Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Futrono: comunidad asistió masivamente a funeral de madre víctima de femicidio

DESPEDIDA. El crimen de Franshesca Flores Raillanca fue cometido por un ex carabinero con quien mantenía una relación sentimental. Víctima tenía dos hijos.
E-mail Compartir

Con una masiva presencia de familiares, amigos y comunidad en general, ayer se realizó el funeral de Franshesca Flores Raillanca (40), joven madre fallecida el jueves pasado tras ser violentamente atacada por un ex carabinero con quien mantenía una relación sentimental.

Luego de una ceremonia realizada en la Parroquia San Conrado, el cortejo fúnebre se trasladó hasta el cementerio municipal del sector de Las Quemas, donde descansarán sus restos. Con globos blancos y morados la comunidad acompañó su camino al camposanto por las calles de Futrono.

Llegada a futrono

Un día antes se vivió también una emotiva jornada, ya que el martes la comunidad de Futrono ofreció una masiva recepción al féretro de Franshesca Flores que arribó desde Valdivia. La convocatoria para esperar el arribo de la víctima con globos, pañuelos y aplausos, fue realizada por colegios, autoridades, y también por la Colectiva Feminista Futronhue. Una de sus integrantes, Cristina Caviedes, explicó que "la esperamos afuera de la Tenencia de Carabineros, vestidas de negro, con globos morados y carteles".

La joven también detalló que "fue todo muy bello, porque las comunidades de diferentes sectores se organizaron y finalmente había mucha gente esperándola. Incluso ya en Nontuelá salieron a saludarla a la carretera, y en el camino habían globos. Cuando llegó Fran a Futrono, nos fuimos caminando detrás del féretro por calle Balmaceda hasta llegar a la iglesia en que iba a ser velada".

La integrante de la Colectiva Feminista complementó que "en el trayecto salieron niños de jardines infantiles y estudiantes de los colegios, también los funcionarios de la municipalidad incluido el alcalde. Fue una jornada muy linda y emotiva para todo Futrono. Nuestra comunidad está muy conmocionada con lo que pasó".

En prisión preventiva

El autor del crimen, identificado con las iniciales E.A.B.M. (el tribunal prohibió dar su nombre), fue formalizado por el delito de femicidio y está actualmente en prisión preventiva. El ataque se produjo en el domicilio de la víctima, por medio de 18 heridas corto punzantes.

150 días es el plazo otorgado por el tribunal para realizar la investigación del femicidio de Franshesca Flores.

Carabineros decomisó 715 dosis de clorhidrato de cocaína en La Unión

RUTA 5 SUR. El total de la droga incautada alcanza a los 357 gramos.
E-mail Compartir

En operativo realizado en conjunto por Carabineros del OS7 y de la Tenencia de Carreteras Valdivia durante este miércoles, personal policial detuvo a un pasajero de un bus de recorrido interprovincial que fue sorprendido con 357 gramos de clorhidrato de cocaína al interior de su equipaje.

El hallazgo se realizó a la altura del kilómetro 869 de la Ruta 5 Sur, comuna de La Unión, esto en el marco de los controles viales focalizados previo a las celebraciones de Fiestas Patrias.

La marcación activa de la sustancia ilícita fue realizada por la can detectora "Gemma", tanto a las vestimentas como al bolso del imputado identificado con las iniciales L.A.C.G. (41).

La droga estaba contenida en un total de 125 bolsas, cuya dosificación asciende a las 715 unidades, valorada en un monto de 7 millones 140 mil pesos.

El imputado registra antecedentes penales por el delito de tráfico ilícito de drogas y se encuentra a la espera del control de detención, precisamente por el mismo delito.

125 bolsas que contenían clorhidrato de cocaína fue decomisadas al único detenido por el delito.

7 millones 140 mil pesos está avaluada la droga decomisada en un bus de recorrido interprovincial.

Apertura del puente Cau Cau se realizó en 2 horas

OPERACIÓN. El basculamiento del viaducto se realizó desde las 7 hasta las 9 horas.
E-mail Compartir

En un tiempo de dos horas la Dirección de Vialidad del Mop Los Ríos, realizó ayer la trigésimo novena apertura programada del puente Cau Cau de Valdivia, que en esta ocasión consideró el paso de la embarcación Grey.

La jornada se inició a las 7 horas con el corte de tránsito en los accesos al viaducto. Más tarde, navegó por el sector del puente el remolcador Grey, para culminar la operación de basculamiento a las 9 horas, con la reapertura del tránsito vehicular y peatonal.

La operación de basculamiento fue realizada entre las 7 y las 9 horas, debido a que la embarcación Grey, que salió desde los astilleros de la empresa Asenav, por sus características requería de marea alta para navegar.

La seremi de Obras Públicas, Nuvia Peralta, comentó que "sabemos que la última apertura se realizó en horario de uso intenso del puente, y que se generaron problemas en los desplazamientos entre Las Ánimas, Isla Teja y el centro de Valdivia. Entendemos que esto se debió a una característica de la embarcación que navegó, que por tener una quilla bastante profunda necesitaba de mareas más altas, cuya condición se daba a las 8 horas".