Lago Ranco y Río Bueno son las comunas con la mayor tasa de casos activos de covid-19
INFORME. Además, en el reporte de ayer de la Seremi de Salud, fueron informados 61 contagios nuevos y 3 procedentes de Los Lagos. Los casos activos son 412.
Las comunas lacustres de Lago Ranco y Río Bueno se posicionan como los territorios que tienen las mayores tasas de casos activos de covid-19 en la región de Los Ríos, de acuerdo a los datos entregados en el día de ayer en el reporte regional de la Seremi de Salud. Mientras Lago Ranco exhibe una tasa de 165 casos activos, Río Bueno llega a 164 contagios vigentes por cada 100 mil habitantes.
Otras comunas que superan los 100 casos activos por cada 100 mil habitantes son Lanco con 147, Futrono con 125, Máfil con 122, Valdivia con 105 y Paillaco con 101.
En tanto, los territorios menos comprometidos son Corral con 92, La Unión con 81, Panguipulli con 61, Mariquina con 56, Los Lagos con 39 casos activos por cada 100 mil habitantes.
Los Ríos tiene una comuna en Apertura Inicial: Los Lagos; nueve en Preparación: Corral, Máfil, Mariquina, Paillaco, Panguipulli, Valdivia, Futrono. La Unión y Lago Ranco; y dos en Transición: Lanco y Río Bueno.
También, ayer no hubo reportes de nuevos decesos en los informes nacional y regional, por lo cual las cifras se mantienen en 708 para el Minsal y 671 para la Seremi de Salud.
Informe DIARIO
El reporte diario de ayer de la autoridad sanitaria regional consignó la detección de 61 nuevos contagios de covid-19 informados por la Red de Laboratorios de Los Ríos y tres casos adicionales procedentes de la región de Los Lagos. Por lo tanto, se suman 64 casos de personas residentes en Los Ríos.
Estos casos surgen del procesamiento de 839 muestras por parte de la Red de Laboratorios de Los Ríos en las últimas 24 horas, las cuales arrojaron una positividad de 4,8%. Mientras que la cantidad total de exámenes PCR realizados en Los Ríos llega a 585.365, con una positividad acumulada de 9%.
A su vez, luego de este informe la región presenta 52.765 casos acumulados, de los cuales 412 son casos activos, 51.682 personas recuperadas y 671 a fallecidos.
En esta oportunidad, de los 64 casos confirmados por residencia, 33 son secundarios, 13 están en investigación y 18 aún están sin trazabilidad. De ellos, 35 son personas de sexo femenino y 29 personas de sexo masculino, con un rango etario entre 1 y 68 años.
Residencias
En el caso de la residencias sanitarias, hay 71 personas haciendo uso de este espacio de aislamiento, lo que representa un porcentaje de 78,3% de camas ocupadas. Ayer había 26 camas disponibles.