Familiares exigen que niño con complicada enfermedad sea operado en Hospital Base
CIRUGÍA. Diego Rivera (10) sufre de osteogénesis imperfecta. Desde el HBV se comprometen a gestionar su atención en el Hospital San Borja Arriarán.
Un grupo de familiares realizó ayer una manifestación pacífica a las afueras del Hospital Base Valdivia para exigir que un niño de 10 años de edad que sufre una complicada enfermedad, reciba en ese recinto, la operación de urgencia que necesita.
Se trata del pequeño Diego Rivera Frías, quien desde su nacimiento sufre de osteogénesis imperfecta, la que también es conocida como la enfermedad de los huesos de cristal. Por esta razón, requiere de atención médica permanente.
Su madre, Verónica Frías, explicó tras la manifestación que "la negligencia y discriminación en contra de nosotros ha sido ya suficiente y esto fue la gota que rebasó el vaso. Mi hijo padece una osteogénesis imperfecta y tiene más enfermedades asociadas a su misma patología. Él tiene en este momento con dos agujas expuestas, y una está infectada".
Y continuó: "Por esto es que Diego está requiriendo una osteotomía tibial de urgencia, para retirar estas agujas expuestas en ambas tibias, las que le fueron colocadas para reforzar sus huesitos. Yo exijo que le hagan la operación a mi hijo y no sólo hay sacarle las agujas, sino que después tienen que volver a operarlo para colocárselas nuevamente".
En ese contexto, la desesperada madre sostuvo que "yo no voy a bajar los brazos porque los médicos me den un pronóstico de vida hasta cierto punto. No me voy a cruzar de brazos ni dejaré de luchar por mi hijo".
Tratamiento
Verónica Frías enfatizó también el tratamiento que debe recibir su hijo. "Él cada cierto tiempo tiene que aplicarse un medicamento que le fortalece los huesos y ayuda a evitar que se fracture tanto, y que los dolores van a ser más leves. El tratamiento es con bifosfonatos y se tiene hospitalizar porque es intravenoso. Supuestamente debe ser cada tres meses, pero acá ha sido cada seis meses y sólo porque nosotros hemos tenido que insistir para que lo hagan. La manera de mejorar su calidad de vida es que acá le den tratamiento y todo lo que él necesita, pero esto no ha ocurrido", complementó.
Respuesta del hbv
Desde el Hospital Base explicaron sobre el caso de Diego Rivera que: "Dada su patología de osteogénesis imperfecta tipo 3, su centro quirúrgico de origen es el Hospital San Borja Arriarán el cual a propósito de la pandemia no ha podido dar continuidad a las atenciones".
Agregaron que "sus hospitalizaciones en Valdivia han sido sólo para tratamiento de mantención en servicio indiferenciado médico quirúrgico".
Desde el recinto también sostuvieron que: "El Hospital Base Valdivia reitera su compromiso de gestionar una pronta atención presencial en el Hospital San Borja Arriarán debido a que la familia ha manifestado tener dificultades para atención vía telemedicina".