Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Valentina Peña integra la Roja que clasificó al Mundial Femenino U-17

FÚTBOL. La estudiante del Colegio Windsor School es parte del elenco nacional en enero, luego de probarse en la UC.
E-mail Compartir

Victoria Gatica Villegas

Con solo 15 años, el nombre de la valdiviana Valentina Peña quedó en la historia del fútbol femenino nacional, luego de haber sido parte del triunfo 2-0 de la Roja en el 2-0 ante Paraguay en el Sudamericano Femenino Sub 17 en Uruguay, logro que le entregó a Chile un cupo en la Copa del Mundo de India 2022.

La familia de la joven estudiante del colegio Windsor School viajó para acompañarla en Uruguay y tras la clasificación, su madre Alejandra Marchant manifestó que "para Valentina, clasificar al Mundial es un sueño hecho realidad y un impulso a seguir enfocada en su carrera de futbolista. Lo que viene ahora es enfocarse en Universidad Católica, que será su club y desde allí seguir haciendo méritos para que la llamen nuevamente a la selección".

La Sub 17 clasificó por segunda vez a un Mundial de la categoría, t ras conseguirlo en la edición de 2010 en Trinidad y Tobago, donde la selección nacional fue eliminada en la primera fase.

El equipo chileno se sumó a Brasil y Colombia como los representantes sudamericanos que estarán en la cita mundialista de India, que comenzará el 11 de octubre y finalizará el 30 del mismo mes.

A la UC y la roja

El 8 de diciembre de 2021 y luego de decidirlo en familia, Valentina Peña viajó a Santiago para probarse en la Universidad Católica, equipo que inmediatamente le abrió las puertas, por sus proyecciones y cualidades deportivas.

"A fines de diciembre, Ronnie Radonich, entrenador de la UC, me envió un mensaje, adelantándome que llamarían a Vale para probarla en la selección nacional. Efectivamente, esa semana el entrenador Alex Castro me contactó y nos pusimos de acuerdo para que viajara. La citaron el primer micro ciclo en la segunda semana de enero", relató Alejandro Peña, padre de Valentina.

En total -detalló- eran 35 deportistas que estaban a prueba en ese momento "y ella fue siendo citada todas las semanas. En este campeonato jugó cerca de 45 minutos en total, como reserva de las dos centrales que son titulares y que juegan en la adulta", dijo Peña.

Finalmente, el orgulloso padre precisó que a temprana edad, Valentina se fijó la meta de estar en Santiago jugando "y ojalá en la selección. Para eso, ella ha trabajado toda su vida y durante la pandemia siguió entrenando. Iba al gimnasio o entrenaba en la casa".

Valentina Peña, quien juega como defensa y mide 1.68 metros, comenzó a jugar fútbol a los cuatro años de edad junto a sus hermanos y amigos. Posteriormente jugó en Leoncitos del Windsor School en los campeonatos de la Liga Infantil valdiviana y luego defendió los colores de la rama de fútbol femenino de la Universidad Austral.

15 años tiene Valentina Peña. Comenzó a jugar fútbol junto a sus hermanos, cuando tenía solamente cuatro años.

8 de diciembre de 2021 viajó a Santiago, para probar suerte en la UC. Quedó en el equipo y de ahí fue a la selección.

CDV se recuperó de derrota sabatina y superó a Español

LIGA NACIONAL. Albirrojos suman 19 puntos y están octavos en la tabla de posiciones que lidera Atlético Puerto Varas.
E-mail Compartir

El Deportivo Valdivia se recuperó de la caída 82-88 del sábado ante Universidad de Concepción y derrotó antenoche como visitante a Español de Talca, por 73 a 64. Con esta victoria, los albirrojos llegan a 19 puntos en la tabla de posiciones de la Liga Nacional de Básquetbol.

Los parciales del compromiso jugado en Talca fueron de 15-13, 22-18 y 19-14 favorables al CDV en los tres primeros cuartos y 19-17 para Español en el último periodo de juego.

Cameron Naylor fue el jugador más valioso en la victoria valdiviana, con 21 puntos y 15 rebotes, mientras que Gabriel Girón anotó 15 puntos, Gerardo Isla 4, Francisco Bravo 12, Enzo Amado 6, Santiago Soulodre 2, Fabián Martínez 9 y Franco Alippi 4.

Por Español de Talca, Alessandro Morales anotó 6 puntos, Ricardo Gómez 8, Antone Robinson 11, Claudio Cabrera 10, Diego Zerené 3, Mohunir Zerené 8, Sergio Mijares 11 y David González 7.

Luego de los resultados del fin de semana, la tabla de posiciones de la LNB está liderada por Atlético Puerto Varas con 25 puntos y lo escoltan Los Leones y Municipal Puente Alto con 24; CEB Puerto Montt y Las Ánimas con 22; U. de Concepción, Aba Ancud y Valdivia con 19; U. Católica con 17; Tinguiririca y Español con 16; Castro con 15 y AB Temuco con 14.

Regional amateur: 21 equipos clasificaron a segunda fase del torneo

CAMPEONES. Clubes retomaron actividad luego de dos años de receso.
E-mail Compartir

Un total de 21 equipos avanzó a la segunda fase del Campeonato Regional de Clubes Campeones del fútbol amateur de Los Ríos, tras la reanudación del torneo que fue suspendido hace dos años por la pandemia del Covid-19.

En 2020 alcanzaron a jugarse los partidos de ida del torneo, por lo que ahora el certamen se reanudó con los encuentros de vuelta.

Así, luego de las revanchas disputadas el domingo siguen en competencia Miraflores, Wanderers y Gil de Castro de Valdivia; Unión Pescadores de Corral; Juventus y ASCD de Máfil; Naval Calle Calle de Las Ánimas; Juventud de Pelchuquín y Ferro Mariquina de San José; Centenario y Arturo Prat de La Unión; Campero y Talentos de Panguipulli; San Pedro y Gol y Gol de Río Bueno; Arauco y Comercial de Lago Ranco; Atlético de Los Lagos; Audax de Futrono; Cudico y Juventud de Lanco.

Una de las novedades del certamen fue la eliminación en primera ronda del Royal de Futrono, que era el campeón defensor. Ahora, junto a los 21 clasificados, en la segunda fase se suman los cuatro equipos de Paillaco, para seguir en competencia este fin de semana.

Resultados

Los resultados de los encuentros de revancha fueron los siguientes: Miraflores 7, Colo Colo Independiente de Corral 0; Wanderers 4, Colo Colo Unido de Corral 0; Gente de Mar 1, Gil de Castro 4; Unión Pescadores 1, Collico 0; Pacífico Sur de Las Ánimas 3, Juventus de Máfil 4; Naval Calle Calle gana por presentación a Deportivo Máfil; ASCD Máfil por presentación a Lácteos Valdivia; Chile Deportivo de San José 0, Centenario de La Unión 1; Juventud de Pelchuquín 3, 5 de Abril de la Unión 0; Ernesto Saldivia 1, Ferro Mariquina 3 y Arturo Prat de La Unión 5, Independiente San José 0.

A ellos se sumaron: Campero de Panguipulli 2, José M. Carrera de Río Bueno 0; Talentos de Panguipulli 3, Deportivo Río Bueno 0; San Pedro 2, Asoden 2; Gol y Gol 4, Naval de Panguipulli 2; Arauco de Lago Ranco derrotó por presentación a Prolesur de Los Lagos; Comercial de Lago Ranco 2, Huracán 0; Atlético Los Lagos ganó por presentación a Sausalito de Lago Ranco; Malalhue 1, Audax de Futrono 3; Cudico 4, Coique de Futrono 0 y Royal 3, Juventud de Lanco 1.

4 elencos de Paillaco se suman este fin de semana al campeonato. Hoy es el sorteo de la segunda fase en la asociación regional.