Campaña contra la influenza busca inocular a 186.245 personas de la región
SALUD. Autoridades dieron el vamos oficial a la vacunación, en el Cesfam de Las Ánimas. A nivel nacional, la meta de vacunación está fijada en 85% por grupo objetivo.
Redacción Diarioaustral
A un total ideal de 186.245 habitantes de Los Ríos busca llegar a nivel regional la campaña de vacunación contra la influenza, que tuvo su comienzo oficial en la mañana de ayer en el Cesfam de Las Ánimas.
La actividad oficial fue liderada por la delegada presidencial, Paola Peña; el seremi de Salud, Dr. José Llambías y la alcaldesa de Valdivia, Carla Amtmann, quienes fueron acompañadas por el director del Servicio de Salud (s) Renato Toro; el jefe (i) del Departamento de Salud Municipal, Claudio Altamirano; la directora del Cesfam Las Ánimas, María Cecilia Véliz y dirigentes sociales.
Los grupos priorizados para la vacunación gratuita son las personas mayores de 65 años; enfermos crónicos, entre 11 y 64 años; embarazadas en cualquier etapa de gestación; niñas y niños, de los seis meses hasta quinto básico. También, los trabajadores de la educación preescolar y hasta quinto año básico; estrategia capullo para prematuros con patologías definidas; trabajadores de avícolas y criaderos de cerdos.
La vacuna tiene como objetivo prevenir mortalidad y morbilidad graves, además de preservar la integridad de los servicios asistenciales. Por tal razón, "hasta el 16 de mayo vamos a estar con todo nuestro personal de Salud haciendo esta actividad preventiva, a la que llamamos a participar a toda la población objetivo, para evitar esta infección y para también evitar la confección con el Covid-19, para lo cual también estamos invitando a vacunarse a toda la población y cumplir con su esquema de la cuarta dosis", precisó el seremi de Salud, Dr. José Llambías Gallardo.
Por su parte, la delegada presidencial Paola Peña manifestó que espera que "la vacuna contra la influenza sea algo que la ciudadanía, la comunidad y las familias comprendan que debe ser tomado con toda la seriedad. Estamos en pandemia, hemos ido normalizando de a poco la vida, tomando cada día más y mejores condiciones de seguridad para proteger nuestra salud".
A su vez, la alcaldesa Carla Amtmann destacó "la experiencia acumulada de muchísimos años por parte de los equipos de salud y educación, en donde se han enfrentado procesos como estos en múltiples otras veces, por lo tanto no hay improvisación. Hay mucho conocimiento y nosotros como familias, madres y apoderados sabemos cómo funciona este sistema y lo importante es que si tienen dudas, pregunten también a los establecimientos. Entendemos que la articulación entre las instituciones de salud y educación son fundamentales, por ejemplo, en los procesos de vacunación".
Las autoridades recalcaron que vacunarse todos los años es la mejor manera de disminuir el riesgo de contraer la enfermedad, contagiar al resto de las personas y sufrir complicaciones graves.
En esta ocasión se vacunó a tres pacientes que integran los grupos objetivos, quienes recibieron una dosis de la vacuna trivalente, que protege de tres cepas de virus influenza. A la fecha, la cobertura de esta campaña alcanza un 7,1%.
Comunidad
También y con el objetivo de destacar la alianza que cultiva el establecimiento de salud a cargo de su directora y matrona María Cecilia Véliz con las organizaciones sociales y comunitarias de Las Ánimas, las autoridades invitaron y saludaron de manera especial a las y los dirigentes sociales, entre ellos Mirtha Hernández, directora de la Escuela Las Ánimas; Romanett Lillo, jefa de UTP el Masters College; Luis Obando, promotor de salud de la Escuela de Las Animas; Carlos Montuyao, secretario del Codelo Las Ánimas y presidente de la Junta de Vecinos Altos de Santa Elvira.
A la actividad también asistieron Luisa Solar, del Consejo Asesor de la Seremi de Salud de la Región de los Ríos; Ingrid Martínez, presidenta de la Agrupación Sueños Animeños; y los representantes de la comunidad haitiana Bruny Cherry y Pierre Médor.