Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Ex alcalde Sabat sale al paso por críticas a falencias presupuestarias

PRESENCIA. El actual seremi de agricultura de la Región Metropolitana volvió a la agenda local con un informe que decidió compartir por sus redes sociales. "Dejamos un presupuesto cercano a los diez mil millones de pesos", dice.
E-mail Compartir

Daniel Navarrete Alvear

En septiembre del año pasado Omar Sabat asumió como seremi de Agricultura en la Región Metropolitana. Fue alcalde de Valdivia desde 2012 y, tras perder la reelección frente a Carla Amtmann, fue nombrado en el cargo en Santiago en reemplazo de José Pedro Guilisasti. Sus nuevas ocupaciones lo han mantenido alejado de la vida pública local. Pero hace pocos días decidió salir al paso de cuestionamientos a la gestión financiera que tuvo la Municipalidad de Valdivia bajo su mandato.

El actual seremi decidió usar las redes sociales para desmentir que su administración dejó deudas. Por ello es que optó por compartir un documento que da cuenta de la disponibilidad de fondos ordinarios al 1 de junio de 2021 por un total de $9.608.356.801.

"Se está tratando de instalar sistemáticamente en la opinión pública que la municipalidad había sido entregada prácticamente sin recursos. Lo que se ha dicho en medios de prensa, sobre un supuesto hoyo financiero, es absoluta y completamente falso. Una de las cosas de las que me preocupé de sobremanera cuando fui alcalde, fue precisamente de nivelar las finanzas. En su momento cuando yo asumí, lo hice con una deuda cuantiosa en el Daem y que logramos cubrir hasta que pudimos comenzar a trabajar con números azules. Mi administración fue responsable en el uso de los recursos, fue eficiente y por eso cuando yo dejé de ser alcalde quedaron cerca de diez mil millones de pesos disponibles, lo que es una cifra muy difícil de lograr para cualquier municipio del país", explica Sabat.

Avances

En un balance a su desempeño como jefe comunal, el ingeniero en gestión forestal, también aclara: "Mi función como alcalde y el de mi equipo fue trabajar por la gente, siempre preocupado por la comunidad teniendo siempre presente que era necesario ser responsable en el manejo de la municipalidad, lo que no fue fácil por lo demandante de una ciudad como Valdivia. De todas maneras logramos resultados muy positivos en materia de inversión en diferentes áreas y con financiamiento municipal y multisectorial. En definitiva, en ocho años cambiamos la ciudad en muchos aspectos. Se instaló el dinamismo, la modernización y la preocupación de que la gente tenga comodidades en sus barrios con áreas verdes, plazas recreativas e infraestructura en general. Insisto que todo aquello se logró únicamente porque fuimos muy responsables en la utilización de los presupuesto".

Fiscalización

El concejal Pedro Ampuero, presidente de la Comisión de Presupuesto, coincide con Sabat en confirmar que efectivamente las cuentas están claras. Pero discrepa en otros asuntos que no fueron atendidos en su momento y que han terminado por afectar el presupuesto disponible para el año.

"La de Valdivia es una municipalidad que se ha caracterizado por mantener su situación financiera ordenada. El ex alcalde está en lo correcto en aclarar aquello por lo que al parecer se le está cuestionando; pero no debemos dejar de lado otras situaciones que generan preocupación, como por ejemplo que cuando asumimos y se realizó la correspondiente auditoría, no se pudo acceder a toda la documentación nece-

"Algo que consideramos grave de la administración anterior es que desatendió demandas laborales de las que nosotros tendremos que hacernos cargo desembolsando cerca de dos mil millones de pesos".

Pedro Ampuero, Concejal, Pdte. Comisión de Presupuesto

"