Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Realizaron taller sobre cuidado y conservación de patrimonio histórico

ELEMENTOS RELIGIOSOS. Participaron representantes de comunidades de la Iglesia Católica de seis comunas de la región de Los Ríos.
E-mail Compartir

Una jornada de formación en materias de conservación preventiva, fue realizado en la Casa de Ejercicio Zenta Meyer del Obispado de Valdivia. La actividad se realizó en el contexto del proyecto "Arte y devoción al sur del mundo: Registro y documentación del patrimonio artístico custodiado por la Diócesis de Valdivia" ,

El proyecto fue financiado por Fondart Regional 2020, en la línea de patrimonio cultural modalidad investigación y tiene entre sus objetivos relevar y preservar el patrimonio cultural custodiado por la Diócesis de Valdivia a través de sus comunidades, por esto era fundamental generar este taller, como un espacio de encuentro en torno al valor e importancia de objetos de diferente índole.

Las exposiciones estuvieron a cargo de Tanya Wagemann, que lideró el proyecto y expuso los resultados; y a continuación Gabriela Alt, restauradora y conservadora que compartió con los asistentes sobre diferentes formas de conservación preventiva.

La actividad contó con la participación de más de cincuenta personas, las cuales asistieron desde seis comunas de la Región de Los Ríos.

Entre ellos se cuenta a secretarias, secretarios, sacristanes, sacerdotes y personas de las comunidades que se relacionan con los objetos patrimoniales y con las fiestas religiosas de sus respectivas comunidades religiosas.

Patrimonio

Desde la Iglesia de Valdivia valoraron positivamente tanto el proyecto ejecutado como la actividad. "La Iglesia es consciente de que ella guarda un patrimonio muy importante que no quiere guardarse para sí misma, sino que también poder ofrecerlo a toda la ciudadanía. Y en ese patrimonio hay mucha historia que pertenece a las raíces de un pueblo, una historia a compartir, a seguir construyendo juntos", dijo el padre Gonzalo Espina, vicario general de la Diócesis de Valdivia.

Equipo ejecutor

Para el equipo ejecutor del trabajo, este proyecto es un primer paso para reconocer y comprender estos objetos y prácticas en su contexto simbólico.

Claudia Ordóñez, conservadora integrante del equipo de trabajo comparte que estos objetos que se encuentran en templos y capillas son patrimonio de la región y local.

"Al final (estos elementos) son la expresión material de nuestra historia, desde las misiones, desde los registros de bautizó, todos estos elementos contribuyen a dar ese sentido de identidad y pertenencia".

"En ese patrimonio (de la iglesia) hay mucha historia que pertenece a las raíces de un pueblo, una historia a compartir, a seguir constru- yendo juntos..."

Gonzalo Espina, Vicario General de la, Diócesis de Valdivia.

"

Will Smith finalmente pide perdón a Chris Rock por bofetada en los Oscar

MENSAJE. Actor escribió al comediante y le dijo que no está listo para hablar.
E-mail Compartir

Cuatro meses después del bofetón de Will Smith a Chris Rock, el actor publicó ayer un video en el que pide disculpas por su "comportamiento inaceptable" y le ofrece que hablen cuando quiera.

"Me siento como un mierda", apunta el actor en el video, su primera disculpa audiovisual pública y contundente tras el suceso ocurrido en la gala de los Oscar -Smith ya se había disculpado en un mensaje en Instagram el día después del suceso-.

"Me comuniqué con Chris por mensaje y me respondió que no está listo para hablar y que cuando lo esté, lo hará. Así que Chris, te pido disculpas, mi comportamiento fue inaceptable y estoy aquí cuando estés listo para hablar", apuntó el actor.

En ese momento "no estaba pensando en cuántas personas resultaron heridas", destacó Smith, quien se disculpó con la madre y con el hermano del actor, Tony Rock, con quien tenía "una gran relación". "Era uno de los míos y esto probablemente es irreparable", agregó.

El actor aseguró que ha pasado los últimos meses "reproduciendo y comprendiendo los matices y las complejidades de lo que sucedió en ese momento". Y "no hay una parte de mí que piense que esa fue la forma correcta de comportarse", dijo.

Smith explicó además que tras poner "los ojos en blanco" ante el comentario de Rock sobre su cabeza rapada, su mujer, Jada Pinkett Smith, no le dijo que hiciera nada, y fue él quien decidió por su cuenta de golpearlo.

Añadió que dicha reacción fue debida también a sus "propias experiencias" y su "historia con Chris" Rock.

"Jada no tuvo nada que ver con eso, lo siento", apuntó Smith, quien también pidió perdón a su propia familia y a todos los compañeros nominados. "Votaron por mí y realmente me rompe el corazón haber robado y empañado el momento", dijo.

La Academia de Hollywood decidió en abril no retirar el Oscar que el actor recogió el pasado 27 de marzo por su papel de Richard Williams en la cinta "King Richard" (2021), pero no podrá acudir a la ceremonia de los premios ni a ningún otro evento organizado por la Academia por los próximos 10 años.

"Estoy tratando de estar arrepentido sin avergonzarme de mí mismo. Soy humano y cometí un error, e intento no pensar en mí mismo como un pedazo de mierda", apuntó.

La agresión de Smith a Rock marcó para siempre la gala número 83 de los Oscar.

Chris Rock subió al escenario del Teatro Dolby para presentar el Oscar al mejor documental e hizo una broma acerca la cabeza rapada de Pinkett-Smith, quien ha contado que sufre alopecia, al compararla con la teniente O'Neil de la película de Ridley Scott "G.I. Jane".

Después de que Pinkett-Smith cerró brevemente los ojos en un gesto de fastidio, su marido se levantó de su asiento y subió al escenario para propinarle una cachetada a Rock.

La Policía de Los Ángeles se ofreció entonces a arrestar a Smith, pero Rock rechazó presentar cargos contra el actor.

"Oppenheimer": Nolan muestra sus primeras imágenes

ADELANTO. El film tratará del "padre" de la bomba atómica y su estreno está programado para julio de 2023.
E-mail Compartir

"Oppenheimer", la esperada película de Christopher Nolan sobre el "padre" de la bomba atómica, mostró sus primeras imágenes como aperitivo, antes de su estreno el 21 de julio de 2023.

En un breve video que el estudio Universal Pictures está reproduciendo en bucle en sus redes sociales, con cuenta regresiva incluida, aparece Cillian Murphy en el papel de J. Robert Oppenheimer mientras una voz en off dice: "El mundo está cambiando, reformándose. Este es tu momento".

La voz corresponde a Emily Blunt, quien interpreta a la esposa del científico, Katherine, en esta esperadísima cinta del director de "Dunkirk" (2017).

Más adelante, tras una sucesión de imágenes de explosiones, otra voz masculina implora: "Les diste el poder de destruirse a ellos mismos e hiciste al hombre más importante que jamás haya existido".

El argumento de "Oppenheimer" se basará en la novela "American Prometheus: The Triumph and Tragedy of J. Robert Oppenheimer", ganadora del Pulitzer en 2005 y escrita por Kai Bird y Martin J. Sherwin.

Será la segunda vez que el cineasta ambiente un filme en la Segunda Guerra Mundial tras la aplaudida y exitosa "Dunkerque".

Nolan es uno de los directores más prestigiosos e influyentes del siglo XXI, gracias a películas como "Inception" (2010), "Interstellar" (2014) y la alabada trilogía de Batman compuesta por "Batman Begins" (2005), "The Dark Knight" (2008) y "The Dark Knight Rises" (2012).

Su película más reciente, "Tenet", se estrenó en el verano de 2020 pese a que la situación por el coronavirus era muy complicada y los cines de todo el mundo se encontraban cerrados o con un aforo muy limitado.