Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos
  • Contraportada

PDI investiga el homicidio de un hombre que fue hallado sin vida en la población San Pedro

ANTECEDENTES. La víctima habría participado de una pelea durante la madrugada de ayer, siendo un golpe en la zona trasera de la cabeza lo que provocó su muerte.
E-mail Compartir

Un hombre que todavía no ha sido identificado fue hallado sin vida frente a una multicancha en la Población San Pedro de Valdivia. Detectives de la Brigada de Homicidios y peritos del Laboratorio de Criminalística de la PDI regional de Valdivia, se encuentran a cargo de las investigaciones por el hecho ocurrido ayer en la calle Santa Flor.

Según información policial de la tenencia Mogollones, el cuerpo fue hallado por vecinos del sector cerca de las 7.15 horas, quienes comunicaron que la persona se encontraba sin signos vitales -confirmado posteriormente por personal del Samu- y con un fuerte olor a alcohol en el cuerpo, de manera que la primera hipótesis era que habría fallecido sin la participación de terceros.

Homicidio

A los pocos minutos, y por instrucción del fiscal de turno Carlos Bahamondes, personal de la Policía de Investigaciones se hizo presente en el lugar, verificando que la víctima se encontraba con heridas, de manera que habría sido agredida antes de su deceso.

El comisario de la Brigada de Homicidios, Jorge Zapata, informó a través de un audio institucional que el hombre protagonizó una pelea durante la madrugada con otros individuos, recibiendo golpes y heridas en diversas zonas del cuerpo, lo que fue ratificado con el análisis externo del cuerpo. La posible causa principal de la muerte fue, según detalló el comisario, un fuerte golpe recibido en la zona trasera del cráneo (occipital), lo que de todas maneras está siendo investigado por especialistas de la PDI.

En el lugar también se hizo presente personal del Servicio Médico Legal, quienes trasladaron el cuerpo de la víctima para realizar las respectivas pruebas forenses.

Finalmente, al cierre de esta edición, aún se desconocía la identidad del hombre, ya que este no portaba identificación. De todas maneras, el comisario manifestó que se trataría de un joven de 25 a 30 años. Asimismo, el o los responsables del delito aún son buscados por Carabineros y la PDI.

7.15 horas de ayer, fue encontrado el cuerpo por vecinos de la población San Pedro de Valdivia.

25 a 30 años tendría la víctima según detalles de la PDI. Al cierre de esta edición se desconocía aún su identidad.

Detienen a investigado por femicidio frustrado

JUSTICIA. El hombre de 31 años pasará esta jornada al control de detención.
E-mail Compartir

Carabineros de la Quinta Comisaría de Panguipulli, detuvieron en la jornada de ayer al acusado por el delito de femicidio frustrado en contra de una mujer de 22 años en la comuna antes mencionada, hecho que sucedió el 31 de diciembre pasado en la vivienda que ambos compartían.

Según información policial y a raíz de una orden verbal emanada del Tribunal de Panguipulli, el sujeto de 31 años e identificado con las iniciales D.A.H.C., fue detenido frente a su domicilio ubicado en el pasaje Los Piches en Panguipulli.

En el informe, se detalla que el individuo al ver la presencia policial, huyó hasta la parte trasera de su casa tras saltar un cerco, siendo alcanzado por los uniformados y detenido en el lugar.

El sujeto fue entregado a la justicia y en esta jornada pasarán al control de detención.

Sobre el delito, el sujeto es acusado de golpear y herir con un arma blanca a su pareja, con quien mantenía una relación de hace cuatro años, y con quien vivió en la misma casa durante todo diciembre del 2021.

Por instrucción de l a Fiscalía, a cargo de las diligencias de investigación se encuentran la Brigada de Homicidios y el Laboratorio de Criminalística.

3 mil 600 atenciones realizó el Centro de la Mujer durante el 2021

SERNAMEG. También capacitaron a 1.639 personas para combatir la violencia.
E-mail Compartir

Un total de 3 mil 600 atenciones fueron realizadas por los ocho Centros de la Mujer en la región de Los Ríos ( Valdivia, La Unión, Lanco, Panguipulli, Paillaco y Futrono, Los Lagos, Mariquina), lo que representa un 17% de aumento en relación al año 2020, donde se registraron 3 mil 78 atenciones, aunque con tres unidades menos.

Lo anterior fue confirmado por la directora regional de Sernameg, Waleska Fehrmann, quien detalló que "sabemos lo complejo de esta situación, el estrés que muchas han sufrido y siguen teniendo, por eso que como ministerio y servicio, desde un inicio calificamos como un servicio primario ante el riesgo de aumento en casos de violencia extrema hacia mujeres durante la pandemia. Por eso se reforzó continuamente el Plan de Contingencia para no dejar solas a las mujeres y brindarles todo el apoyo necesario".

Y agregó que "hemos dado pasos importantes en estos cuatro años en la Agenda Mujer, entre ellos, ejecutar centros integrales como el recientemente inaugurado en Valdivia. Este fue un paso trascendental para apoyar a aquellas mujeres que están en riesgo y que puedan tomar la decisión de salir del espiral de la violencia".

"Sabemos que muchas de ellas sienten miedo, culpa e incluso vergüenza por la situación que viven, pero con el apoyo y acompañamiento de las y los profesionales de los centros del SernamEG, hay muchas más posibilidades de que puedan reiniciar una vida en paz junto a sus hijas e hijos", señaló.

Asimismo, informó que el año pasado, Sernameg de Los Ríos capacitó a un total de 1.639 jóvenes de 14 a 29 años y agentes estratégicos que trabajan con jóvenes, para que promuevan el derecho de las mujeres a una vida libre de violencia.