Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Región de Los Ríos sumó otras tres muertes por Covid-19 y los decesos de marzo suben a 124

ESTADÍSTICA. A pesar de los malos resultados en este ítem, evidenciados durante este mes, la situación de los nuevos contagios es opuesta y siguen a la baja.
E-mail Compartir

Tres nuevas víctimas fatales por coronavirus registró la región de Los Ríos en las últimas 24 horas, según reveló ayer el Reporte Nacional Covid dado a conocer por el Ministerio Salud.

Con esto, nuevamente se incrementa el total regional de personas que han perdido la vida por causas asociadas a la enfermedad, las que llegan a 951 decesos durante toda la pandemia y a 124 si se consideran los 25 días que van del periodo marzo de 2022.

A nivel local y a pesar de no ocultar su preocupación por este asunto, cabe recordar que el equipo de la autoridad sanitaria mantiene un conteo diferente para este ítem, el que suma sólo 903 fallecidos, con 298 de ellos en Valdivia, 106 en La Unión, 103 en Panguipulli, 82 en Río Bueno, 58 en Los Lagos, 55 en Paillaco, 51 en Mariquina, 44 en Lanco, 41 en Futrono, 36 en Lago Ranco, 18 en Máfil y 11 en Corral.

Nuevos contagios

Junto a esta información, la seremía de salud detalló también que 186 exámenes resultaron positivos para SARS-CoV-2 en la jornada de ayer. Adicionalmente, se recibieron tres casos positivos desde la Región de Metropolitana por lo que el total de contagios diarios alcanzó a 189, donde 99 de ellos se diagnosticaron mediante test PCR y 90 fueron pesquisados con test de antígeno.

De esos 189 nuevos contagios, 118 corresponden a personas de sexo femenino y 71 personas de sexo masculino, con un rango etario entre 1 mes y 98 años, explicaron desde el organismo público, a través de una minuta de prensa, donde también se mencionó que, a la fecha, la región presenta 104.361 casos acumulados, de los cuales 890 corresponden a casos activos, siendo un 63,07% de los casos el que tiene relación con un caso confirmado y en el 30,80% restante de los contagios y tras realizar la investigación epidemiológica, no se ha podido establecer un nexo directo o un factor claro.

En cuanto a las hospitalizaciones, cabe recordar que por tratarse de un fin de sema no se dan a conocer los datos oficiales, sin embargo, hasta el viernes 25 se trataba de 83 pacientes se internados en los distintos recintos asistenciales de la región, de los cuales 4 se encontraban en UCI, cifra que ahora habría aumentado a seis.

De la misma forma y con respecto a la única residencia sanitaria que funciona en Valdivia, a la fecha 40 personas están haciendo uso de este espacio de aislamiento, lo que representa un porcentaje 41% de camas ocupadas, habiendo otras 51 camas todavía disponibles.

ExámEnes de PCR

Por último, la Red de Laboratorios de Los Ríos confirmó que en las últimas 24 horas se logró procesar un total 1.103 muestras de PCR, las que arrojaron un índice diario de positividad de 8,61%, muy cercano al 11,62 por cienro calculado para la última semana, a lo que se adicionan 995 test de antígeno igualmente informados a la red.

Funcionarios de Interior acusan "menoscabo" por entregar oficinas al Gore

POLÉMICA. Reclaman por no haber sido considerados en la decisión anunciada.
E-mail Compartir

Con polémica ha seguido desarrollándose en la zona el traspaso de oficinas desde la Delegación Presidencial al Gobierno Regional, proceso que fue anunciado este viernes por la delegada Paola Peña, ya que los funcionarios del Ministerio del Interior y Seguridad Pública en Los Ríos (ex Intendencia) y quienes en este caso resultan ser quienes serán reubicados, acusaron el no haber sido consultados al respecto encontrándose ahora en una situación "a lo menos inapropiada, poco digna y con nula transparencia".

El malestar de los trabajadores fue revelado a través de una declaración pública en que se da cuenta que la decisión de este traspaso "nos llama profundamente la atención que sea tomada desde La Moneda, en Santiago y comunicada públicamente sin haber mediado un proceso de socialización en la región, cuestión lógica y correcta en el respeto a los funcionarios".

"Si bien, comprendemos el compromiso asumido por S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric con los Gobernadores Regionales, en busca de lograr una descentralización y con ello tomas directas de decisiones para alcanzar un mejor bienestar de los habitantes de cada territorio, esto no puede ser a costa de quienes entregamos, recibimos y ejecutamos las políticas de Gobierno, desconociendo claramente la realidad local", cuestionan en el documento.

En tal sentido, se acusa que "el menoscabo que se ocasiona a los funcionarios y la vulneración de sus derechos, al no existir una mesa de trabajo previa que trate las reales condiciones de todos quienes conformamos la Delegación Presidencial Regional de Los Ríos", añadiendo que "se ha presentado, fuera de una mesa de trabajo, una propuesta por parte del Gobierno Regional que nos obliga a entregar parte del piso de nuestra Delegación equivalente a 425.87 mt2 a cambio de oficinas que no superan los 80 metros cuadrados, propuesta que se encontraba en estudio y proceso de diálogo, pero que según las últimas declaraciones ya estarían zanjadas".

Declaraciones

"Por ello -sostuvieron los trabajdores- rechazamos las declaraciones entregadas a medios de prensa este viernes 25 de marzo, dado que estos asociados se encontraban a la espera de la conformación de una mesa de trabajo o alguna comunicación formal para escuchar a los trabajadores y así, la realización de un trabajo conjunto, en miras de alcanzar un bien común por sobre un bien particular".

"Destacamos la actitud de la Delegada Presidencial, Paola Peña, quien ha demostrado la voluntad de diálogo y respeto a nuestra función y procurar alcanzar una lógica de entendimiento, consulta, aprobación y opinión de todos los funcionarios de la Delegación de Los Ríos, misma actitud que esperamos del Gobernador Regional en el diálogo que aspiramos lograr establecer conjunto a nuestros funcionarios", concluyeron en el mismo texto.

Cuvertino pidió "comprensión"

E-mail Compartir

Consultado sobre este asunto, el gobernador regional Luis Cuvertino destacó que este no es un asunto solamente ocal, sino que obedece a un instructivo nacional del Gobierno y donde no existe un menoscabo hacia los funcionarios, aunque sí reconoció que "se trata de un asunto que genera ciertas incomodidades en Gobierno Interior, por lo que se deberátrabajar y preocuparnos". "Aquí hay que estar unidos y entender que lo que va a existir es un solo Gobierno Regional, tanto gobernador como delegada, con el objeto de trabajar integradamente y sin separación de tareas, por lo que pido comprensión a los funcionarios, ya que no haremos nada contra ellos, sino que conversaremos y buscaremos la buen voluntad de todos para resolver este tema como una señal política importante", sostuvo.

Municipalidad de Paillaco realizará una innovadora Cuenta Pública Participativa

INICIATIVA. Cuenta con el apoyo monetario de Subdere para asegurar desarrollo.
E-mail Compartir

La Municipalidad de Paillaco confirmó ayer que es uno de los 10 municipios en Chile que contará con el apoyo de la Subsecretaría de Desarrollo Regional (Subdere) en la implementación de la herramienta "Cuentas Públicas Participativas" cuyo objetivo es fortalecer la gestión local, incorporando a la ciudadanía en la búsqueda de mayor transparencia de la información pública.

Al respecto, el alcalde de la comuna, doctor Miguel Ángel Carrasco agradeció las gestiones realizadas por la Secretaría Comunal de Planificación (Secplan) y que permitieron que el municipio pudiera adjudicarse $4.000.000 para implementar esta herramienta.

"Nos enorgullece ser uno de los 10 municipios de Chile que cumplirá cabalmente con la herramienta de Cuenta Pública Participativa, donde explicaremos el uso de los recursos y las gestiones realizadas en los ámbitos institucional, urbano, social, salud, educación y cultura", indicó la autoridad.

Carrasco agregó que el proceso participativo comenzó este mismo viernes 25 de marzo con la publicación oficial del Resumen Ejecutivo de la Cuenta Pública Paillaco 2021.

JuNto a LA COMUNIDAD

"Nuestros vecinos y vecinas podrán participar en instancias presenciales y virtuales. Ayer publicamos en nuestro sitio web la revista del resumen ejecutivo y un formulario para que dejen sus consultas acerca de los contenidos. En paralelo, dentro de los próximos días, comenzaremos con una serie de encuentros ciudadanos donde conversaremos sobre la gestión 2021, para finalizar con la rendición de la Cuenta Pública el sábado 30 de abril en un sector rural de Paillaco, donde daremos respuesta formalmente a todas las observaciones presentadas durante el proceso participativo", explicó el jefe comunal.

Quienes estén interesados en revisar el mencionado resumen ejecutivo, lo pueden ver y descargar en https://www.munipaillaco.cl/cuenta-publica-participativa-paillaco-2021.