias al trabajo técnico de nuestra Secplan, la acción político- sanitaria del Servicio de Salud Valdivia, la agilidad técnica de la Seremi de Desarrollo Social y el apoyo de la senadora Ena von Baer", expresó.

Carrasco informó que el proyecto hoy está avaluado en $7.585 millones. "Dentro de los próximos días esperamos presentar esta iniciativa ante el Consejo Regional, para asegurar el financiamiento. Confiamos en que contaremos con su apoyo de manera transversal por lo urgente que es tener un nuevo Cesfam en Paillaco", señaló.

La senadora Ena von Baer agradeció a la seremi de Desarrollo Social, Ann Hunter, por la agilidad que le dio a la iniciativa. "Quiero felicitar a la seremi y al equipo municipal por el trabajo realizado. Acá era urgente obtener este RS de manera rápida y en esto es importante destacar cuando tenemos autoridades que gestionan tan bien tanto a nivel municipal como ministerial. De mi parte, siempre existirá la voluntad de apoyar este tipo de iniciativas sin miramientos políticos, por el bienestar de la comunidad", indicó von Baer.

Uach comienza las atenciones en su Clínica Odontológica

E-mail Compartir

Con protocolos y medidas sanitarias para el cuidado de pacientes y profesionales, la Clínica Odontológica UACh de la Facultad de Medicina de la Universidad Austral abrió sus puertas para atención infantil y de adultos, la cual es gratuita para niños y niñas en su local de Rudloff N° 1640, en Valdivia.

Las atenciones son realizadas por estudiantes de cuarto y quinto año, supervisados por especialistas de las diversas áreas.

Los horarios de atención son de lunes a viernes de 8.30 a 12.30 y de 14.30 a 17.30 horas.