Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Casos activos siguen a la baja y en la última semana disminuyeron 38,16%

PANDEMIA. El pasado miércoles 31 de agosto fueron notificados 572 contagios activos de covid-19, mientras que ayer informaron sólo 414 contagiados. También confirmaron 104 casos nuevos.
E-mail Compartir

Oscar Gallardo Ríos

Los casos activos de covid-19 continúan a la baja en la región de Los Ríos y muestra de ello es que sólo en los últimos siete días disminuyeron en un 38,16%.

Esto se explica en que hace exactamente una semana, el pasado miércoles 31 de agosto fueron notificados 572 personas contagiadas de coronavirus en la región; mientras que ayer la Seremi de Salud informó que a la fecha hay 414 casos activos en el territorio.

Las comunas que presentan mayor cantidad de personas actualmente contagiadas son Valdivia, que tiene 209; seguida por Panguipulli con 38; Río Bueno con 29; La Unión con 26; y Mariquina con 25.

Casos nuevos

De acuerdo al reporte emitido ayer por el Ministerio de Salud (Minsal), en las últimas 24 horas fueron confirmados 104 contagios nuevos de covid-19 en la región de Los Ríos.

A nivel local, la Seremi de Salud detalló que de ellos, 19 fueron diagnosticados mediante exámenes PCR y que 85 fueron pesquisados a través de test de antígenos. En esa línea, la Red de Laboratorios de Los Ríos procesó en la última jornada 422 muestras PCR, los cuales arrojaron un índice diario de positividad de 4,27%.

También se informó que del total de casos nuevos, 55 son secundarios, 46 se encuentran en investigación y tres no tienen trazabilidad. Asimismo, 57 corresponden a personas de sexo femenino y 47 son de sexo masculino, con un rango etario entre uno y 91 años.

Por comunas, Valdivia registró 42 contagios; seguida por Panguipulli con 20; y por La Unión con 10. Además, Mariquina adicionó ocho casos; Río Bueno seis; Paillaco cinco; Lago Ranco cuatro; mientras que Lanco, Los Lagos y Máfil sumaron tres cada una.

Con esto, la cantidad de contagios acumulados de covid-19 durante la pandemia alcanzó a los 129.393 en territorio regional.

Hospitalizados

En relación a la demanda de hospitalización, hasta ayer había 40 personas internadas por covid en los diferentes establecimientos de salud de la región, aunque sólo una de ellas está en cama crítica.

Del total, 31 están en el Hospital Base Valdivia, con una persona ingresada a la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI), y conectada a ventilación mecánica.

Además, en el Hospital de Río Bueno hay cuatro pacientes covid; en Panguipulli hay tres; mientras que los establecimientos de La Unión y Paillaco hay uno en cada uno.

Con respecto a la residencia sanitaria, hasta ayer 29 personas estaban haciendo uso del único espacio de aislamiento habilitado en la región. A la fecha quedan 15 camas disponibles.

40 personas están hospitalizadas por covid en la región, aunque sólo una de ellas está ingresada en UCI.

4,27% fue la positividad registrada en la región en las últimas 24 horas, con 422 muestras PCR procesadas.

129.393 casos acumulados de covid-19 registra la región durante la pandemia, según la Seremi de Salud

Equipo dental de Panguipulli realizó jornada de cierre en el marco del Mes de la Salud Oral

ATENCIONES. El Programa de Salud Oral de Junaeb se ejecuta en 14 establecimientos urbanos y rurales de esa comuna.
E-mail Compartir

Con música, premiación de concursos de pinturas, stand lúdicos y espectáculo de títeres se desarrolló la gran fiesta de cierre en conmemoración del Mes de la Salud Oral, organizada por el equipo del módulo dental de Junaeb en Panguipulli.

La jornada se llevó a cabo en el gimnasio de la Escuela María Alvarado Garay y participaron delegaciones de estudiantes de establecimientos urbanos y rurales que cuentan con el Programa Salud Oral de Junaeb, en convenio con la Municipalidad de Panguipulli.

El director regional (s) de Junaeb, Roberto Giubergia, destacó el trabajo desarrollado por los equipos de los seis módulos dentales de operan en Panguipulli. "Quiero felicitar a los equipos integrados por dentistas, educadoras y asistentes dentales, porque están contribuyendo a cambiar hábitos y estilos de vida de las niñas y niños desde un enfoque de derechos, con actividades lúdicas y de aprendizaje que están en coherencia con el componente educativo y promocional del Programa Salud Oral y, por tanto, con nuestra misión de contribuir a entregar igualdad de oportunidades", dijo.

En tanto que Constanza del Pino, asesora odontológica de la Corporación Municipal de Panguipulli y encargada comunal de los Módulos Junaeb, comentó que "nos trazamos como objetivo ir aumentando las atenciones y adscribiendo nuevas escuelas rurales y eso se ha ido logrando, además de mostrar el aporte que estamos haciendo constantemente sobre todo en la parte rural. Hay mucho corazón en el trabajo del equipo dental, ha sido un trabajo muy arduo, hasta hemos trabajado fuera de horario para que esta actividad haya resultado. En este sentido, como primera jornada estamos muy contentos, hicimos un concurso cuidando la salud bucal con todas las escuelas adscritas a Junaeb con mucha participación de las niñas y niños".

"Nosotros nos trazamos como objetivo ir aumentando las atenciones y adscribiendo nuevas escuelas rurales y eso se ha ido logrando".

Constanza del Pino, Encargada Módulos Junaeb

"