Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Brigada de Homicidios Valdivia fue reconocida a nivel nacional con el premio "Excelencia en la Investigación Criminal"

E-mail Compartir

La Brigada de Homicidios (BH) Valdivia, nació el 14 de mayo del año 1993, teniendo como misión, investigar las muertes sospechosas de criminalidad como el homicidio, parricidio, infanticidio, entre otros hechos.

En los últimos tres años, la BH Valdivia ha investigado 30 homicidios, 8 homicidios frustrados, 5 parricidios, 58 suicidios, 24 lesiones graves, 120 muertes y hallazgos de cadáver, 22 presuntas desgracias y 13 otros sucesos, con un total de 927 órdenes de investigar escritas y 951 órdenes particulares emanadas desde el Ministerio Público, obteniendo en los últimos años, un 100 por ciento de esclarecimiento de los homicidios investigados.

Todo el trabajo desarrollado durante el último tiempo ha permitido que la BH Valdivia sea acreedora del premio "Excelencia en la Investigación Criminal", un reconocimiento que se entrega en el marco del 89° Aniversario de la Institución.

Este estímulo reconoce a distintas unidades del país por su contribución a la seguridad pública y ciudadana en casos de alta connotación y complejidad investigativa, que distingue, además, la metodología de trabajo de los Detectives de las distintas reparticiones policiales del país.

CASOS

En el trabajo desarollado por la BH Valdivia destacan casos de alta connotación como sicariatos o el esclarecimiento de la muerte de un malabarista en la vía pública de Panguipulli, en el cual Detectives de la BH Valdivia lograron realizar el respectivo trabajo de sitio del suceso de forma metódica y técnico científica, efectuando el reconocimiento externo policial del cadáver, pericias de planimetría, fotografía, balísticas y químicas, empadronamiento y entrevista de testigos, junto con la evidencia científica sustentada en los peritajes realizados por los Laboratorios de Criminalística Regionales de la PDI Puerto Montt, Valdivia y Central.

De ese modo, los efectivos policiales confirmaron la hipótesis y finalmente comprobaron la existencia de legítima defensa por parte de un funcionario de Carabineros de Chile involucrado en el hecho investigado, lo cual fue confirmado en el proceso judicial que llevó adelante el Ministerio Público y ratificado por la Excelentísima Corte Suprema. Con ello, cumplieron fielmente a ser Detectives en Búsqueda de la Verdad.

Reposición del Complejo Policial La Unión

E-mail Compartir

En tierra derecha está la reposición del Complejo Policial La Unión. Se trata de una edificación ubicada en calle Arturo Prat 927 de la comuna de La Unión, que contempla 1.667 metros cuadrados de construcción.

Dicho proyecto fue ingresado al Sistema Nacional de Inversiones, dependiente del Ministerio de Desarrollo Social y Familia, resultando su Análisis Técnico Económico (RATE), Recomendado Satisfactoriamente (RS) para su diseño.

Actualmente se encuentran disponibles los fondos sectoriales, que darán pie a la firma del convenio mandato entre la Dirección General de la PDI y la Dirección de Arquitectura del Ministerio de Obras Públicas, para iniciar el proceso de licitación de la consultoría de diseño para nuestro nuevo Complejo Policial PDI La Unión.

Sección Aeropolicial se instalará en PDI Valdivia

E-mail Compartir

Considerando la capacidad de prospectar de nuestra Institución y como un avance estratégico importante y aporte a la investigación criminal, el Sr. Director General ha dispuesto la próxima instalación de la nueva Sección Aero Policial Valdivia.

Esta sección, contará inicialmente con un helicóptero institucional con su correspondiente dotación, los cuales prestarán servicio, tanto en nuestra región, como en zonas vecinas, siendo un valioso aporte a la investigación criminal como también a la respuesta en casos de emergencias cuando sea requerido por los organismos correspondientes.