Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Autoridades y vecinos de la costa sostienen reunión para buscar soluciones a problemas

MOP. Desde Vialidad informaron que entregarán una programación que tendrá la planificación definitiva para el mejoramiento y conservación de las rutas.
E-mail Compartir

Representantes de la comunidad costera de Valdivia se reunieron en la jornada de ayer con diversas autoridades locales y de la región, instancia en la que acordaron varios compromisos de trabajo para solucionar los problemas que aqueja a los vecinos, particularmente en la ruta Torobayo-Curiñano y el socavón producido en el sector Las Vertientes.

En la reunión participaron la delegada presidencial Paola Peña; la alcaldesa de Valdivia, Carla Amtmann; el gobernador regional, Luis Cuvertino; seremis de Obras Públicas, Nuvia Peralta y de Transportes, Juan Pierre Ugarte; además de la Dirección de vialidad del MOP en Los Ríos.

Desde este último, informaron a través de un comunicado que se comprometieron a la entrega de una Carta Gantt a los dirigentes y vecinos de la zona costera de Valdivia, la que tendrá la programación definitiva para el plan de trabajo, tanto en el mejoramiento del socavón en la ruta Valdivia-Curiñanco, como también para la conservación de la ruta Torobayo-Curiñanco y la posterior adjudicación para el término del proyecto de mejoramiento de la vía.

Esta entrega se realizará mañana en un lugar por confirmar durante esta jornada.

En este contexto, el presidente de la Junta de Vecinos N°22 de Los Pellines, Audito Ñanco, manifestó que "quedamos muy contentos con la reunión ya que se logró dar a conocer nuestro descontento con lo que estamos viviendo y a la vez se vio una real disposición de las autoridades en poder solucionar nuestros problemas".

Asimismo, detalló que "en Las Vertientes se trató el tema de la locomoción, como también que se cumplan los tiempos ya que en su momento se decía que todo estaría solucionado en marzo, pero ya estamos en abril y no hay solución. Mientras tanto, en la ruta T-340 queremos datos concretos de la empresa que retomará las obras, ya que se viene el periodo de invierno y el sector es un barrial y muy peligroso durante las lluvias".

Cabe destacar que antes de la reunión hubo una movilización pacífica de vehículos desde el cruce a Torobayo hasta el Puente Pedro de Valdivia entre las 8 hasta las 9.30 horas aproximadamente. Desde Carabineros informaron que no hubo personas detenidas

Satisfacción

Respecto a la reunión, la alcaldesa Carla Amtmann aseguró que "fue una muy buena reunión, donde se dieron a conocer todos los puntos que están aun sin cumplir en relación a los arreglos de las rutas, hay plazos establecidos y una disposición al trabajo conjunto y vigilante por parte de las comunidades".

"Tenemos confianza en que junto a las nuevas autoridades regionales de gobierno podremos avanzar más rápido en diversas soluciones que tienen relación a las problemáticas que desencadenó y agudizó el corte de ruta", afirmó.

65% de avance llevan los trabajos de recuperación en el sector Las Vertientes, según información del MOP.

6 de abril se realizará una nueva reunión entre autoridades y vecinos de la costa, en lugar por confirmar.

Falleció joven reo que fue indultado el 24 de marzo por el Presidente

16.30 HORAS. Funeral de Byron Soto será hoy en el Cementerio Municipal N°2.
E-mail Compartir

Hoy será sepultado Byron Alexis Soto Rojas, joven de 22 años que había sido indultado hace doce días por el Presidente Gabriel Boric, por razones humanitarias.

Soto falleció la noche del pasado 3 de abril en el Hospital Base de Valdivia, donde se encontraba internado debido al cáncer testicular terminal que lo aquejaba y que había comprometido sus pulmones y cerebro.

El cuerpo del joven fue velado en la sede del Club Deportivo River Plate en la población Ménzel de la capital regional y sus funerales se efectuarán hoy en el Cementerio Municipal N°2 a partir de las 16.30 horas.

Diez años

Byron Soto cumplía condena de diez años, por robo, en la cárcel de Llancahue y recibió el indulto presidencial el 24 de marzo debido a la gravedad de su enfermedad, comunicada da a mediados de diciembre de 2021.

Desde ese mes, su madre, Laura Rojas inició un proceso de solicitud al Gobierno anterior para que su hijo fuera indultado, con la finalidad de pasar en familia los últimos días. La determinación pasó a la siguiente administración y el beneficio fue el primero otorgado en este período. Fue firmado por la ministra Marcela Ríos.

Además de pedir apoyo estatal, Laura Rojas manifestó públicamente su molestia por el procedimiento aplicado por Gendarmería para el cuidado del joven. Desde la institución indicaron que siguieron protocolos.

Detienen a tres sujetos por tráfico de drogas

PAILLACO. Los individuos viajaban con pasta base y otras sustancias ilegales.
E-mail Compartir

Personal de la Tenencia de Carreteras de Valdivia en colaboración con OS7, detuvo en la tarde da ayer en el centro de Paillaco a tres hombres que trasladaban cerca de un kilo de drogas de distinto tipo en un vehículo.

Los dos pasajeros y el conductor del móvil fueron descubiertos en un patrullaje preventivo en el lugar.

De acuerdo a la información policial, al momento de la fiscalización, a uno de los sujetos se le cayó de una chaqueta una bolsa con pasta base de cocaína, dosificada en 41 bolsas de nylon contenedoras, con un peso total de 841,2 kilogramos.

Posteriormente, al efectuar un registro al vehículo, los carabineros encontraron un contenedor de plástico que en su interior tenía 6.5 gramos de tusi, 3.8 gramos de hongos alucinógenos, una balanza digital y la suma de 35 mil pesos en dinero en efectivo.

Inmediatamente se procedió a la detención de los tres sujetos, no alcanzando a detener a un cuarto que se dio a la fuga al momento de la inspección.

Dos de los tres individuos (uno menor de edad), pasarán esta jornada a control de detención, mientras que el tercero fue apercibido y se encuentra a espera de citación judicial.