Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Federación de Judo designa a Mariquina como sede de Zonal Sur

RESPONSABILIDAD. Club Kumikata será el organizador de campeonato que reunirá a competidores de seis regiones.
E-mail Compartir

Juan Carlos Hernández G.

El judo de la comuna de Mariquina se prepara para afrontar en junio próximo su mayor desafío a nivel competitivo y organizacional. Esto porque será la sede del Campeonato Zonal Sur, que forma parte de la calendarización nacional de la Federación de Judo de Chile y que fue informada por el gerente técnico de la federación, Geoffroy Andrieux.

El comunicado oficial señala que las sedes de los torneos zonales de la temporada 2022 del judo federado nacional están encabezadas por el club Kumikata de San José de la Mariquina, organización que tendrá a su cargo el Zonal Sur, con fecha 18 de junio. Después de eso está programado el Zonal Norte, que se realizará en Iquique el 25 de junio. Y solo falta por definir la fecha del Zonal Centro.

El campeonato reunirá a aproximadamente 250 deportistas pertenecientes a clubes de las regiones del Biobío, Araucanía, Los Ríos, Los Lagos, Aysén y Magallanes, en las categorías federadas Sub-13, Sub-15, Sub-18, Sub-21 y Absoluta (Adultos), tanto en damas como en varones.

Además, se trata de un torneo puntuable para la elaboración de los respectivos ranking nacionales federados que determinan las selecciones para campeonatos internacionales.

Felicidad

El sensei del club sanjosino Kumikata, Samuel Segura, agradeció la designación de la Federación de Judo de Chile y adelantó que el campeonato se desarrollará en el Centro Elige Vivir Sano de San José, "que es de muy buen nivel, el mejor de la región y cumple con todos los estándares necesarios para un evento tan importante para la comuna. Estamos seguros de que con trabajo planificado y comprometido podemos brindar un lindo espectáculo a la comunidad de Mariquina y la zona sur".

Segura señala que se trata también de una oportunidad que corona los diez años de trabajo del club federado, donde la federación reconoce la labor de Kumikata.

Además agradeció el apoyo de las autoridades comunales y regionales, especialmente desde el municipio, sus unidades de Deportes, Desarrollo Comunitario y Salud. "Desde la parte técnica y dirigencial del club, estamos trabajando para brindar un buen evento en todo sentido. Tenemos deportistas preseleccionados nacionales para los Panamericanos de 2023 y eso también constituye un gran aliciente", indicó Samuel Segura.

18 de junio se desarrollará el campeonato en dependencias del Centro Elige Vivir Sano.

250 deportistas competirán en cinco categorías damas y varones: Sub-13, Sub-15, Sub-18, Sub-21 y Absoluta.

Este domingo vuelve el regional de campeones de Anfa en serie Honor

SEGURIDAD. La competencia había sido suspendida por la pandemia.
E-mail Compartir

Este domingo 20 de marzo volverá a rodar la pelota en el Campeonato Regional de Clubes Campeones de Anfa en su serie de Honor,el cual fue suspendido en 2020, a consecuencia del aumento de contagios de covid en la región.

En ese contexto, este fin de semana se disputarán los partidos de vuelta correspondientes a la primera fase de la competencia de fútbol amateur, que enfrenta a equipos de Corral-Valdivia, Máfil-Las Ánimas, La Unión-San José de la Mariquina, Río Bueno-Panguipulli, Los Lagos-Lago Ranco y Lanco-Futrono. Paillaco tendrá libre.

Encuentros

En el estadio Félix Gallardo de Valdivia jugarán Wanderers General Lagos vs. Colo Colo Unido de Corral (16 horas) y Miraflores vs. Colo Colo Independiente de Corral (18.30). En tanto, en el estadio Municipal de Corral jugarán Gente de Mar vs. Gil de Castro de Valdivia (15) y Unión Pescadores vs. Collico de Valdivia (17.30).

En el estadio sintético de Las Ánimas se medirán Pacífico Sur vs. Juventus de Máfil desde las 15 horas, mientras que Naval Calle Calle vs. Deportivo Máfil lo harán a las 17.30. Asimismo, en el estadio Municipal de Máfil jugarán el Club Deportivo ASDC vs. Lácteos Valdivia (12 horas).

En el estadio Municipal de San José de la Mariquina se enfrentarán Chile Deportivo vs. Centenario de La Unión (15 horas) y posteriormente Juventud de Pelchuquín vs. 5 de Abril de La Unión (17.30). A su vez, en el Estadio Centenario de La Unión lo harán Ernesto Saldivia vs. Ferro Mariquina (15 horas) y Arturo Prat vs. Independiente de San José (17.30).

En el Municipal de Panguipulli jugarán Campero. vs. J. M. Carrera (15 horas) y Talentos vs. Deportivo Río Bueno (15.30). En tanto, en el estadio Bicentenario de Río Bueno se medirán San Pedro vs. Asoden (15 horas) y Gol Gol vs. Naval (17.30).

En el Municipal de Lago Ranco chocarán Arauco vs. Prolesur (15 horas) y posteriormente lo harán Comercial vs. Huracán (17.30). A su vez, en el estadio Municipal de Los Lagos se enfrentarán Atlético vs. Sauzalito (15).

Finalmente, en el estadio de Malalhue se medirán Deportivo Malalhue vs. Audax de Futrono (14.30 horas); en el estadio Municipal de Lanco jugarán Cudico vs. Coique (17.30); y en el estadio Municipal de Futrono lo harán Royal vs. Juventud (18.30 horas).

21 partidos se disputarán este fin de semana por la competencia. Jugarán en trece estadios diferentes.

Realizan seminario para regreso a clases de Educación Física

ONLINE. Es gratuito y lo organiza la carrera de Pedagogía en Educación Física de la Universidad Austral.
E-mail Compartir

Como parte de las actividades por los 17 años de existencia de la Escuela de Pedagogía en Educación Física y Deporte de la Universidad Austral, hoy desde las 11.30 horas se desarrollará el seminario online "Recomendaciones cardiológicas para un regreso presencial de clases de Educación Física y Deportes".

La charla vía Zoom estará a cargo del doctor Paulo Valderrama Erazo, cardiólogo pediatra, académico de la Pontificia Universidad Católica de Chile, quien también es parte de la UCI Pediátrica de la UC y presidente de la rama de Medicina del Deporte y la Actividad Física, de la Sociedad Chilena de Pediatría.

Al respecto, el director de la carrera de Educación Física, Jorge Flández, explicó que la actividad es gratuita y abierta a la comunidad, agregando que "en el contexto del tránsito de esta docencia presencial, especialmente en las clases de educación fisica y del deporte escolar, se hace necesario conocer y recomendar ciertas acciones previas necesarias de abordar desde la perspectiva cardiovascular y respiratoria, con el propósito de evitar y prevenir situaciones de riesgo , especialmente en la población infanto juvenil, que luego del uso excesivo de las pantallas y cambios fisiológicos, morfológicos y funcionales cronificados, entre otros y quizás en condiciones de síntomas post Covid, puedan gatillar problemas complejos".

La actividad cuenta con el patrocinio de la Sociedad Chilena de Pediatría, Dirección Provincial de Educación, Asociación Chilena de Profesores de Educación Física y Sociedad Chilena de Medicina del Deporte.

Las inscripciones se pueden generar a través del link https://forms.gle/q5286WjV23HTg2KdA