Nuevo Paso a Paso: región de Los Ríos parte en fase de bajo impacto sanitario
PANDEMIA. Entre las nuevas medidas implementadas, destaca que ya no será obligatorio el uso de mascarilla en espacios abiertos donde se pueda mantener distanciamiento social.
A partir de las 5 horas de hoy, el Ministerio de Salud (Minsal) dará inicio oficial a las nuevas medidas básicas de protección contra la pandemia del covid-19 y que quedaron estipuladas en el plan denominado "Seguimos Cuidándonos, Paso a Paso".
En ese contexto es que la autoridad sanitaria informó en qué fase del plan partirá cada territorio del país. En el caso de la región de Los Ríos, todas sus comunas comienzan en la fase de "Bajo Impacto Sanitario".
¿Qué implica esto? Se trata de la etapa de menor restricción dentro del nuevo Paso a Paso y es determinada según niveles de presión sobre la red asistencial, la circulación viral y la prevalencia de enfermedad grave y fallecimiento. La vacunación es también uno de los indicadores más relevantes.
Dentro de las principales medidas establecidas están el uso obligatorio de mascarilla en todo espacio abierto donde no se pueda mantener una distancia física mayor a un metro y siempre obligatorio en todo espacio cerrado. Dicho de otra manera, el uso de mascarilla no será obligatorio en espacios abiertos que permitan el distanciamiento social.
Además, se podrán realizar reuniones en espacios sin restricciones de aforo ni distancia física, aunque todas las personas deberán tener su pase de movilidad. Asimismo, se permitirá realizar eventos masivos sin restricciones de aforo, aunque siempre con mascarilla y pase de movilidad.
Otras fases
En la fase de Medio Impacto Sanitario, el uso de la mascarilla será obligatorio en las mismas situaciones que en la fase anterior. En espacios cerrados, las personas deberán mantener distancia física de al menos un metro.
En el caso de los eventos masivos, tendrán un aforo máximo de hasta 10 mil personas, con mascarilla y pase de movilidad y siempre que el espacio del recinto permita la distancia física.
Mientras que en la fase de Alto Impacto Sanitario, el uso de mascarilla será siempre obligatorio en espacios abiertos y cerrados.
En espacios cerrados, las personas deberán mantener distancia física de 1,5 metros y el pase de movilidad será obligatorio. También se permitirá realizar eventos masivos, pero con un aforo máximo de hasta 200 personas, supeditado al uso de mascarilla y a la exigencia de pase de movilidad. Los aforos específicos -por tanto- quedan sujetos al metraje del lugar.
Escenarios
Además de las tres fases, el plan también establece dos escenarios. El Escenario de Restricción responde a una eventual situación mundial con una nueva variante más contagiosa, letal o con gran evasión inmunológica; mientras que el Escenario de Apertura otorga una mayor flexibilidad.