Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Seremi de Salud reportó 105 contagios nuevos de covid y los casos activos bajaron a 716

PANDEMIA. Positividad diaria de exámenes PCR fue de 10,58% y promedio de la última semana llegó a 13,51%. Hay 31 pacientes hospitalizados.
E-mail Compartir

Redacción Diarioaustral

La Secretaría Regional Ministerial de Salud Los Ríos informó ayer que en las últimas 24 horas, 105 exámenes resultaron positivos para SARS-CoV-2 y que la cantidad de contagios activos llegó a 716, mostrando un fuerte descenso respecto a los 895 señalados en el reporte oficial del domingo y los 767 del lunes 27 de junio.

En este mismo contexto, de los 105 nuevos contagios hubo 58 diagnosticados mediante test PCR y 47 fueron pesquisados con test de antígeno. A su vez, 64 de ellos corresponden a personas de sexo femenino y 41 de sexo masculino, con un rango etario entre cinco meses y 81 años de edad.

Respecto a la positividad, en las últimas 24 horas la Red de Laboratorio de Los Ríos procesó 539 muestras PCR, las cuales arrojaron un índice diario de positividad de 10,58%. Mientras que la positividad promedio de la última semana es de 13,51%.

Desde el inicio de la pandemia, la cantidad total de exámenes PCR realizados en la región es de 835.928 y a la fecha, Los Ríos presenta 111.890 casos acumulados, de los cuales 716 corresponden a casos activos, 110.228 a personas recuperadas y 946 a fallecidos.

Respecto a la probable fuente de contagio de los casos acumulados al 27 de junio, se establece que un 63% de ellos tiene relación con un caso confirmado y existe un 30,74% de contagios en los cuales -luego de realizada la investigación epidemiológica- no se ha podido establecer un nexo directo o un factor claro de exposición.

Hospitalizados

En cuanto a las hospitalizaciones, hasta ayer 31 pacientes se mantenían internados en distintos recintos asistenciales de la región, de los cuales 2 estaban en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI), pero ambos sin conexión a ventilación mecánica. Estas dos personas tienen completo su esquema de vacunación y también la dosis de refuerzo aplicada.

Según lo informado por la Sección de Epidemiología de la Seremi de Salud, en el Hospital Base de Valdivia hay 24 pacientes covid, en la Clínica Alemana 2, en el Hospital de Río Bueno 2 y uno en los centros asistenciales de San José de la Mariquina, Lanco y Paillaco.

En cuanto a residencias sanitarias, hay 34 personas haciendo uso de este espacio, lo que representa un porcentaje 86,7% de camas ocupadas. Existen 8 camas disponibles.

Ayer, tanto el Ministerio de Salud como la Seremi de Salud no reportaron nuevos fallecimientos por causas asociadas al Covid-19. Por lo tanto, el ministerio mantiene en 1.002 la cantidad de decesos según el Minsal y la Seremi de Salud reconoce 945 personas fallecidas, con PCR positivo y residencia en alguna de las comunas de la región.

Hoy habrá testeos para diagnóstico de casos de Covid-19 en tres comunas. En Valdivia, en la Feria Rubén Darío (10 a 12.45 horas), Plaza de la República (14 a 18 horas), Supermercado Lider de Bueras (9.45 a 11.45 y 14.45 a 16.45 horas), Supermercado Unimarc de Arauco (9.45 a 11.45 y 14.45 a 16.45 horas) y Hotel Dreams (9.30 a 12.30 y 14.30 a 16.30 horas). En Los Lagos habrá atención en la plaza cívica, de 9.30 a 13 y de 14 a 16.30 horas. Y en Lanco, de 9.30 a 12.30 en la plaza de Malalhue y de 14 a 16.30 horas en la plaza lanquina.

Con 90 participantes será la Expo Muniemprende Invierno en Parque Saval

EN VALDIVIA. Este viernes comienza el primero de dos fines de semana.
E-mail Compartir

Cerca de 90 expositores serán los encargados de dar vida, a partir de este viernes, a una nueva versión de Expo Muniemprende Invierno, que se desarrollará en el Parque Saval de Valdivia. El espacio estará abierto durante dos fines de semana seguidos y busca ser un punto de comercialización para emprendedores locales, como así también, una oportunidad para romper con la estacionalidad de algunas ferias en la comuna.

Así es como desde el viernes 1 al domingo 3 de julio y luego entre el jueves 7 y el domingo 10 de julio, artesanos, manualistas, viveristas, pequeños productores y diseñadores estarán a cargo de la muestra de emprendimientos en el salón de ferias del recinto ubicado en Isla Teja. La apertura está considerada a partir de las 11 horas y el cierre está contemplado para las 20 horas.

El jefe del departamento de Desarrollo Económico municipal, León Matamala, sostuvo que "existió una tremenda convocatoria para ser parte de esta feria, ya que recibimos 229 postulaciones de emprendedores y microempresarios, siendo la feria con mayor cantidad de personas interesadas en exponer. Lamentablemente hay un aforo, un espacio y un límite de participación".

"Vamos a contar con puestos de sidra, cerveza, gastronomía, plantas, confecciones con materiales reciclados y también otras manualidades o artesanías. Pensamos en romper la estacionalidad y concentrar eventos a partir de julio, para luego continuar con otras actividades en agosto, octubre y noviembre", complementó.

Estrategia

Las Expo Muniemprende Valdivia forman parte de una de las líneas de acción de promoción y venta generando oportunidades comerciales, que se materializan a través del contacto directo entre el productor y cliente, vinculando la oferta y la demanda en forma estrecha y personalizada.

Este instrumento forma parte de la estrategia llevada adelante por la Municipalidad de Valdivia, a través del departamento de Desarrollo Económico, para fomentar la economía local en la comuna, brindando espacios de comercialización colectivos en una ubicación privilegiada al alcance de todos.

229 emprendedores postularon para participar en el evento, pero sólo 90 podrán decir presente.

3 jornadas se extenderá el primer fin de semana del evento: del 1 al 3 de julio entre las 11 y las 20 horas.