Municipalidad de Valdivia decidió integrar asociación por el gas a precios justos
ORGANIZACIÓN. El grupo fue conformado oficialmente este miércoles, en Chiguayante (Bíobío) con asistencia de jefes comunales de distintas regiones.
La Municipalidad de Valdivia anunció que será parte de la Asociación de Municipalidades por el Gas a Precio Justo. Esta instancia está integrada por municipios de todo el país que buscan trabajar mancomunadamente para avanzar hacia la venta de combustible domiciliario con valores más bajos.
Esta semana, la alcaldesa Carla Amtmann y el Concejo Municipal adoptaron la determinación y el miércoles, junto al concejal Marco Santana, asistió a la reunión de constitución de la Asociación, en la Sala de Artes Escénicas de Chiguayante.
Al respecto, la jefa comunal señaló que "con el respaldo de nuestro Concejo Municipal, hemos decidido sumarnos a la Asociación de municipalidades que busca, desde Chiguayante, articularnos para lograr, entre otras cosas, que los municipios podamos vender gas a precios justos".
Carla Amtmann explicó que con la incorporación a esta instancia, el objetivo es "acercarnos a las demandas que la ciudadanía valdiviana ha planteado". En ese sentido, afirmó que "hay un monopolio y un sobreprecio en torno al gas, eso es de amplio conocimiento y los municipios tenemos la posibilidad de ir corriendo el cerco, garantizando mayor acceso e igualdad a nuestra población valdiviana y de todo el país. Vamos a contribuir en unidad con otros municipios para que esto sea posible".
En tanto, el concejal Marco Santana destacó que "uno de los temas más importantes de esta Asociación es poder ofrecer un gas a bajo costo, yo creo que eso es un punto fundamental para ir mejorando la calidad de vida de la parte ambiental y la parte humana de todas las comunas que están adheridas".
El edil detalló que "hoy día fueron 45 comunas que constituyen esta Asociación, lo que me parece muy interesante e importante para el desarrollo, y por supuesto si podemos lograr el objetivo que es bajar los costos del gas para la comunidad valdiviana".
Funcionamiento
La Asociación sesionó por primera vez en la región del Biobío y ya aprobó su constitución, así como la primera directiva y el reglamento interno.
Está presidida por el alcalde de Chiguayante, Antonio Rivas. Contará con un directorio, asamblea de socios, comisiones técnicas y una secretaría ejecutiva.
El trabajo que realizará esta nueva institución estará enfocado en desarrollar y promover planes, programas y proyectos que potencien la descontaminación en las comunas de cada uno de los municipios socios, con la finalidad de mejorar la calidad medioambiental, la calidad de vida y la salud de la ciudadanía.
Asimismo, asesorará y supervisará estudios, consultorías, capacitaciones en las mismas materias, y se vinculará con organismos públicos y privados, regionales, nacionales e internacionales.
Al mismo tiempo, promoverá estrategias y programas de educación que tengan el objetivo de contribuir a mejorar la calidad de vida de las personas, fomentando la toma de conciencia pública sobre cómo incide la contaminación ambiental en las personas.
La primera sesión de la Asociación de Municipalidades por el Gas a Precio Justo quedó fijada para el jueves 6 de enero, en Constitución.
"Hay un monopolio y un sobreprecio en torno al gas, eso es de amplio conocimiento y los municipios tenemos la posi- bilidad de ir corriendo el cerco..."
Carla Amtmann, Alcaldesa de Valdivia
"