Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos
  • Contraportada

Temporal deja 18 mil hogares sin electricidad y a familias sin acceso a casas

LOS RÍOS. Frente de mal tiempo afectó suministro de energía en 6 comunas. En Pilolcura, el estero se llevó el puente.
E-mail Compartir

A consecuencia de la primera jornada de temporal de lluvia y viento de extensa duración de 2022 registrada desde el viernes en Los Ríos, un total de 18 mil hogares vieron suspendido el suministro de energía eléctrica, mientras que 21 familias en la costa de Valdivia se vieron afectadas por la subida del estero Pilolcura y posterior destrucción del puente provisorio que existía en la localidad costera.

Según un comunicado emitido ayer por Saesa, a partir de las 18 horas del pasado 1 de enero y hasta el cierre de esta edición, 18 mil clientes de un universo de 140 mil en la región de Los Ríos -incluyendo Loncoche- se vieron afectados con la pérdida de energía eléctrica en sus hogares.

En ese contexto, detallaron que las comunas más afectadas fueron Corral, Valdivia, Panguipulli, Mariquina y en menor medida, Futrono y Lago Ranco. Este último por la caída de un árbol en el tendido eléctrico.

Durante la madrugada y jornada vespertina de ayer, personal técnico de Saesa en Los Ríos logró reponer el servicio a 14 mil clientes. Al cierre de esta edición aún continuaba trabajando en las soluciones.

Asimismo, desde Saesa hicieron un llamado a sus clientes a recordar que frente a cualquier consulta o requerimiento, pueden contactarse a través de la línea gratuita 800 600 801 y sus canales digitales en twitter y facebook.

Pilolcura

En Pilolcura, en tanto, el exceso de agua caída en la zona costera rebalsó el estero de Pilolcura y arrasó el puente provisorio en el lugar.

Esto fue confirmado por el presidente de la junta de vecinos de Pilolcura Guillermo Anwandter, quien señaló que "un total de 25 familias fueron afectadas. En este momento en la localidad hay unas 21 familias que no pueden salir, mientras que cuatro habían salido por las fiestas de Año Nuevo y no pueden retornar".

Y agregó que "esta no es la primera vez que ocurre este problema, ya que a mediados del año pasado sucedió lo mismo, aunque por fortuna en aquella fecha la lluvia disminuyó a las pocas horas; no como ahora".

Sobre una posible solución, Anwandter detalló que "vino personal municipal y confirmó que mañana (hoy) mejorarán el conflicto de manera provisoria, con la instalación de tubos muchos más anchos que los que habían, con el fin de evitar más rebalses. Esperamos que sea así ya que este tema debió estar solucionado hace muchos años".

Municipalidad

Desde el programa de descentralización municipal, aseguraron que si bien tenían el personal para trabajar ayer, además de una retroexcavadora y ripio con camiones municipales, no contaban con la disponibilidad de tuberías, por lo que recién hoy podrían comprar los materiales en el comercio y comenzar a primera hora con las mejoras en el lugar.

Asimismo, agregaron que solicitaron a Vialidad una nueva retroexcavadora para trabajar en Pilolcura.

Región de Los Ríos se encuentra en alerta temprana

E-mail Compartir

Desde el 31 de diciembre recién pasado y por disposición de Onemi (Oficina Nacional de Emergencia), la región de Los Ríos se encuentra en Alerta Temprana Preventiva debido al frente de mal tiempo que afecta también a Los Lagos.

El pronóstico del tiempo de la Dirección Meteorológica de Chile señala que las lluvia se extenderán hasta mañana. Para hoy se esperan vientos de hasta 40 kilómetros por hora, precipitaciones y temperaturas que fluctuarán entre los 11 y 16 grados. Y para el martes 4 de enero se pronostican precipitaciones durante la mañana y cielos parcialmente nublados desde el mediodía, con temperaturas de 10 grados como mínima y 17 como máxima.

El miércoles 5 de enero regresa el sol, con 9 y 22 grados respectivamente; aunque es probable que la lluvia vuelva el próximo fin de semana (meteochile.cl).