Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Policía con enfoque

E-mail Compartir

La Policía de Investigaciones de Chile, como institución integrante de las Fuerzas de Orden y Seguridad, ha sido pionera en el ingreso de mujeres a su escalafón desde el año 1934, con Lucia Moreno y Olga Streeter, las primeras dos mujeres en formar parte de la Institución, forjando, a partir de ello, un incremento progresivo de las mismas en la fuerza laboral de nuestro país.

Actualmente, el 33 por ciento de la dotación de la PDI a nivel nacional está compuesta por mujeres, impulsando con ello, ejes de igualdad de oportunidades, participación, equidad y mérito. Esto se refleja en varios hitos: por ejemplo, en el año 1996, la PDI tuvo su primera mujer piloto; el 2003 la primera Asistente Policial; el 2005 la primera Prefecta Inspectora y la primera mujer en el Equipo de Reacción Táctica; y en la actualidad, cuatro mujeres lideran la máxima responsabilidad como integrantes del Alto Mando Institucional.

Lo anterior da cuenta de un modelo que privilegia las competencias y capacidades de las personas, permitiendo con ello, el cumplimiento de los compromisos adquiridos a nivel de Estado en el ámbito de la equidad de género, pues desde 1980 (hace más de 40 años), se igualó la escala de sueldo de las funcionarias y los funcionaros que integran esta institución y desde el año 2019 se autorizó el uso de lenguaje inclusivo en los cargos con el objetivo de prevenir, sancionar y erradicar la violencia en contra de las mujeres.

La PDI tiene la responsabilidad de garantizar que todas las personas sean tratadas con respeto en todo momento y que los delitos cometidos en su contra sean atendidos con seriedad y profesionalismo, cualquiera sea su género, respetando siempre los derechos humanos y la promoción de la transparencia activa.


de género

"Ser PDI implica una gran vocación de servicio público"

E-mail Compartir

Hoy, 19 de junio de 2022, la Policía de Investigaciones de Chile celebra su aniversario número 89, y como jefe de la Región Policial de Los Ríos, quiero enviar un afectuoso saludo a todo el personal de la PDI de la Provincia de Valdivia y del Ranco por su abnegada labor en la investigación de los delitos complejos.

Y junto con ello, quiero reafirmar nuestro compromiso con la ciudadanía, testimoniando que nuestros Detectives han logrado robustecer distintas capacidades y metodologías investigativas, promoviendo una comprensión integral de los fenómenos sociales y delictuales, realizando su trabajo apegados a las más altas exigencias en calidad, probidad, honestidad y transparencia en el ejercicio de sus funciones y con un perfil investigativo que confirma que nos hemos adaptado a las nuevas amenazas delictuales que devienen de las transformaciones sociales (en el país y el mundo) y la evolución de los fenómenos delictuales.

En el contexto de nuestro octogésimo noveno aniversario, como jefe regional de la Policía de Investigaciones de la Región de Los Ríos, reafirmo la promesa de servir a la comunidad, centrados en entregar un servicio investigativo con altos estándares de calidad profesional y con el respaldo que me da contar con un equipo regional de Detectives, con gran vocación de servicio comprometidos con la búsqueda de la verdad.

Un abrazo cordial.