Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Policías de Los Ríos incautaron 50,9 kilos de drogas durante primeros tres meses del año

ENERO A MARZO. A la fecha han desarticulado seis bandas criminales dedicadas al narcotráfico. Dosis sacadas de circulación superan los $500 millones
E-mail Compartir

Carabineros de la Zona de Los Ríos y detectives de la PDI Valdivia han incautado un total de 50,9 kilogramos de drogas en la región de Los Ríos entre el 1 de enero y el pasado 20 de marzo. Gran parte de esas cifras corresponden a operativos policiales realizados en las últimas semanas.

Carabineros

En el caso de Carabineros, el capitán de la OS7 Valdivia, Jonathan Álvarez, detalló que en el presente año, la unidad especializada de drogas y las distintas unidades policiales desplegadas en la región han participado en 115 intervenciones en el contexto de drogas, incautando un total de 22,72 kilos de distintas sustancias ilícitas.

Estas intervenciones corresponden a operativos investigativos con el Ministerio Público, como también a controles preventivos a transeúntes y pasajeros de buses y/o vehículos particulares que entran y salen de la región.

En detalle, Carabineros ha incautado 5,874 kilogramos de clorhidrato de cocaína (valorado en $117.480.00); 414 gramos de pasta base de cocaína ($3.312.00); y 16,422 kilogramos de marihuana elaborada ($164.220.00).

A ello se suman 81 plantas de marihuana, 259 unidades de éxtasis y 18 unidades de LSD. Además, se registran 64 detenidos por diferentes infracciones a la Ley de Drogas.

Finalmente, el uniformado destacó la desarticulación de tres bandas criminales en la región en este periodo.

"En un comparativo en las estadísticas, este año se ha incautado una cifra levemente superior de drogas a la que se obtuvo el 2021 (22 kilos) y ocurre lo mismo en detenidos (60). En ese sentido, valoramos el trabajo que han realizado las distintas unidades de Carabineros y canes detectores durante esta pandemia y anterior a ella, lo que también se complementa con la labor de PDI y también el Ministerio Público", enfatizó el capitán Álvarez.

Pdi

En el caso de la Policía de Investigación de Valdivia, a través de su Brigada Antinarcóticos y Contra el Crimen Organizado (Brianco), en el presente año han decomisado un total de 28,215 kilos de drogas.

Al respecto, el jefe de la Brianco, subprefecto Ginés Cofré, informó que durante este año se ha experimentado un importante aumento en la incautación de diferentes tipos de drogas y armas a nivel regional, respecto al mismo período del año anterior.

De hecho, a la fecha ya van más incautaciones de cocaína y pasta base que en todo 2021 (6,9 kilos y 671,6 gramos, respectivamente), dejando de lado los 193 kilos de marihuana, de los cuales 177 kilos fueron incautados en un solo operativo en el norte del país (enero).

"Hasta la fecha (21 de marzo de 2022), se ha logrado sacar de circulación un total de 28 kilos 215,51 gramos de las tres principales drogas (cannabis sativa, cocaína base y clorhidrato de cocaína), sumado a drogas sintéticas como el éxtasis, lo que refleja un trabajo investigativo potente realizado por los detectives de esta región en grupos o bandas criminales organizadas, que causan temor e inseguridad entre los vecinos", expresó el subprefecto.

En detalle, la Brianco de la PDI ha incautado 7,538 kilogramos de marihuana, cuyo valor en el mercado informal sería de 37.689.250 pesos; 9,023 kilos de cocaína base ($135.340.050 en mercado informal); 2,049 kilos de clorhidrato de cocaína ($40.987.600); y 16 unidades de plantas de marihuana, valoradas en $8 millones. A eso hay que sumar 1,440 kilos de éxtasis y 165,4 gramos de ketamina.

Finalmente, desde la PDI detallan que hasta el momento han desarticulado tres bandas criminales, lo mismo que durante todo el 2021.

Joven de 21 años murió en el incendio de su vivienda en Los Lagos

DE MADRUGADA. La víctima vivía con tres familiares, quienes lograron escapar.
E-mail Compartir

Un joven de 21 años, identificado como Madian Antonio Ramírez Guerra, falleció durante la madrugada de ayer durante el incendio que consumió completamente la vivienda en que habitaba la víctima y su familia, ubicada en calle Lago General Carrera, en Los Lagos.

Según antecedentes policiales, el joven no alcanzó a escapar de las llamas que comenzaron a eso de las 00.30 horas de ayer, por causas que son aún investigadas por el personal técnico local de bomberos.

Lo contrario ocurrió con los padres y el hermano menor de la víctima, quienes pudieron salir de la casa sin lesiones.

Cerca de las dos de la madrugada, voluntarios de las cuatro compañías de Los Lagos lograron contener el fuego y evitar que se propagara a casas vecinas.

En ese instante encontraron el cuerpo de la víctima calcinado, luego de lo cual fue derivado al Servicio Médico Legal.

Respecto a los hechos, el comandante del Cuerpo de Bomberos de Los Lagos, Miguel Segovia, detalló que "en primera instancia, tenemos antecedentes de que el fuego comenzó en la cocina de la casa siniestrada, información que fue derivada al Labocar".

Finalmente, detalló que hubo dos bomberos lesionados durante el procedimiento.

Grupo de 15 nuevos gendarmes fue incorporado a la región de Los Ríos

E-mail Compartir

Un grupo de 15 nuevos gendarmes recién egresados de la Escuela de Formación Penitenciaria de Gendarmería de Chile fue destinado a cumplir diversas funciones penitenciarias en la región de Los Ríos.

Así lo informaron desde Gendarmería Los Ríos y especificaron que de los nuevos integrantes, nueve son varones y seis son mujeres.

Respecto a la incorporación, el director regional de Gendarmería, Pedro Ferrada, manifestó a los nuevos funcionarios a través de un comunicado público que "tengan confianza en lo aprendido en vuestra formación institucional, estando a la vez siempre alertas en sus tareas, corrigiendo errores, aprendiendo de los gendarmes y oficiales con mayor experiencia, actuando con responsabilidad y disciplina".

En la ceremonia de bienvenida, además del director regional también se hizo presente el jefe operativo (s) de Gendarmería regional, el teniente primero Pablo Cárcamo.