Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Mop entregó oficialmente a la comunidad de Mehuín las obras del borde fluvial del río Lingue

PROYECTO. Obra fue diseñada y financiada por la Dirección de Obras Portuarias e incluye moderno mobiliario urbano, juegos infantiles y un área de ejercicios.
E-mail Compartir

La Dirección de Obras Portuarias del Ministerio de Obras Públicas de Los Ríos realizó la entrega oficial a la comunidad de Mehuín, del proyecto de construcción del nuevo borde fluvial del río Lingue, cuyas obras se extienden por 400 metros y se ubican a un costado de la renovada caleta de pesca artesanal de la localidad costera, también construida por el Mop.

La seremi del Mop, Nuvia Peralta, junto al director de Obras Portuarias, Ricardo Trigo y el alcalde de Mariquina, Rolando Mitre firmaron el documento de traspaso del proyecto, por medio del cual el municipio de San José recibe la infraestructura para su administración y conservación.

El nuevo borde del río Lingue fue financiado con fondos sectoriales de Obras Públicas, considerando una inversión de 2 mil 183 millones de pesos, y sus trabajos mejoran la infraestructura pública y potencian la actividad turística en la zona.

Características

La nueva infraestructura se inicia junto a la actual caleta de Mehuín y finaliza en la zona de la playa. En su trazado incorpora un recorrido mediante un deck de madera, que se funda en una estructura metálica. El paseo contempla tres metros de ancho, a fin de dar usos mixtos a su recorrido.

También se consideró modernos mobiliarios urbanos, refugios peatonales y luminarias autónomas, además de una explanada con gradas que a su vez dispone de juegos infantiles inclusivos, máquinas de ejercicios, duchas al aire libre, sombreaderos, servicios higiénicos y un área de estacionamiento.

"Esta obra tiene un costo superior a los 2 mil 500 millones en este minuto y esperamos que la próxima, que se va a informar también por una suma superior a ésta, así que es muy importante para nuestra comuna incorporarla, un nuevo espacio, nuevos lugares de atracción turística, pero también de entretención, y de paseo, que tanto requieren nuestras vecinas, vecinos y por supuesto, las personas que visitan esta hermosa localidad de Mehuín", señaló en la ocasión el jefe comunal, destacando el aporte del proyecto.

$2.183 millones fue el costo total de esta iniciativa pública financiada con fondos sectoriales de Obras Públicas.

400 metros lineales es la extensión de la obra, y se ubica a un costado de la también renovada caleta.

Reporte Covid: Los Ríos registró 137 contagios en 24 horas y 478 activos

PANDEMIA. Durante la jornada no de reportaron nuevas víctimas faltales.
E-mail Compartir

Sin nuevas víctimas fatales que lamentar y con índices epidemiológicos a la baja, muy similares a los de las últimas jornadas. Así fue la realidad regional expresada ayer en el Reporte Nacional Covid, del Ministerio de Salud.

A nivel local la Secretaría Regional Ministerial de Salud Los Ríos informó que 137 exámenes resultaron positivos para SARS-CoV-2, de cuyo total 71 se diagnosticaron mediante test PCR y 66 fueron pesquisados con test de antígeno.

Asimismo, se explicó que de esos 137 nuevos contagios, 85 corresponden a mujeres y 52 a varones, todos ellos con un rango etario entre 8 meses y 91 años de edad. A la fecha, en tanto, la región presenta 129 mil 877 casos acumulados, de los cuales 478 corresponden a casos activos, 128 mil 387 a personas recuperadas y 1.012 a fallecidos, de acuerdo al conteo zonal.

Cifras por comunas

En el desglose por comunas, Valdivia sigue siendo la que concen- tra el mayor número de casos diarios, con 61 de ellos, seguida de Río Bueno con 16; Panguipulli con 14 y Mariquina con doce.

La lista igual incorpora a las comunas de La Unión con ocho contagios activos; Lago Ranco, Lanco y Los Lagos, con seis casos cada una; Máfil con tres, Corral y Futrono con dos y, por último, Paillaco con sólo uno.

En los casos activos el panorama es similar con Valdivia que acumula 251; seguida de Panguipulli con 48, Río Bueno con 39; Mariquina con 29; Lanco con 24; Los Lagos con 20; La Unión con 19; Lago Ranco con 15; Paillaco con 12; Máfil con 10, Futrono con 6 y Corral con cuatro.

Finalmente, la Red de Laboratorios de Los Ríos confirmó el procesamiento de 877 muestras PCR, las que arrojaron una positividad diaria de 8,10%.

Instalaron placas de ayuda en puente a Isla Teja

PEDRO DE VALDIVIA. Como parte del Día Mundial para la Prevención del Suicidio.
E-mail Compartir

Para conmemorar el Día Mundial para la Prevención del Suicidio, la Mesa de Vigilancia Suicida instaló placas de asistencia en crisis "Vive, yo te ayudo", en el puente Pedro de Valdivia. Dichas placas contienen el número telefónico de asistencia en crisis, 600 360 77 77 de Salud Responde y 131 SAMU, para ser utilizados en caso de riesgo suicida.

Cabe destacar que en la región de los Ríos y durante el primer semestre del año 2022 se notificaron desde la red asistencial 245 intentos de suicidio, siendo el grupo etario de 15 a 19 años, el más afectado.

Con eso en mente y previo al descubrimiento de las placas instaladas en el puente Pedro de Valdivia, se realizó una ceremonia con autoridades invitadas y representantes de los servicios que integran la Mesa de Vigilancia de Prevención del Suicidio de Los Ríos.

En ese contexto, la seremi (s) de Salud, Susana Ríos, informó que "estamos relevando la importancia de la prevención en situaciones de intento suicida. A nivel regional tenemos 245 intentos este año, más 29 personas que han consumado actos de suicidio. Esto nos permite mostrarle a la comunidad de qué manera se está interviniendo para prevenir".