Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Grupos organizados vinculados a la CAM serían responsables por toma en dos fundos

CONFLICTO. El coordinador de la Macrozona Sur sostuvo que investigan presencia de esas entidades en la ocupación ilegal y en el ataque a Carabineros. Los predios fueron desocupados en la madrugada y agricultores cesaron manifestación.
E-mail Compartir

Oscar Gallardo Ríos

Luego de casi 24 horas de incertidumbre, una violenta emboscada hacia Carabineros y manifestaciones en apoyo a las víctimas, finalmente el grupo que se tomó dos fundos de manera ilegal en la comuna de Máfil, hizo abandono de los terrenos durante la madrugada de ayer domingo.

Así lo confirmó jefe de zona de Carabineros Los Ríos, general Álex Muñoz, quien sostuvo que "hoy (ayer) en la mañana un dispositivo constituido por blindados y personal COP realizaron ingreso a los fundos (Los Pellines y Los Laureles), constatando que en el lugar ya no se encontraban personas que estuviesen haciendo usurpación del predio".

Con respecto al ataque sufrido por personal policial, el general señaló que "conforme a las primeros antecedentes se cree que se trató un grupos aproximado de cuatro a seis personas. Hubo un ataque a Carabineros, quienes repelen esta acción con armas de fuego. Hasta el momento no hay conocimiento de que haya civiles lesionados, ni tampoco hay detenidos".

Mientras que en relación a los funcionarios heridos, dijo que "las lesiones de los dos funcionaron más graves fueron aparentemente por perdigones de escopeta. Uno de ellos quedó con pérdida de la visión en su ojo derecho; y el otro funcionario tiene microfacturas en el cráneo por el impacto de perdigones en la zona frontal y occipital, quien está en observación y prontamente saldrá de alta".

Sobre la situación de los trabajadores de ambos predios, el jefe de zona dijo que "estas familias salieron voluntariamente en horas de la tarde de ayer. Se mantuvo contacto permanente con ellos, estaban nerviosos por todo lo que sucedía, cargaron algunos vehículos con sus pertenencias y salieron por un acceso al predio, distinto a la ruta T-369"

Y con respecto a las acusaciones de secuestro hacia dichos trabajadores, expuso que "los antecedentes que nosotros tenemos son diferentes. Ellos no estaban restringidos de salir y lo hacen posteriormente, sin ningún problema".

Durante la madrugada, los ocupantes quemaron la vivienda de uno de los trabajadores del fundo. También, habrían ingresado a la casa de los dueños para robar especies.

Desde Carabineros también se informó que habrá vigilancia policial permanente en el sector.

Multigremial del Sur

Luego de intensas manifestaciones realizadas por casi 24 horas a la altura del kilómetro 810 en la Ruta 5 Sur y que incluyeron barricadas para interrumpir parcialmente el tránsito, agricultores de diversos gremios se retiraron del lugar durante la tarde de ayer, al conocer que los fundos tomados fueron desocupados.

Ángela Rendel, coordinadora y vocera de la Multigremial del Sur en Los Ríos, comentó casi al término de la manifestación que "logramos el objetivo que nos habíamos planteado y ganamos mucho en unión, entre los agricultores. Somos un grupo poderoso y estamos decididos a terminar con el narco terrorismo que se está instalando en la región".

Con respecto a las protestas, la agricultora señaló que "ya se liberó la carretera, pero la ruta nunca fue cortada al 100%, ni tampoco obstaculizamos el flujo. Se realizó una reunión entre las autoridades y nuestros dirigentes. Estamos pidiendo protección policial permanente para el agricultor afectado por esta situación".

"Tuvimos agricultores desde La Araucanía hasta la región de Los Lagos y queremos agradecer a todas las personas que estuvieron acá día y noche para mantener firme nuestra postura", complementó.

La vocera igualmente expresó que "nosotros lo único que queremos es que se restablezca el estado de derecho, que haya derecho al libre tránsito, que haya derecho a trabajar y vivir en paz y a mantener nuestro país libre y soberano. No debemos permitir que se nos meta esta banda de narco terroristas en el país".

Coordinador macrozona

Desde Valdivia, el coordinador de la Macrozona Sur, Pablo Urquizar, comentó sobre los hechos que "en la usurpación en Máfil y ataque a Carabineros, de acuerdo a un comunicado que ellos mismos hicieron, está involucrada la Coordinadora Arauco Malleco (CAM), junto a la Resistencia Mapuche Lafquenche, la WTKM y la Resistencia Mapuche Malleco, que son parte de la orgánica radicalizada y terrorista que opera en la zona".

"A ellos mismos les digo que los vamos a desarticular, que los vamos a detener y a condenar para que estén en la cárcel. El llamado es a deponer sus armas y a todas las personas que escogen la violencia, que la dejen y opten por el diálogo. Sólo con diálogo se construye paz", complementó.

Gobernador regional

Junto con destacar que el Gobierno Regional ha iniciado una relación de diálogo con autoridades mapuche de distintas comunas de Los Ríos, el gobernador Luis Cuvertino comentó que "hay temas de carácter nacional y estructural, de relación con el Estado y el pueblo nación mapuche, donde indudablemente nosotros podemos cooperar y tener opinión, pero claramente se necesita una política de Estado, donde nosotros vamos a estar presentes, en la necesidad de tener un apoyo hacia las políticas públicas".

"Nosotros siempre privilegiamos el diálogo. Toda acción fuera de ello, no la vamos a apoyar.

Condenamos con mucha claridad toda acción de violencia y fuerza, venga de donde venga y que atente contra personas. Esperamos que esta situación se aclare y permita que, a través de la justicia se tenga claridad respecto a los hechos", agregó.

Alcalde de máfil

A través de un comunicado firmado por el alcalde de Máfil Claudio Sepúlveda y el Concejo Municipal, expresaron que "repudiamos tajantemente cualquier tipo de violencia al interior de nuestra comuna, donde todos nos conocemos e interactuamos en el día a día y es lamentable que se generen este tipo de situaciones".

"Nos preocupa especialmente la situación de las familias que viven en esos fundos, donde hay niños y niñas, mujeres, trabajadores, que no tienen nada que ver en este conflicto y son afectados y vulnerados en sus derechos. Esperamos que pronto se retome la normalidad desde el diálogo y no con más violencia. Este es un tema de Estado, que los gobiernos no han sabido solucionar", añaden.

Multigremial Nacional emitió declaración pública

E-mail Compartir

Frente a los hechos de violencia ocurridos en la región de Los Ríos, que terminaron con trabajadores secuestrados, carabineros heridos y la usurpación de dos predios en la comuna de Máfil, la Multigremial Nacional declaró que:

1.- Condenamos la toma violenta y el secuestro del que fueron objeto los trabajadores en los fundos de Los Pellines y Los Laureles, ubicados en la Región de Los Ríos. El terrorismo no puede seguir cobrando víctimas inocentes en la macrozona sur.

2.- Solidarizamos con los gremios y emprendedores que se han manifestado en la Ruta 5 Sur, quienes han reaccionado a estos atentados terroristas arriesgando sus vidas con el objetivo de restablecer el estado de derecho en la zona.

3.- Llamamos al Gobierno de Chile a tener un contingente policial fijo en la zona de conflicto, que sea capaz de hacer frente a este tipo de usurpaciones violentas y secuestros. Es urgente que desde hoy se instaure vigilancia especial en estos predios, para evitar que regresen estos grupos armados.

4.- Exigimos que se tomen medidas urgentes de protección y vigilancia en toda la macrozona sur, incluyendo las regiones de Biobío, La Araucanía, Los Lagos y Los Ríos. De seguir esta escalada de violencia, podríamos estar lamentando enfrentamientos civiles entre agricultores y las facciones terroristas que buscan amedrentar a la ciudadanía.

5.- Los agricultores no volverán a permitir una usurpación en la zona. Hoy se manifestaron 500, pero a futuro el número será mayor si se siguen repitiendo estos lamentables hechos.

PDI realizó pericias en lugar del ataque

E-mail Compartir

Sobre la investigación del ataque a Carabineros, el jefe de la Bipe de la PDI Valdivia, subprefecto Marcelo Contreras, señaló que "la Brigada de Investigaciones Policiales Especiales (Bipe) Valdivia, junto con peritos del Laboratorio de Criminalística de Los Ríos, realizan diligencias investigativas y levantamiento de evidencia relacionadas con el delito de homicidio frustrado a Carabineros de servicio, en la comuna de Máfil. En hecho se produce cuando Carabineros se traslada a realizar el desalojo de una propiedad denunciada por usurpación, momento en que son atacados por un grupo indeterminado de sujetos".