Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Minsal reportó diez decesos por covid en Los Ríos y muertes alcanzan a 804

PANDEMIA. Además, ayer fueron notificados 1.466 contagios nuevos, con lo cual los activos aumentaron a 4.418. La demanda de hospitalización sigue en 180 internados por covid.
E-mail Compartir

Oscar Gallardo Ríos

De acuerdo al reporte emitido ayer por el Ministerio de Salud (Minsal), la región de Los Ríos sumó 10 nuevos fallecimientos asociados a covid-19, con lo que la cantidad de víctimas fatales durante la pandemia ascendió a 804 en el territorio.

Del total, 53 decesos han sido notificadas durante el presente febrero, cifra que se puede comparar recién con agosto de 2021, mes en que fueron informadas 57 muertes. No obstante, el peak fue en junio de 2021 con 89 fallecimientos.

A nivel local, la Seremi de Salud confirmó el deceso por covid de cuatro personas. Se trata de dos hombres de 80 y 81 años con residencia en Lago Ranco; una mujer de 95 años de Máfil; y una mujer de 88 años de Río Bueno.

Con esto, la autoridad sanitaria regional ha notificado 764 víctimas fatales a lo largo de la pandemia: 249 de Valdivia; 84 de Panguipulli; 81 de La Unión; 73 de Río Bueno; 54 de Los Lagos; 49 de Paillaco; 46 de Mariquina; 36 de Futrono; 35 de Lanco; 31 de Lago Ranco; 18 de Máfil; y ocho de Corral.

Nuevos contagios

El Minsal también informó ayer que en las últimas 24 horas fueron confirmados 1.466 contagios nuevos de covid-19 en la región de Los Ríos.

A nivel local, la Seremi de Salud detalló que todos los casos se encuentran en investigación; y además que 787 corresponden a personas de sexo femenino y 679 son de sexo masculino, con un rango etario entre los dos meses y 98 años.

Ebn el desglose por comunas, Valdivia alcanzó los 630 contagios diarios; seguida por Mariquina con 201; Panguipulli con 137; La Unión con 126; Futrono con 85; y Lanco con 60. Además, Paillaco registró 58 casos nuevos; Río Bueno 51; Máfil 43; Corral 26; Los Lagos 26; y Lago Ranco 23.

Con esto, los casos activos aumentaron a 4.418 en la región; mientras que el total de contagios acumulados durante la pandemia alcanzó a los 87 mil 226 en el territorio.

Hospitalizados

Con respecto a la demanda de hospitalizados, hasta ayer habían 180 personas internadas por covid en a región. De ellas, 118 están en el Hospital Base Valdivia, con 15 pacientes ingresados en la UCI, y 14 conectados a ventilación mecánica.

En la Clínica Alemana de Valdivia hay cuatro personas con diagnóstico de coronavirus, y uno de ellos está en la UCI y con ventilación artificial.

Además, en el Hospital de Río Bueno hay 18 pacientes covid; en La Unión hay 12; en Panguipulli 10; en Paillaco nueve; en Mariquina tres; en Los Lagos dos; en Lanco dos; y Corral también hay dos.

En relación a la única residencia sanitaria habilitada en la región, hasta ayer 79 personas están haciendo uso del recinto, lo que representa un 83,3 por ciento de ocupación.

Positividad

La Red de Laboratorios de Los Ríos procesó en las últimas 24 horas un total de 2.451 muestras, lo que arrojó un índice diario de positividad de 35,05%.

La cantidad total de exámenes PCR realizados hasta la fecha en la región asciende hasta los 730.844, con una positividad acumulada de 11,9 %.

53 decesos por covid-19 registra el territorio durante el presente febrero. En toda la pandemia suma 804.

35,05% fue la positividad registrada en la región en las últimas 24 horas. El índice acumulado es de 11,9%.

87.226 casos acumulados de covid-19 registra la región de Los Ríos durante la pandemia, según la Seremi.

Nombran a Renato Toro como director subrogante del SSV tras salida de Víctor Jaramillo

CARGO. El Ministerio de Salud designó al profesional que hasta entonces era subdirector administrativo del servicio.
E-mail Compartir

Durante la noche de este miércoles, el Ministerio de Salud (Minsal) informó a través de un comunicado que el profesional Renato Toro asumió como director subrogante del Servicio de Salud Valdivia (SSV), esto luego de la polémica salida de Víctor Hugo Jaramillo.

Así es como en el documento señalan: "Toro, que actualmente se desempeña como subdirector administrativo del SSV, asumirá las funciones en subrogancia a partir de este jueves 24 de febrero (ayer)".

En el comunicado, el Minsal también manifestó que: "Agradecemos la gestión realizada por el señor Víctor Jaramillo Salgado, durante el periodo que duró su nombramiento como director de servicio, especialmente por su compromiso y labores realizadas en este periodo de pandemia".

Al cierre de esta edición, no fue posible obtener alguna declaración de Renato Toro.

Renuncia de jaramillo

Quien tampoco se ha pronunciado, aunque referente a su salida, es el ahora ex director del Servicio de Salud de Valdivia, Víctor Hugo Jaramillo.

Luego de casi cuatro años en el cargo, el profesional fue cesado de sus funciones tras una gran polémica surgida a raíz del intento de despido del director del Hospital Base Valdivia, Juan Carlos Bertoglio.

Esto último generó un rechazo generalizado entre los gremios y organizaciones del sector salud, lo que a su vez provocó que el delegado presidencial revirtiera esta decisión, apoyado por el ministerio. Finalmente el Minsal optó por desvincular a Jaramillo.

24 de febrero asumió Renato Toro como director subrogante del Servicio de Salud Valdivia.

4 años estuvo en el cargo de director del Servicio de Salud Valdivia, el ahora saliente Víctor Hugo Jaramillo.