Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Municipalidad instaló gigantografías en el sector de la costa para apoyar el comercio

ACCIONES. Esto es parte de las medidas de apoyo a vecinos afectados por corte de tránsito en el sector Las Vertientes.
E-mail Compartir

Con la consigna "Que el corte no te detenga" la municipalidad de Valdivia instaló letreros con mapas ruteros, en tres puntos del sector costero de Valdivia, como una forma de apoyar la actividad turística, tras la interrupción de tránsito existente en el sector Las Vertientes, en el camino a Curiñanco.

En el marco de dicha emergencia y acogiendo otro de los puntos establecidos en la mesa destinada a abordar los requerimientos de la comunidad costera afectada por dicho corte, el Departamento de Turismo en coordinación con la Delegación de la Costa de la municipalidad de Valdivia, gestionó la instalación de tres gigantografías en puntos estratégicos para el tránsito de vehículos.

Uno de los letreros fue emplazado en el sector de Calfuco, específicamente en el cruce de la ruta T- 352 que va hacia Curiñanco con la ruta T-356 que va hacia el sector Los Pellines. El segundo fue instalado en el cruce de la ruta T-356 con la ruta T-340 y el tercero en el cruce de la ruta T-340 con la ruta que va hacia el sector Las Minas.

Todos ellos llevan la consigna "Que el corte no te detenga", y además cuentan con mapas ruteros que indican las "rutas habilitadas", la "ruta cortada" y "la ruta alternativa", para que los visitantes estén informados que pese al corte existe la forma de llegar a sectores como Curiñanco, Pilolcura, Bonifacio, Los Pellines y Las Minas.

La encargada de la Delegación Municipal de la Costa, Laura Gómez, recordó que "a poco más de un mes de haberse generado el corte de ruta y un programa de apoyo en el estado de emergencia decretado por el municipio, desde la Delegación de la Costa, el Programa de Descentralización Municipal y otras entidades hemos estado materializando todos los compromisos, especialmente los asumidos a través de la Dirección de Desarrollo Comunitario".

En la actualidad, indicó que específicamente "hemos entregado material gráfico para uso y orientación de los turistas; entregando kits de protección personal a emprendedores locales, y además instalando gigantografías turísticas en los diferentes puntos de las rutas alternativas, las que permiten orientar e invitar a los visitantes de nuestro territorio a atreverse a continuar y llegar a disfrutar de los hermosos atributos que les esperan en la costa norte o costa alta del territorio valdiviano".

Otros trabajos

En paralelo, desde la Delegación de la Costa se informó que en los últimos días se han estado realizando operativos de limpieza en los sectores costeros de Curiñanco, Pilolkura, Punucapa, San Ignacio, Playa Rosada, Niebla y Los Molinos. Asimismo, se efectuó la instalación de señalética en el sector de Pilolcura, para evitar el paso de camiones por el puente del sector.

"Estas son acciones de apoyo para la mantención y estimulación del turismo y el emprendimiento en las zonas afectadas por el corte..."

Laura Gómez., Delegada municipal de la Costa.

"

Alcalde Carrasco pidió adelantar la estrategia sanitaria del periodo invernal

E-mail Compartir

Debido a las complicaciones que ha debido enfrentar el sistema de salud en general, el alcalde de Paillaco, Miguel Ángel Carrasco hizo un enérgico llamado a las autoridades para que se adelanten ahora las estrategias sanitarias de invierno.

"A raíz del aumento de las patologías respiratorias y el aumento de los casos Covid, es urgente adelantar los recursos de la temporada de invierno, para que nosotros como Atención Primaria, podamos adelantar la estrategia Sapu, y también, por ejemplo, que se nos permita implementar estrategias de Atención Domiciliaria para llegar a más personas". dijo, añadiendo que "sentimos que si ahora siendo verano ya nos vemos complicados, imaginemos lo que ocurrirá con el virus sincicial y con la influenza".