Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Un espacio ideal para

Centro recreativo que se encuentra a la altura del kilómetro 24 de la ruta que conecta Victoria con Curacautín, cuenta con dos dos piscinas, una al aire libre y otra techada, domos, cabañas y la mejor gastronomía con productos propios de la zona.
E-mail Compartir

Hace unos 15 años la familia Novoa Luengo, con el ánimo de aportar al turismo en la Región de La Araucanía, decidió instalar un centro turístico llamado Yukatán, que hoy por hoy es un punto prácticamente obligado para quienes quieren descansar o bien realizar diferentes actividades durante las vacaciones.

Ubicado a la altura del kilómetro 24 del camino que conecta las ciudades de Victoria y Curacautín, este centro recreaciones ofrece un sinfín de actividades para disfrutar y pasarlo bien con la familia y los amigos.

La administradora de este centro, Katherine Novoa, comentó que "todo ha súper paulatino porque llevamos como 15 años acá y en primera instancia se hizo la piscina que está afuera al aire libre que tiene un tobogán, posteriormente el centro de eventos y después la piscina temperada techada, lo que permitió romper la estacionalidad del turismo en este complejo y eso nos permite poder tener abierto todo el año".

Comentó que además cuentan con dos domos geodésicos y además de eso tienen cuatro cabañas para 6 personas, una cabaña tipo hostal que es usada para familias grandes porque tiene una capacidad para 22 personas, la que cuenta con 7 habitaciones y 4 baños. Además tienen habilitadas una cabaña pequeña para 2 personas y 2 nidos nuevos tipo container que también son para dos personas cada uno. Además tienen 4 tinajas temperadas para los visitantes, las que se encuentran ubicadas al borde de un estero.

"La mayoría de las cabañas con las que contamos están inmersas en bosque nativo y es muy gratificante poder despertar en la mañana y sentir el ruido de los pajaritos, los árboles, entre muchos otros, entonces la gente cuando se escapa para acá es de las cosas que más aprecia", apunta la administradora del centro recreativo.

IDENTIDAD

LOCAL

El gran sello de Yukatán es que tiene una identidad local sobre todo con las comunidades mapuches que habitan la zona. Por ejemplo en el tema de la gastronomía, Katherine Novoa explica que han tratado de rescatar los sabores locales preparando comida gourmet pero con productos que se pueden adquirir de los propios vecinos.

"Para nosotros es fundamental el que podamos ayudarnos entre todos y por lo mismo siempre le estamos adquiriendo diferentes productos para la elaboración de nuestros platos. Nuestras preparaciones tienen no solo un sabor casero sino que los platos a la vista son muy atractivos, lo que es muy rescatable. Queremos hacer sentir a las comunidades que entre todos nos apoyamos y que trabajando en conjunto, nos beneficiamos todos", dijo.

Dijo Katherine Novoa que ya está terminando la temporada alta pero en los meses s de otoño e invierno continúan funcionando dado que se vienen posteriormente reuniones de negocios, paseos o eventos institucionales, capacitaciones, encuentros de camaradería. Para ello tenemos 650 metros en nuestro salón de eventos y eso nos ayuda a tener un buen aforo. Somos el centro de eventos más grande de Malleco", agregó orgullosa.

Sobre los valores de alojamientos, por ejemplo 90 mil pesos cuesta el arriendo de una cabaña por la noche para seis personas, la que incluye el uso el horario de la mañana de la piscina temperada y uso liberado todo el día de la piscina al aire libre.

VALORES

En relación a las piscinas, el valor de la piscina al aire libre es de 7 mil pesos mientras que la temperada es de 13 mil pesos y niños (2 a 12 años) 10 mil de 10 a 14 horas, mientras que de 15 a 19 horas los valores son de 15 mil adultos y 10 mil los niños.

Si adquieren las entradas por la plataforma para la piscina temperada, además puedes ocupar la de afuera, la cual tiene un gran tobogán que en este momento no se puede ocupar por la pandemia.

Para mayor información sobre este centro turístico, pueden ingresar a la pagina web www.yukatan.cl o bien a las redes sociales como instagram @turismoyukatan o en Facebook por Yukatan.


disfrutar en familia en la


provincia de Malleco