Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Refuerzan labor de seguridad en la comunidad a través del Centro Integral de Víctimas

EN VALDIVIA. Organismo municipal está destinado a la protección y prestar apoyo a todos los vecinos que hayan sido víctimas de robos, atropellos u otros delitos..
E-mail Compartir

Pensado como una red de protección para la comunidad y un espacio de apoyo para vecinos, el Centro Integral de Víctimas del municipio de Valdivia confirmó que se encuentra trabaja en diferentes líneas de acción para superar situaciones conflictivas en la capital regional.

Este año el programa estará dirigido a cualquier persona que sea víctima de algún delito, específicamente robo con violencia o intimidación, robo en lugar habitado, cuasidelitos de lesiones u homicidios, por atropello o accidente, además de adultos mayores que sean víctimas de estafas.

Así lo explicó la coordinadora del centro dependiente de la Dirección de Seguridad Pública Municipal, Camila Torres, quien señaló que "nuestra oficina es un espacio de puertas abiertas para que cualquier persona pueda acercarse y trabajar con nosotros. La idea es contribuir a superar daños causados por vivencias de algún delito, logrando dar solución a consecuencias negativas y para que los vecinos y vecinas no sufran victimización secundaria".

La profesional añadió que uno de los objetivos es colaborar con la comunidad con una atención especializada e integral, poniendo énfasis en la atención psicológica, social, jurídica y de salud mental. Actualmente, el centro está conformado por cinco funcionarios, entre los que destacan un abogado, psicólogo, trabajadora social y mediadora comunitaria.

"Además trabajamos con la comunidad en instancias de mediación vecinal, para lograr la resolución colaborativa de conflictos. Para ello prestamos asesorías individuales junto con realizar charlas y talleres en distintos barrios de la ciudad. El sello de nuestro programa es la territorialidad y acercamientos a los barrios, logrando hasta el momento varias reuniones con las juntas de vecinos de Barrios Bajos, La Estancia, Miraflores, San Pedro, Pablo Neruda y Yáñez Zavala", agregó.

Las vías de ingreso al centro son a través de demanda espontánea, derivación de red local, derivación desde Fiscalía, PDI o Carabineros y derivación intramunicipal, y los usuarios pueden acercarse a las dependencias u oficinas ubicadas en Camilo Henríquez 726.

Al mismo tiempo se pueden hacer consultas al correo o centrointegraldevictimas @gmail.com o en los teléfonos 63 2 232238 ó +56 9 40687520.

6 vías de ingreso tiene el sistema desde demanda espontánea, hasta derivación desde fiscalía o policías.

Incendio en Lastarria destruyó cinco casas y dejó cuatro damnificados

EMERGENCIA. Movilizó a voluntarios de todas las compañías de la comuna.
E-mail Compartir

Un total de cinco viviendas resultaron destruidas en un voraz incendio que se registró la mañana de ayer en calle José José Victorino Lastarria, en el sector Corvi de Valdivia, donde resultaron damnificadas cuatro personas.

El siniestro estalló a la altura del pasaje 20 y obligó al trabajo de voluntarios de todas las compañías de bomberos de capital regional, quienes al llegar al lugar pudieron comprobar que las llamas envolvían por completo a una de las construcciones y amenazaba con propagarse a las casas colindantes.

En ese sentido, el segundo comandante del Cuerpo de Bomberos de Valdivia, Juan Pablo Hernández, precisó que "el incendio fue de proporciones, con cinco viviendas afectadas y por el momento tenemos información de cuatro personas que resultaron damnificadas, ya que una de las viviendas se encontraría desocupada".

Asimismo, el representante bomberil destacó que "nuestro personal de bomberos realizó la evacuación de dos adultos mayores dependientes que se encontraban en una vivienda que tenía riesgo de propagación y se encuentran en buen estado de salud".

Finalmente, Hernández precisó que debido al trabajo de extinción del fuego, un voluntario de la Sexta Compañía resultó con lesiones en una de sus extremidades inferiores, por lo que debió ser atendido por personal del SAMU, encontrándose fuera de riesgo vital.

El Departamento de Estudios Técnicos del Cuerpo de la institución quedó a cargo de la investigación para determinar las causas del siniestro.

Formalizan a extranjero por delito de microtráfico

RÍO BUENO. El hombre de nacionalidad colombiana quedó en prisión preventiva.
E-mail Compartir

En el Juzgado de Letras y Garantía de la comuna de Río Bueno la Fiscalía local formalizó una investigación en contra de un hombre de nacionalidad colombiana, quien antes había sido detenido por el delito de microtráfico y para quien se solicitó la medida cautelar de prisión preventiva.

La información fue proporcionada por el fiscal subrogante de Río Bueno, Rodrigo San Martín, quien además señaló que la petición fue acogida por el tribunal "por ser su libertad un peligro para la seguridad de la sociedad y por peligro de fuga".

Asimismo, el persecutor especificó que el hombre, mayor de 18 años, fue sorprendido con marihuana, constatando que se encontraba en el país de forma irregular.

"Le fueron encontrados aproximadamente 240 gramos de marihuana elaborada y esta persona estaba en una situación irregular en Chile. No contaba con cédula de identidad vigente y el domicilio que registraba era poco preciso".

Cabe mencionar que tras conocer los antecedentes del caso el tribunal determinó un plazo de 100 días para realizar la investigación.